Nariño, hasta el momento alcanza los 13.937 positivos para Covid-19 y no hay certeza sobre cuándo se llegará al pico de contagiados. Se sospecha que con las nuevas medidas la gente se relajaría y se incrementaría el numero de detectados como portadores del virus.
La cifra de recuperados en el Departamento sobrepasa los 9.000 pacientes, y 510 los fallecidos confirmados como portadores del virus.
Las autoridades de Salud se muestran preocupadas a raíz de la decisión del Gobierno nacional, ante una, aparente, leve caída en las cifras de muertes y de nuevos contagios del covid-19, el País entra, a partir del 1 de septiembre, en una nueva fase de lucha contra el Virus, que la ha denominado aislamiento selectivo donde solamente la movilidad de positivos para Covid-19 y sus allegados estaría restringida.
En Nariño específicamente en ciudades como Pasto e Ipiales durante el tiempo de aislamiento obligatorio gran parte de la ciudadanía no ha actuado con responsabilidad frente al cumplimiento de las normas de bioseguridad, dando lugar a que se dispare el número contagios que, hasta el momento alcanza los 13.937 positivos para Covid-19 y no hay certeza sobre cuándo se llegará al pico de contagiados. Se sospecha que con las nuevas medidas la gente se relajaría y se incrementaría el numero de detectados como portadores del virus.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud a través del boletín N° 149 emitido el 30 de agosto de 2020, a las 10:30 de la noche, dio cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 13.937 casos positivos para Covid-19. Se Encuentran en revisión con el INS 53 casos. El informe presenta una nota aclaratoria sobre ajustes en un caso del municipio de Ipiales que pasa a Pupiales y un caso de Túquerres pasa al municipio de Samaniego.Se informa que hasta la fecha se han recuperado 9.372 pacientes.
Hoy se reportan 173 nuevos casos positivos (92 mujeres y 81 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (104), Ipiales (16), Tumaco (11), Túquerres (8), La Unión (7), Samaniego (7), Córdoba (3), Sandoná (3), Imués (2), San Lorenzo (2); Chachagüí (2), Cartago (1), Guachucal (1), Cumbal (1), El Charco (1), Yacuanquer (1), Consacá (1), Aldana (1) y La Florida (1).
Se confirma la muerte de 9 personas (3 mujeres y 6 hombres) por Covid-19: Mujeres: una mayor de 70 años residente en Pasto (fallecida el 30 de agosto), una mayor de 60 años residente en Pasto (fallecida el 30 de agosto), una de 90 años residente en Aldana (fallecida el 29 de agosto). Hombres: uno de 90 años residente en Chachagüí (fallecido el 30 de agosto), uno de 90 años residente en Pasto (fallecido el 30 de agosto), uno mayor de 80 años residente en Pasto (fallecido el 30 de agosto), uno mayor de 90 años residente en Pasto (fallecido el 29 de agosto), uno mayor de 60 años residente en Pasto (fallecido el 29 de agosto), uno mayor de 40 años residente en Túquerres (fallecido el 29 de agosto), Se totalizan 510 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Cifras recientes sobre el Covid-19 en Colombia
Reporte en Colombia COVID-19 del 31 de agosto de 2020
El Ministerio de Salud. domingo 30 de agosto, a las 4:45 p.m. reportó 8.024 casos nuevos por covid-19 tras procesar 26.879 pruebas PCR y 3.357 de antígenos.
Con esta cifra Colombia ya tiene 607.938 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. Además, reportó 300 muertes con lo cual el total de víctimas mortales en el país se eleva a 19.364 personas.
Actualmente se encuentran 136.702 casos activos en el país, mientras que la cifra de recuperados se eleva a 540.621 personas.
Nariño reportó 173 nuevos casos positivos para un total de 13.937.
10.047 recuperados
8.024 nuevos casos
300 fallecidos
Muestras:
PCR: 26.879
Antígeno: 3.357
Total:
450.621 recuperados
607.938 casos de COVID-19
19.364 fallecidos
2.715.591 muestras procesadas
136.702 casos activos
¡RECUERDA!
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
- Evita el contacto cercano con personas enfermas
- Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
- Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
- Ventila tu casa
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
Otras Noticias
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…



