El Instituto Departamental de Salud de Nariño confirmó que en las últimas 24 horas se registraron 154 nuevos casos de coronavirus en el Departamento. Pasto con 81, Ipiales, Sandoná con 15, Ipiales con 14, mientras que el municipio de Tumaco no reporta ningún caso, pero sigue en el segundo lugar con 1.888 casos detectados desde el inicio de la Pandemia.


En el boletín 156 del l 5 de septiembre de 2020, siendo las 10:30 pm reporte oficial del IDSN, en el Departamento de Nariño se totalizan 14.897 casos positivos para Covid-19. En revisión con el Instituto Nacional de Salud 101 casos. Hoy el 100% de los municipios tienen afectación por Covid-19.
El informativo hace la aclaración frente a ajustes en un caso del municipio de Pasto que pasa a Sandoná. Hasta la fecha se han recuperado 10.718 pacientes.
Para el domingo 6 septiembre en el Departamento de Nariño se reportan 154 nuevos casos positivos (63 mujeres y 91 hombres), que corresponden a los municipios de Casos nuevos por municipio: Pasto (81), Sandoná (15), Ipiales (14), Samaniego (7), Córdoba (6), La Unión (6), Cumbal (5), Colón (4), Túquerres (2), Guachucal (2), Tangua (2), Chachagüí (2), Pupiales (2), La Florida (2), Yacuanquer (1), Los Andes (1), Arboleda (1) y El Tambo (1).
Se confirman la muerte de 2 personas (una mujer y un hombre) por Covid-19: una Mujer, mayor de 60 años residente en Pasto (fallecida el 4 de septiembre) y un hombre, mayor de 60 años residente en Tangua (fallecido el 5 de septiembre). Se totalizan 568 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Cifras recientes sobre el Covid-19 en Colombia

Reporte en Colombia COVID-19 del 6 de septiembre de 2020
El Ministerio de Salud confirmó que al finalizar la jornada del sábado 5 de septiembre se confirmaron 8.394 casos de coronavirus en el país. Con esto, se llegó a un total de 658.456 casos de covid-19, luego de haber procesado 2.906.270 muestras.
El reporte también mostró 9.549 recuperados y 268 fallecimientos. El total de casos activos del país actualmente es de 128.174.
A última hora del día Bogotá fue la zona donde más se presentaron casos, con un total de 1.785 positivos más confirmados. Antioquia fue la siguiente, con 1.372. Valle (569), Meta (228) y Cesar (460) fueron los otros puntos con más pruebas positivas.
En total, el Ministerio registra 1.335 conglomerados.
9.549 recuperados
8.394 nuevos casos
268 fallecidos
Muestras:
PCR: 24.609
Antígeno: 7.635
Total:
507.770 recuperados
658.456 casos de COVID-19
21.156 fallecidos
2.906.270 muestras procesadas
128.174 casos activos



¡RECUERDA!
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
- Evita el contacto cercano con personas enfermas
- Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
- Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
- Ventila tu casa

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…