

En colombia el Instituto Nacional de Salud reportó, en las últimas horas, que durante diciembre 980 personas se quemaron con pólvora, Siendo los departamentos de Nariño y el mayor número de lesionados en el país. Según el balance, el día con más lesionados fue el 31 de diciembre, cuando fueron 114 quemados, superando el 25 de diciembre, con 109.

Por su parte el Instituto Departamental de Salud de Nariño dio a conocer un informe sobre las personas que sufrieron quemaduras con pólvora durante el mes de diciembre, situación que pone al departamento en el primer lugar en el ámbito nacional.
Según el reporte Oficial a 1 de enero de 2022, entregado por el IDSN. Informa que 98 personas resultaron lesionadas con pólvora (94 hombres y 4 mujeres. 84 adultos y 14 menores de edad).
Pasto por ser la ciudad con el mayor número de habitantes en el Departamento ostenta el deshonroso primer lugar con 52 lesionados, seguido de Ipiales en cuyo informe aparece con 12 quemados con elementos pirotécnicos.

El informe da cuenta de 67 nuevos casos de lesión por pólvora pirotécnica:
Adultos: Pasto 38; Ipiales 8; Tumaco 5; El Tambo 2; Túquerres 1; Chachagüí 1; Imués 1; Samaniego 1; San Lorenzo 1.
Menores de edad: Pasto 7; Ipiales 1; Túquerres 1.
Casos amputación 31 de diciembre de 2021: -1 caso, adulto de 64 años de edad, sexo masculino del municipio de El Tambo, lesión de III grado con amputación parcial 4 dedo de mano izquierda.
-1 caso, 29 años de edad, sexo masculino del municipio de Ipiales, lesión de III grado con amputación parcial del pulgar, daño falange distal del índice y 4 dedo de mano izquierda.
-1 caso, 61 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal de 4 dedo de mano derecha.
-1 caso, 34 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal de 4 y 5 dedo de mano izquierda.
Casos amputación 1 de enero de 2022:
– 1 caso, adulto de 23 años de edad, sexo masculino del municipio de Imués, lesión de III grado con amputación de 2 y 3 dedo de mano izquierda.
-1 caso, adulto de 20 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal en 5 dedo de mano izquierda.
– 1 caso, adulto de 25 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado amputación de falange distal de 2 dedo de mano derecha.
-1 caso, menor de 16 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de falange distal de 3 dedo de mano izquierda.
-1 caso, adulto de 20 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de 4 dedo de mano izquierda.
-1 caso, 49 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de la falange distal de 2 y 4 dedo de mano derecha.
-1 caso, 62 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión de III grado con amputación de 4 y 5 dedo de mano derecha.
– 1 caso, adulto de 19 años de edad, sexo masculino del municipio de Tumaco, Lesión de III grado con amputación de falange distal de 2 y 3 dedo de la mano izquierda.
– 1 caso, adulto de 31 años de edad, sexo masculino del municipio de Tumaco, lesión de III grado con amputación falange distal en dedos de la mano izquierda.
– 1 caso del 1 de enero de 2022, adulto de 21 años de edad, sexo masculino del municipio de Tumaco, lesión de III grado con amputación parcial falange distal en 2 dedo de la mano derecha.

Lesiones Oculares en seguimiento:
– 1 caso del 1 de enero de 2022, menor de 14 años de edad, sexo masculino del municipio de Pasto, lesión ocular en ojo izquierdo, transeúnte.
-1 caso del 31 de diciembre, adulto de 23 años de edad, sexo masculino, del municipio de Ipiales, lesión ocular – ojo izquierdo.
Respecto al período anterior 2020-2021, se observa un porcentaje de variación de 34,25% subió el comportamiento de los casos:
-Casos 31 de diciembre 2020: 20
Casos 31 de diciembre 2021: 24
-Casos 1 de enero 2021: 31
Casos 1 de enero 2022: 43
Incremento 31 de diciembre en comparación al año anterior: 20%; Incremento 1 de enero en comparación al año anterior: 39%

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.
… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…
Otras Noticias
Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…
Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…
PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…