

Teniendo en cuenta que en el tercer pico de la pandemia por el #COVID19 se presenta un acelerado incremento del contagio en el municipio, el Comité de Emergencia Hospitalaria del Hospital Civil de Ipiales decreta la ALERTA ROJA HOSPITALARIA hasta que el monitoreo y seguimiento a la capacidad de respuesta y suficiencia hospitalaria permitan el cambio de este nivel de alerta.
Teniendo en cuenta que en el tercer pico de la pandemia por el #COVID19 se presenta un acelerado incremento del contagio en el municipio, el Comité de Emergencia Hospitalaria del Hospital Civil de Ipiales decreta la ALERTA ROJA HOSPITALARIA hasta que el monitoreo y seguimiento a la capacidad de respuesta y suficiencia hospitalaria permitan el cambio de este nivel de alerta.
De acuerdo al reporte del sábado 17 de abril de 2021, el porcentaje de ocupación de Camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es del 75% y el porcentaje de ocupación en el área de hospitalización es del 76%.

#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
Según la Oficina de Información y Prensa del Hospital, Con la declaratoria de alerta Roja Hospitalaria se implementan las siguientes medidas para enfrentar la emergencia generada por el nuevo brote del virus buscando garantizar la prestación servicios de salud con oportunidad y seguridad:
Para prevenir la contaminación cruzada en la institución se restringen las visitas y la presencia de acompañantes en los servicios de la Institución, dando lógica prioridad a niñas y niños, tercera edad y mujeres embarazadas de acuerdo a la necesidad.
Se fortalecerán los procedimientos y canales de solicitud de consulta, atenciones en salud o trámites administrativos mediante vía telefónica o comunicación electrónica en coordinación con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud EAPBs.
De acuerdo a la disponibilidad de nuestro personal médico, se fortalecerán las atenciones en salud mediante telemedicina en el marco de la emergencia.
Se garantiza y fortalece la definición y delimitación de áreas físicas para la atención de paciente respiratorio en aislamiento.
Con el acompañamiento del Programa de Humanización, se establecen e implementan canales de comunicación para brindar información oportuna y suficiente relacionada con el estado de salud de nuestros pacientes a sus familiares.
Se intensifican las acciones de limpieza, desinfección y recolección de residuos en las diferentes áreas de acuerdo a los protocolos establecidos.
Con el personal y los usuarios de la institución, se fortalecerán las campañas de comunicación relacionadas con la prevención de contagio, las medidas de autocuidado y la adherencia a protocolos, continuando con la estrategia de tamizaje de las personas que ingresan a la Institución.

Para garantizar las condiciones de bioseguridad y la disponibilidad de elementos de protección personal para talento humano de la entidad, se insiste en el uso obligatorio y correcto de elementos de protección personal según el nivel de exposición definido, el lavado estricto de manos cada 3 horas con jabón, alcohol o gel antiséptico, el distanciamiento social, la ventilación de los espacios de trabajo y la solicitud a nuestros colaboradores para abstenerse de asistir a eventos públicos en la medida de las posibilidades.
Se trabaja para asegurar en esta nueva fase de la emergencia, el suministro de elementos de protección personal de acuerdo con el riesgo del mismo en la atención de pacientes con infección por SARS-CoV-2 .
La institución trabaja en la identificación oportuna de los trabajadores sospechosos o con diagnóstico de casos positivos y el rastreo estricto de contactos incluidos los asintomáticos.
Para garantizar la disponibilidad de insumos, suministros, medicamentos y demás elementos necesarios para la atención de pacientes se fortalecen las relaciones comerciales y contractuales con los proveedores para la entrega oportuna de dichos medicamentos, reactivos y suministros, incluyendo en las negociaciones la solicitud extraordinaria de productos y la logística de su entrega.
Se trabaja en la concertación con el proveedor de alimentación dada la necesidad de un posible incremento de suministro de dietas a nuestros pacientes. Así mismo, trabajamos para contar con la disponibilidad de ambulancias para el traslado de pacientes en caso de requerirse.
Para optimizar el uso de la capacidad instalada del Hospital, se restringen las cirugías ambulatorias y los procedimientos no urgentes, se liberan camas de servicios existentes y se fortalecen los puntos de atención específica para atención de pacientes sintomáticos respiratorios o con infección por SARS-CoV2.
De acuerdo al comportamiento del contagio en el municipio se trabaja permanentemente en la expansión de la capacidad instalada para mitigar su saturación incluyendo la utilización de la infraestructura del Hospital que no esté prestando servicios para hospitalización de pacientes No COVID.
Para garantizar la disponibilidad de recurso humano para la atención se intensifican las acciones de capacitación y monitoreo al cumplimiento de procedimientos, guías clínicas de atención y protocolos para la detección, diagnóstico y manejo de Infecciones respiratorias Agudas IRA establecidos.
Se vincula y entrena al talento humano para solventar las necesidades de expansión y se implementa el plan de expansión y reasignación del talento humano organizando y desplegando los equipos de salud durante la atención de la pandemia.
El Hospital Civil de Ipiales solicita a la comunidad, cumplir de forma estricta con las medidas de autocuidado establecidas, el uso correcto de tapabocas, el lavado permanente de manos, el distanciamiento social, el evitar las aglomeraciones y las visitas a familiares y amigos.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.
… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…
Otras Noticias
Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…
Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…
PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…