Director de Migración Colombia estuvo en Ipiales evaluando situación de migrantes venezolanos desde la imposición de visa en Ecuador.

En rueda de prensa el Funcionario Nacional reconoció el trabajo que la Alcaldía de Ipiales viene desempeñando frente al manejo de la crisis humanitaria con los migrantes venezolanos, sobre todo desde que se empezó a exigir la visa humanitaria por parte del Ecuador.

El director General de Migración Colombia Christian Krüger Sarmiento acompañado del Embajador Héctor Arenas, personal de migración y autoridades locales estuvo en Ipiales. En la mañana del miércoles 4 de septiembre realizó un recorrido por los sitios que tienen que ver con la situación de los migrantes venezolanos, transcurridos 10 días desde que el Gobierno Ecuatoriano empezara a exigir Visa a los Ciudadanos Venezolanos que quisieran ingresar a ese País.

19″

Ya en horas de la tarde, el alto funcionario, en La Sala de Juntas de La Alcaldía Municipal, se encontró con la Mesa de Coordinación para la Atención de la Población Migrante, funcionarios de la Cancillería, Migración Colombia, Policía Nacional, con el fin de evaluar la situación que en Ipiales se viene afrontando a consecuencia de la imposición del visado a los venezolanos que pretendan ingresar al Ecuador.

En rueda de Prensa ofrecida a los Medios de Comunicación local, El Director General de Migración Colombia manifestó que por instrucción expresa tanto del presidente de la República Iván Duque Márquez como del canciller Carlos Holmes Trujillo urge hacer este tipo de encuentros  para estar al tanto de las consecuencias, medir el impacto de seguridad, especialmente en Ipiales, que se desprendan a partir de la determinación, del País vecino, de frenar el paso de migrantes venezolanos que no tengan visa.

Al respecto, el funcionario de Migración Colombia afirmó que hasta el 25 de agosto se verificó el paso, por el Puente Internacional Rumichaca, de 7000 venezolanos aproximadamente; en adelante y en lo que va corrido desde que comenzó a regir la medida de la Visa, un promedio de 50 venezolanos han pasado, diariamente, por las oficinas de la cancillería ecuatoriana tramitando la visa, lo que evidencia que un número importante de personas están utilizando los pasos no autorizados

lar.

Christian Krüger Sarmiento. Director General de Migración Colombia

Christian Krüger Sarmiento, señaló que, de acuerdo a conversaciones sostenidas con muchos de los migrantes ellos reconocieron que un gran número ha pasado por trochas, localizadas en todo lo largo del cordón fronterizo con ayuda de los coyotes, poniendo en riesgo sus vidas, y las de sus familias e incentivando el delito de trata de personas.

EL director de Migración Colombia dijo también que, en las visitas realizadas a los albergues, desde que rije la restricción ecuatoriana, 542 venezolanos reciben la correspondiente ayuda humanitaria, por lo que destacó el papel fundamental que viene cumpliendo la Alcaldía Municipal de Ipiales, en coordinación de entidades de Cooperación internacional, y estamentos locales y departamentales, en cuanto al manejo de la situación de los Migrantes Venezolanos en esta ciudad.

En materia de seguridad, de lo cual se había afirmado que venezolanos en Ipiales, estaban cometiendo múltiples delitos en la ciudad, el señor Khüger Sarmiento, aseguró que una vez reunido con el Comandante de la Policía este le informó que de 250 delitos detectados, en lo que va corrido de 2019, en Ipiales solamente en 7 casos aparecen involucrados ciudadanos venezolano, lo cual quiere decir que los migrantes no son los que afectan la seguridad.

.

En la reunión con la Mesa de Atención para la Población Migrante Venezolana, el Director Christian Khüger, fue enfático en afirmar que de acuerdo a charlas sostenidas con algunos de los migrantes, se puede determinar  que cerca del 80 por ciento no tiene la finalidad quedarse en el Ecuador, sino que piensan hacer transito por ese país para llegar a países como Perú, Chile o Argentina donde los esperan sus familiares. Por lo tanto se están adelantando gestiones con las autoridades Ecuatorianas con el fin de concertar un corredor humanitario que facilitar el paso de estas personas para que lleguen a los países receptores.

Agregó que lo que se está haciendo por la población migrante en la Frontera colombo-ecuatoriana, si bien mitiga la situación de sobrevivencia, alivianando necesidades vitales de la comunidad afectada, eso no soluciona el problema por ello se adelantan gestiones con el Grupo de Lima y el Proceso de Quito, con la esperanza que en Venezuela también se arregle la situación que frene la salida de sus conciudadanos.

La reunión de la Mesa estuvo presidida por el Alcalde Municipal de Ipiales Ricardo Romero Sánchez, quien acompañó en la rueda de prensa al director General de Migración Colombia. El Mandatario local destacó la presencia de los altos funcionarios del Gobierno Nacional lo que ayuda a continuar conjugando esfuerzos ante la gravedad del problema y la situación humanitaria que se ha agravado en los últimos días ante la decisión del Gobierno Ecuatoriano al solicitar visa a los migrantes Venezolanos que quieran ingresar ese País.

Dijo el Señor Romero Sánchez que se pretende generar una reunión binacional para solicitar al Gobierno del Ecuador reevaluar la medida, y esto  facilite un paso humanitario de la población venezolana que lo requiera, pues su situación es critica y los migrantes lo que buscan, son nuevos modos de vida frente a la crisis que actualmente afronta su país de origen.

El Alcalde de Ipiales agregó que por no estar en manos del Municipio la solución del problema es imposible poner tiempos y ritmos para poner fin al conflicto, por lo que la decisión del Ecuador es respetable pero que, evidentemente, está impidiendo la libre movilidad humana de todas las personas que buscan llegar a sus destinos. Entre tanto, anunció el Alcalde Romero Sánchez, sigue vigente el Decreto de calamidad pública en Ipiales, y se está trabajando con las entidades involucradas para solucionar medianamente la situación humanitaria de los hermanos Venezolanos.

Ricardo romero Sánchez Alcalde Municipal de Ipiales.

También informó El mandatario que 242 venezolanos que no pudieron pasar la frontera manifestaron su deseo de regresar a su país, por lo que se ha comprometido a ayudar en los requerimientos que ellos tengan, para facilitar su retorno.

Culminó diciendo que la salida definitiva al problema es una política que se aplique en todos los países de Latinoamérica y facilite a la población migrante llegar al destino que han escogido.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…