.Este martes 15 de diciembre, el presidente Iván Duque presentó la Ley que fija condiciones especiales de pago para que las emisoras comunitarias y de interés público y los operadores de televisión comunitaria que, por causa de la pandemia presentan saldos pendientes a favor del Fondo Único TIC, puedan tener por una sola vez un descuento del 100 %. (foto de referencia Google)
El ejercicio se realizó en el marco de la firma del Pacto por el Turismo del Atlántico, que se cumplió en el municipio de Tubará, en compañía de la ministra de Las TIC,s Karen Abudinen; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.
Según el mandatario de los colombianos, con esta norma el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con los medios públicos y las radios comunitarias, canales necesarios para el diálogo con la ciudadanía y el mantenimiento de la democracia y la participación.
“Cuando comenzó la pandemia, yo le dije a la ministra Karen Abudinen que debíamos atender, cuidar y proteger a los medios comunitarios. Muchos estaban colgados con las deudas con el FUTIC (Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y por eso decidimos sacar, con los compañeros del Congreso de la República, esta Ley. (…) Gracias a esta Ley se sanearán las finanzas de las emisoras y la televisión comunitaria, con el objetivo de que sigan sirviéndole a Colombia“, indicó el presidente Duque.
#ResponsabilidadSocial En navidad, tú puedes ser un milagro
#ServimosConElCorazón
Karen Abudinen, Ministra de las TIC – Iván Duque Marquez Presidente de la República de Colombia.
La ministra Karen Abudinen explicó que con esta Ley de la República se beneficiarán un total de 357 emisoras (287 comunitarias y 70 de interés público). De ese total, 14 emisoras comunitarias del Atlántico se favorecerán por un valor total de 188.961.784 pesos.
“Uno de los primeros compromisos que adquirí al llegar al ministerio fue fortalecer los medios públicos. En ese sentido, hemos trabajado incansablemente para potenciar la radio comunitaria, la televisión comunitaria y todos los medios de comunicación del país. Con esta Ley beneficiaremos a emisoras comunitarias y de interés público por un saldo total de cartera de 4.318.251.398 pesos para que sigan transformando vidas desde sus cabinas“, agregó la ministra.
Asimismo, esta Ley beneficiará a un total de 304 operadores de televisión comunitaria con un saldo correspondiente a 2.547.758.171 pesos. “Esta norma es el resultado de un gran trabajo en equipo: participamos todos desde el ministerio, contamos con el apoyo del Congreso, vimos el compromiso de las sociedades colectivas de derechos de autor y de cada uno de los que trabajaron incansablemente durante varios meses para que este proyecto fuera una realidad“, resaltó la jefe de la cartera TIC.
Fuente MinTIC
Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño
Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…
Por indebida celebración de contrato con VITALOGIC, sancionan al exgerente del ISERVI E.S.P de Ipiales
El convenio de $ 2.995.200.000 fue realizado sin licitación pública y de manera directa….
Expectativas ante la potencial construcción de Casa Social de la Mujer en Ipiales
… El proyecto consiste en la construcción de la Casa Social de la Mujer, un espacio dedicado a promover políticas sociales solidarias y crear sinergias institucionales para garantizar los derechos, generar oportunidades y favorecer el bienestar de las mujeres y sus familias…
El principio de oportunidad: viabilidad jurídica o escapatoria criminal.
… Hay que recordar a nuestros amables lectores que la Constitución permite a la Fiscalía conceder este principio, por el cual renuncia a la persecución de la acción penal, obedeciendo a razones de política criminal y a control de legalidad ante un juez de garantías…
Otras Noticias
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...
Trío Gualcalá arrullado y crecido en Cuna de grandes tríos.
…El Trío Gualcalá actualmente esta conformado por Gilbert Medina, Nhayro Alexander Benavides y Mauro Chacón y hace parte de los diez mejores tríos seleccionados para participar en la noche del viernes 25 de octubre en el Décimo Sétimo Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos…
Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.
…El señor Huertas Erazo dijo que lo reemplazará quien le sigue en votación en su movimiento: la líder animalista Liliana Patiño Rosero; a decir del dimitente acompañará a la concejal Leidy Solarte en solidaridad de género para la corporación edilicia…



