
La Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto realizadas todas las fases procesales, el 22 de diciembre de 2023, emitió fallo de primera instancia, en el que se declaró disciplinariamente responsable al señor Jonás Ricardo Romero Sánchez, en su calidad de alcalde, para la época de los hechos, por la comisión de una falta grave.
Romero Sánchez fue sancionado porque, en su condición de alcalde municipal de Ipiales (N), celebró contrato de obra 1900 de 2017 cuyo objeto consistió en el <<mejoramiento de espacios públicos para la apropiación social y cultural del municipio de Ipiales>> dentro del cual se contempló la <<construcción de la cubierta Pastarán-Alameda cultural Rumichaca>> con desconocimiento del artículo 3 de la resolución 1593 de 2006 del Ministerio de cultura.
Según se establece en el fallo de primera instancia, la indagación preliminar se inició con fundamento en el informe del 28 de septiembre de 2028, presentado por Miguel Alejandro Huertas Erazo, en so condición de concejal del municipio de Ipiales adicional a la acumulación de expedientes, por conexidad procesal cuyos quejosos eran Alejandro Aurelio Chamorro Gómez y diego Andrés Ortega Almeida.
Iniciada la investigación disciplinaria, decretado su cierre, se evalúo y formuló cargos, y se dio traslado para los alegatos, la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto, emitió fallo de primera instancia, el 22 de diciembre en el que declaró disciplinariamente responsable al señor Jonás Ricardo Romero Sánchez, en su calidad de alcalde para la época de los hechos por la comisión de una falta grave imponiéndose sanción de suspensión de doce (12) meses. Decisión que fue notificada de acuerdo a las previsiones legales.

El sancionado resolvió apelar la decisión del Ministerio Público al considerar que se le vulneró el debido proceso.
Ante tal decisión el señor Romero Sánchez interpuso recurso de reposición pidiendo la nulidad de la actuación alegando violación al derecho de defensa por considerar que la notificación de los actos procesales desde la indagación preliminar hasta la formulación del pliego de cargos; la asistencia de diversas irregularidades sustanciales que afectaron el debido proceso y que la acumulación de expedientes vulneró sus derechos.
También argumento el recurrente que no se demostró la existencia de cambios o modificaciones al bien declarado de interés público lo que demostraba que las obras realizadas no afectaba el bien de interés cultural.
Analizados todos los argumentos de quien apeló la decisión la Sala Disciplinaría de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular, en su fallo de segunda instancia, consideró que al disciplinable sí se le garantizó plenamente el ejercicio de los derechos de defensa y contradicción durante la etapa de instrucción y juzgamiento de la normatividad vigente en su momento, garantizando el debido proceso y la protección de su derecho de defensa.
Por lo tanto, La Sala Disciplinaria consideró que: las irregularidades alegadas no constituyen vicios sustanciales que afecten el núcleo esencial del derecho de defensa del recurrente, por el contrario, la acumulación de expedientes evitó decisiones inconsistentes en su contra.

El ente disciplinario negó el recurso de apelación y dejó en firme la decisión de primera instancia
El Ministerio Publico a través la Sala Discriminaría de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular concluyó que existe el nivel de convencimiento que permite afirmar que hay certeza de la ocurrencia de la falta disciplinaria imputada al procesado y de la responsabilidad de Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde del municipio e Ipiales (2016-2019) por la comisión de la falta grave. Por lo tanto, el fallo disciplinario de primera instancia proferido por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto, debe confirmarse.
Así entonces, mediante ponencia de Gloria Edith Ramírez Rojas, la Sala Discipinaría de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de Bogotá, aprobada en Acta de Sala No. 029 del 6 de septiembre de 2024, en ejercicio de las facultades constitucionales legales Resuelve confirmar el fallo de primera instancia proferido por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto, el 22 de diciembre de 2023, por medio de la cual declaró la responsabilidad disciplinaria de Jonás Ricardo Romero Sánchez, en su condición de alcalde municipal de Ipiales, en cuanto le impuso sanción de suspensión en ejercicio del cargo por el término de doce (12) meses…

Los retorcidos y oxidados tubos, de la famosa marquesina, aún se encuentran obstruyendo los rededores de la Casa de Adunas, a pesar de que el Ministerio de Las Culturas, las Artes y los Saberes, había ordenado a la Administración Municipal de Ipiales, retirar ese material.
Lisandro Chamorro, concejal del municipio de Ipiales, quien había interpuesto la queja ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y los saberes, frente a la indebida intervención del área externa de la Casa de Aduanas vulnerando la declaratoria de patrimonio histórico y cultural de la Casa de Aduanas en Rumichaca, había afirmado hace unos meses que la administración municipal no ha tomado ninguna determinación para retirar los tubos de metal que se pretendía empotrar a metros del patrimonio cultural de al nación que ostenta la calidad de patrimonio cultural.
La administración del ex alcalde Luis Fernando Villota Méndez, hizo caso omiso a la determinación del Ministerio, y en la actual administración, aunque se ha pensado que hacer con ese material, se ha llegado a concluir que este está inservible y no se ha removido esa chatarra de ese sector en Rumichaca.

El Carnaval Multicolor de la Frontera recobra el recorrido tradicional
La información la suministró el alcalde electo Amílcar Pantoja. además, Jorge Guerrero del comité organizador del carnaval 2024, en declaraciones para LA IPIALAEÑÍSIMA, adelanto algunos aspectos organizativos…

Departamento Administrativo de Cultura revela listado de participantes en el desfile de años viejos.
En cumplimiento con la ultimas gestiones por parte del saliente equipo del Departamento Administrativo de Cultura del municipio de Ipiales, su directora Karol Cristina Villota Mejía dio a conocer la lista de motivos en las modalidades: año viejo artístico, año viejo tradicional y viudas de año viejo, que harán parte del desfile tradicional el próximo 31 de diciembre en el Carnaval Multicolor de la Frontera 2023 – 2024.

Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…


Más Noticias
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…