Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”
La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoció oficialmente al comité "Ipiales en modo Revocatoria" como promotor de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja, tras cumplir con los requisitos legales establecidos. Este grupo de ciudadanos busca garantizar el cumplimiento del plan de gobierno del actual mandatario de la ciudad.

El pasado 4 de marzo de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil emitió la resolución N.°004, por la cual aceptó la inscripción del comité promotor de la revocatoria del mandato del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja. La decisión fue tomada luego de que el comité, liderado por su vocero Giovanni Manuel Romo Pazos, cumpliera con todos los requisitos establecidos por la ley. En su resolución, la Registraduría reconoció al grupo como el encargado de promover el proceso revocatorio y garantizar los derechos de los ciudadanos involucrados.

El Comite Revocatoria del Mandato del Alcalde de Ipiales “Ipiales en Modo Revocatoria” está integrado por: Álvaro Efraín Contreras Baez, Jeovanny Manuel Romo Pazos, Yamid Yezid Morejó Guerrero, Luis Álvaro Artega Jácome, Henry Alexander ramírez Jaramillo, Carlos Ricardo Ortíz Cabrera, Dalis Yurany Paguay Cuaspud y Rosa Andrea Chitán Aité,

La revocatoria del mandato del alcalde Pantoja es impulsada por un grupo de ciudadanos que, el pasado 17 de febrero, se presentó ante el Registrador Especial del Estado Civil de Ipiales con la intención de inscribirse como comité promotor. El nombre elegido para la iniciativa fue “Ipiales en modo Revocatoria”, y su objetivo es que se cumpla el voto programático con el cual Pantoja fue elegido.

Según el vocero del comité, el abogado Manuel Romo, la figura de la revocatoria fue invocada con el fin de asegurar que el alcalde cumpla con su programa de gobierno, que, según los ciudadanos, no coincide con el Plan de Desarrollo 2024-2027 aprobado por el Concejo Municipal. Los impulsores de la revocatoria aseguran que el alcalde ha incumplido diversas promesas de su plan de gobierno, especialmente en áreas clave como la gestión de recursos y la ejecución de obras públicas.

Entre las principales problemáticas que motivan la revocatoria se destacan la crisis en el suministro de agua potable, que persiste desde hace más de un año sin soluciones claras; la falta de gestión de recursos para la ejecución de proyectos clave, como la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP); y la creciente percepción de inseguridad en la ciudad.

Además, los miembros del comité denuncian que el alcalde ha incumplido con las metas del Plan de Desarrollo para la vigencia de 2024, y han señalado inconsistencias en la contratación de obras públicas. Entre ellas se incluyen la ampliación de la plaza de mercado, la construcción de un parque de skate y la financiación de nuevas ciclovías, proyectos que aún no se han materializado.

Ahora que la Registraduría ha reconocido oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria”, el siguiente paso será esperar la convocatoria de una audiencia pública por parte del Concejo Nacional Electoral (CNE). Durante esta audiencia, los promotores de la revocatoria, la ciudadanía y el alcalde Pantoja tendrán la oportunidad de exponer sus puntos de vista, garantizando los derechos de información y defensa en el proceso. Posteriormente, el comité tendrá un plazo de seis meses para recoger las firmas necesarias para continuar con el proceso de revocatoria, las cuales deben representar al menos el 30% de los votos obtenidos por Pantoja en las elecciones pasadas.

La ley 1757 de 2015 establece que cualquier ciudadano o grupo puede promover una revocatoria del mandato de un alcalde o gobernador, una vez transcurrido el primer año de gobierno, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos, como la recolección de firmas y la convocatoria pública. En este caso, el comité de Ipiales ahora espera cumplir con este proceso para llevar a cabo una consulta popular que defina el futuro político del alcalde Amílcar Pantoja.

Jorege Luis López ramíarez, Registrador Especial del Estado Civil (E) de Ipiales, Nariño, dió a conocer al Comete Pro Revocatoria del Alcalde de Ipiales, “Ipiales en Modo Revocatoria”  de la Resolución N°004 del 4 de marzo de 2025, donde reconcoce su inscripción.

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval

Medios de comunicación e información en carnaval

… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

Más Noticias

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…