Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”
La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoció oficialmente al comité "Ipiales en modo Revocatoria" como promotor de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja, tras cumplir con los requisitos legales establecidos. Este grupo de ciudadanos busca garantizar el cumplimiento del plan de gobierno del actual mandatario de la ciudad.

El pasado 4 de marzo de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil emitió la resolución N.°004, por la cual aceptó la inscripción del comité promotor de la revocatoria del mandato del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja. La decisión fue tomada luego de que el comité, liderado por su vocero Giovanni Manuel Romo Pazos, cumpliera con todos los requisitos establecidos por la ley. En su resolución, la Registraduría reconoció al grupo como el encargado de promover el proceso revocatorio y garantizar los derechos de los ciudadanos involucrados.

El Comite Revocatoria del Mandato del Alcalde de Ipiales “Ipiales en Modo Revocatoria” está integrado por: Álvaro Efraín Contreras Baez, Jeovanny Manuel Romo Pazos, Yamid Yezid Morejó Guerrero, Luis Álvaro Artega Jácome, Henry Alexander ramírez Jaramillo, Carlos Ricardo Ortíz Cabrera, Dalis Yurany Paguay Cuaspud y Rosa Andrea Chitán Aité,

La revocatoria del mandato del alcalde Pantoja es impulsada por un grupo de ciudadanos que, el pasado 17 de febrero, se presentó ante el Registrador Especial del Estado Civil de Ipiales con la intención de inscribirse como comité promotor. El nombre elegido para la iniciativa fue “Ipiales en modo Revocatoria”, y su objetivo es que se cumpla el voto programático con el cual Pantoja fue elegido.

Según el vocero del comité, el abogado Manuel Romo, la figura de la revocatoria fue invocada con el fin de asegurar que el alcalde cumpla con su programa de gobierno, que, según los ciudadanos, no coincide con el Plan de Desarrollo 2024-2027 aprobado por el Concejo Municipal. Los impulsores de la revocatoria aseguran que el alcalde ha incumplido diversas promesas de su plan de gobierno, especialmente en áreas clave como la gestión de recursos y la ejecución de obras públicas.

Entre las principales problemáticas que motivan la revocatoria se destacan la crisis en el suministro de agua potable, que persiste desde hace más de un año sin soluciones claras; la falta de gestión de recursos para la ejecución de proyectos clave, como la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP); y la creciente percepción de inseguridad en la ciudad.

Además, los miembros del comité denuncian que el alcalde ha incumplido con las metas del Plan de Desarrollo para la vigencia de 2024, y han señalado inconsistencias en la contratación de obras públicas. Entre ellas se incluyen la ampliación de la plaza de mercado, la construcción de un parque de skate y la financiación de nuevas ciclovías, proyectos que aún no se han materializado.

Ahora que la Registraduría ha reconocido oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria”, el siguiente paso será esperar la convocatoria de una audiencia pública por parte del Concejo Nacional Electoral (CNE). Durante esta audiencia, los promotores de la revocatoria, la ciudadanía y el alcalde Pantoja tendrán la oportunidad de exponer sus puntos de vista, garantizando los derechos de información y defensa en el proceso. Posteriormente, el comité tendrá un plazo de seis meses para recoger las firmas necesarias para continuar con el proceso de revocatoria, las cuales deben representar al menos el 30% de los votos obtenidos por Pantoja en las elecciones pasadas.

La ley 1757 de 2015 establece que cualquier ciudadano o grupo puede promover una revocatoria del mandato de un alcalde o gobernador, una vez transcurrido el primer año de gobierno, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos, como la recolección de firmas y la convocatoria pública. En este caso, el comité de Ipiales ahora espera cumplir con este proceso para llevar a cabo una consulta popular que defina el futuro político del alcalde Amílcar Pantoja.

Jorege Luis López ramíarez, Registrador Especial del Estado Civil (E) de Ipiales, Nariño, dió a conocer al Comete Pro Revocatoria del Alcalde de Ipiales, “Ipiales en Modo Revocatoria”  de la Resolución N°004 del 4 de marzo de 2025, donde reconcoce su inscripción.

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…

Más Noticias

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…