Resguardo Indígena de Ipiales Conformó Lista de Aspirantes al Concejo y Terna de Precandidatos a la Alcaldía.

Tal como lo había programado, en el transcurso del fin de semana pasado, El Resguardo de Ipiales armó lista de 17 comuneros que, por el Partido de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), aspiran a ocupar algunas curules en el Concejo Municipal de Ipiales en las próximas elecciones de 29 de octubre.

Tal como lo había programado, en el transcurso del fin de semana pasado, El Resguardo de Ipiales armó lista de 17 comuneros que, por el Partido de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), aspiran a ocupar algunas curules en el Concejo Municipal de Ipiales en las próximas elecciones de 29 de octubre.

En sendas sesiones de los cabildos de Ipiales, Yaramal y San Juan los cabildantes escogieron a Jesús Benavides, Fabio Inocencio Yaguapaz, Cornelio Inagan, Omar Atiz Bernal, Omar Julián Ruano, Cecilia Yandún, Marcos Puerchambú, Anita yamá, Luz Marina Táquez y David Ortiz, (único nombre que quedo por confirmar).

El resguardo  tendrá candidatura propia a la Alcaldía de Ipiales

Aunque en principio, el Gobernador del cabildo de Ipiales, en declaración para medios locales de comunicación, había declarado que no habría acuerdo para escoger un candidato de la comunidad para alcalde de Ipiales; la idea fue retomada en las sesiones, donde se volvió a plantear la escogencia de un candidato de la terna compuesta por ex gobernador del cabildo de Ipiales Jesús Fabián Trejo, Jairo Alberto Tulcán (actual Diputado de Nariño) y Jonathan Mueses (Actual concejal del municipio de Ipiales).

 

Allí también se acordó que el sábado 10 de junio las 34 veredas de las 9 parcialidades que conforman el resguardo indígena de Ipiales, escogerán de la anterior terna el nombre de quien se postulara como candidato de la comunidad a la Alcaldía Municipal de Ipiales.

Los tres precandidatos por el resguardo de Ipiales a la Alcaldía de municipio suscribieron en conjunto un comunicado donde expresan su preocupación por el estado en que se encuentra el Municipio, reconocen el descontento y convocan a los sectores sociales y políticos a una gran convergencia unida en torno a “una candidatura con carácter social, pluralista, incluyente y participativa”.

El comunicado firmado por Jesús Trejo, Jairo Tulcán y Jonathan Mueses contiene cuatro puntos en los cuales dan a conocer la decisión de trabajar por sacar adelante una candidatura única a la Alcaldía del Municipio de Ipiales, razón por la cual extienden “la invitación a organizaciones sociales, partidos, movimientos políticos y ciudadanía a dialogar para lograr consolidar una propuesta política de la mano del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia AICO”.

Así mismo reza el comunicado que se adelantará un proceso de concientización con el fin de motivar la participación política en torno a una candidatura nacida desde el seno de bases comunitarias, encaminadas a solucionar innumerables problemas que padece el municipio; al tiempo que invitan a otros aspirantes a la Alcaldía a sumarse a esa iniciativa democrática.

DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL

DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL

Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.

Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural

Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural

La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…

Opinión

Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020

Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020

El 31 de diciembre de 2019, un día de mucha trascendencia cultural en el Municipio de Ipiales al Sur de Nariño, es la fecha en que se da inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera, El desfile de años viejos y viudas abre las actividades de esta expresión cultural que va hasta el 7 de enero. A continuación damos a conocer los ganadores en las modalidades Año Viejo…

JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR

JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR

Jugar el carnaval es propio de los nariñenses, lo que significaría una regresión a la niñez; pintarse, tiznarse, embadurnarse, untarse de ’pueblo’ de color, de raza de libertad. Al tiempo, es el desdoblamiento de la personalidad al ocultarse detrás de un antifaz, una máscara, un disfraz o tras el mismo cosmético.

El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño

El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño

… el carnaval que se genera en Ipiales y municipios aledaños de la ex provincia de Obando hace parte de las fiestas originarias de Latinoamérica con más influencia indígena y que poco o nada tienen de los carnavales europeos. Para la mayoría de los cultores del carnaval de Nariño, sus cauces se encuentran ligados a la lucha de los esclavos africanos, por su libertad en el tiempo de la colonia española…