Resguardo Indígena de Ipiales exige a autoridades civiles no entrometerse en la elección de su Gobierno Propio
el Resguardo Indígena de Ipiales pidió que se respete su autonomía y se evite cualquier injerencia en el proceso de elección de su nueva Corporación y Gobernador Indígena para el periodo 2026.
A través de un derecho de petición dirigido a varias entidades del orden departamental y municipal, el Resguardo Indígena de Ipiales pidió que se respete su autonomía y se evite cualquier injerencia en el proceso de elección de su nueva Corporación y Gobernador Indígena para el periodo 2026.--

El Resguardo Indígena de Ipiales solicitó formalmente a las autoridades departamentales y municipales de Nariño abstenerse de intervenir en su proceso interno de elección de autoridades. Mediante un derecho de petición, líderes y lideresas de la comunidad pidieron que se garantice el respeto por su Autonomía, Autogobierno y Usos y Costumbres, tal como lo establece la Constitución Política de Colombia y la normativa indígena vigente.

El documento fue dirigido al Gobernador de Nariño, la Asamblea Departamental, el Alcalde Municipal, el Concejo Municipal de Ipiales, la Procuraduría Provincial, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Personería Municipal de Ipiales. En él, la comunidad enfatiza que sus procesos políticos internos deben desarrollarse sin interferencias externas.

Derecho de petición dirigido a autoridades del departamento y el municipio

El documento fue enviado al Gobernador de Nariño, la Asamblea Departamental, el Alcalde Municipal, el Concejo de Ipiales, la Procuraduría Provincial, la Registraduría Nacional y la Personería Municipal. En él, la comunidad exige que los procesos políticos propios del Resguardo se desarrollen sin injerencias externas.

Los peticionarios explican que, de acuerdo con los Usos y Costumbres, la comunidad de la Parcialidad Quelua ya eligió la terna de candidatos a Gobernador Indígena del Resguardo. Precisaron que entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025 se adelanta la campaña interna, en la cual los candidatos presentan sus propuestas ante las 34 veredas y 9 parcialidades que integran el Resguardo, aplicando métodos propios definidos en su Ley Interna.

Añaden que, durante este periodo, los aspirantes buscan el apoyo de simpatizantes y votantes con miras a la elección que definirá al nuevo Gobernador y a los integrantes de la Corporación para el año 2026, quienes dirigirán los asuntos político-administrativos del Cabildo Indígena de Ipiales.

Los líderes del Resguardo manifestaron su inconformidad por la actitud de algunos servidores públicos que, según denuncian, estarían incurriendo en actos de intervención para favorecer a determinados candidatos. Entre los comportamientos señalados se encuentran: aparecer públicamente con los aspirantes en redes sociales y medios de comunicación; obligar a funcionarios o contratistas indígenas a votar por uno u otro candidato; entregar dádivas o facilitar la entrega de estas; y prestar insumos o materiales para reuniones de campaña.

Según la comunidad, tales prácticas constituyen una vulneración del Derecho Fundamental a la Autonomía Política Indígena, conforme lo han establecido la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.

Por ello, solicitaron que entidades y servidores públicos se abstengan de cualquier acto de injerencia que pueda favorecer a alguno de los candidatos o desarmonizar el proceso interno de elección. De igual manera, pidieron a la Procuraduría, la Personería y la Registraduría mantenerse vigilantes frente a posibles irregularidades. En caso de evidenciarse conductas indebidas, solicitaron que se abran de inmediato los procesos disciplinarios correspondientes.

En síntesis, el Resguardo Indígena de Ipiales pidió al Gobernador de Nariño, a los diputados de la Asamblea Departamental, al Alcalde y al Concejo Municipal de Ipiales, así como a los funcionarios de la administración local, no intervenir en la elección de su nueva Corporación y Gobernador para el año 2026. La comunidad reiteró que este proceso debe desarrollarse con pleno respeto por la Ley Interna 001 del 8 de noviembre de 2009, la Ley 89 de 1890, el Decreto 74 de 1898 y los Usos y Costumbres que rigen su vida comunitaria.

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión

Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión

Del martes 14 al sábado 18 de noviembre vuelve el festival que trae a nuestro territorio la cultura audiovisual del mundo. Ipiales Cine Sin Fronteras se toma el sur del país con una extraordinaria selección internacional y nacional, talleres, masterclass, la presencia de invitados especiales como el actor mexicano Damián Alcázar y el experto en efectos visuales Freddy Chávez, desde Canadá…

“El Palacio sin Máscara”. Abominables engaños históricos.

“El Palacio sin Máscara”. Abominables engaños históricos.

El miércoles 6 de noviembre de 1985, un comando del M-19 se tomó por asalto el Palacio de Justicia, allí se perdieron muchas vidas… En la conmemoración de este magnicidio, 38 años después donde, al parecer, tuvo mucho que ver el Ejército Nacional, el columnista Jairo Bravo Vélez, trae como referencia el libro del escritor German Castro Caicedo “El Palacio sin máscara”…

Más Noticias

Cero contagios y cero muertes, hoy en Ipiales

Cero contagios y cero muertes, hoy en Ipiales

…Hasta hoy, son 8.477 (9.41%) los contagiados. Ipiales tiene alrededor de 7 casos activos, 6 se recuperan en sus respectivos domicilios, cero en hospitalización general (41.37 %) y un paciente en UCI (26.22%), según informe del 5 de noviembre emanado desde la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, son 385, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza…

Covid en octubre: 90.009 positivos y 3.070 fallecidos

Covid en octubre: 90.009 positivos y 3.070 fallecidos

El informe entregado por el IDSN el domingo 31 de octubre de 2021 indica 10 pacientes recuperados, 10 nuevos contagios por coronavirus. La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86.694; por fortuna no reporta decesos, por lo cual la cifra se mantiene en 3.070 muertes como consecuencia del Covid-19. Un total de 90.009 contagios. En las últimas horas se registran 245 activos y una ocupación del 44.7% en UCI.

Colombia 5 millones de contagios, Nariño arriba a 90.000.

Colombia 5 millones de contagios, Nariño arriba a 90.000.

El país llegó a un total de 5.000.677 casos confirmados por COVID-19, en Nariño las cifras de nuevos contagios han establecido entre los 20 reportados reportados diarios, los decesos se han reducido al mínimo; pero cunde la preocupación por el paulatino crecimiento en el número de casos activos, hoy son 11 los municipios que entran en el nuevo reporte del IDSN sobre el Covid-19…

La variante Delta-Covid llegó a Nariño.

La variante Delta-Covid llegó a Nariño.

La información, se confirmó a través de un comunicado emitido por el Instituto Departamental de Salud, con base en un muestreo probabilístico de la circulación de variantes del virus del Covid-19 en Colombia, comprendido entre el 15 de julio y el 15 de septiembre del 2021…

aumentan activos y nuevos contagios de Coronavirus.

aumentan activos y nuevos contagios de Coronavirus.

Pese a que el IDSN sigue facilitando cifras positivas respecto a los decesos en cero, cunde la preocupación por el paulatino crecimiento en el numero de casos activos y nuevos contagios del Covid-19 en nueve municipios. Ipiales hoy no reporta nuevos casos ni fallecidos a consecuencia de esa enfermedad.

Ipiales y Pasto reportan 2 fallecidos por coronavirus

Ipiales y Pasto reportan 2 fallecidos por coronavirus

El informe entregado por el IDSN el martes 26 de octubre de 2021 indica 13 pacientes recuperados, 21 nuevos contagios por coronavirus. La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86. 633, y reporta dos decesos, por lo cual la cifra asciende a 3.069 muertes como consecuencia del Covid-19. Un total de 89.931 contagiados. En las últimas horas se registran 229 activos y una ocupación del 46.1% en UCI…