El Resguardo Indígena de Ipiales solicitó formalmente a las autoridades departamentales y municipales de Nariño abstenerse de intervenir en su proceso interno de elección de autoridades. Mediante un derecho de petición, líderes y lideresas de la comunidad pidieron que se garantice el respeto por su Autonomía, Autogobierno y Usos y Costumbres, tal como lo establece la Constitución Política de Colombia y la normativa indígena vigente.
El documento fue dirigido al Gobernador de Nariño, la Asamblea Departamental, el Alcalde Municipal, el Concejo Municipal de Ipiales, la Procuraduría Provincial, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Personería Municipal de Ipiales. En él, la comunidad enfatiza que sus procesos políticos internos deben desarrollarse sin interferencias externas.
Derecho de petición dirigido a autoridades del departamento y el municipio
El documento fue enviado al Gobernador de Nariño, la Asamblea Departamental, el Alcalde Municipal, el Concejo de Ipiales, la Procuraduría Provincial, la Registraduría Nacional y la Personería Municipal. En él, la comunidad exige que los procesos políticos propios del Resguardo se desarrollen sin injerencias externas.
Los peticionarios explican que, de acuerdo con los Usos y Costumbres, la comunidad de la Parcialidad Quelua ya eligió la terna de candidatos a Gobernador Indígena del Resguardo. Precisaron que entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025 se adelanta la campaña interna, en la cual los candidatos presentan sus propuestas ante las 34 veredas y 9 parcialidades que integran el Resguardo, aplicando métodos propios definidos en su Ley Interna.
Añaden que, durante este periodo, los aspirantes buscan el apoyo de simpatizantes y votantes con miras a la elección que definirá al nuevo Gobernador y a los integrantes de la Corporación para el año 2026, quienes dirigirán los asuntos político-administrativos del Cabildo Indígena de Ipiales.
Los líderes del Resguardo manifestaron su inconformidad por la actitud de algunos servidores públicos que, según denuncian, estarían incurriendo en actos de intervención para favorecer a determinados candidatos. Entre los comportamientos señalados se encuentran: aparecer públicamente con los aspirantes en redes sociales y medios de comunicación; obligar a funcionarios o contratistas indígenas a votar por uno u otro candidato; entregar dádivas o facilitar la entrega de estas; y prestar insumos o materiales para reuniones de campaña.
Según la comunidad, tales prácticas constituyen una vulneración del Derecho Fundamental a la Autonomía Política Indígena, conforme lo han establecido la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.
Por ello, solicitaron que entidades y servidores públicos se abstengan de cualquier acto de injerencia que pueda favorecer a alguno de los candidatos o desarmonizar el proceso interno de elección. De igual manera, pidieron a la Procuraduría, la Personería y la Registraduría mantenerse vigilantes frente a posibles irregularidades. En caso de evidenciarse conductas indebidas, solicitaron que se abran de inmediato los procesos disciplinarios correspondientes.
Anticipar para transformar
En síntesis, el Resguardo Indígena de Ipiales pidió al Gobernador de Nariño, a los diputados de la Asamblea Departamental, al Alcalde y al Concejo Municipal de Ipiales, así como a los funcionarios de la administración local, no intervenir en la elección de su nueva Corporación y Gobernador para el año 2026. La comunidad reiteró que este proceso debe desarrollarse con pleno respeto por la Ley Interna 001 del 8 de noviembre de 2009, la Ley 89 de 1890, el Decreto 74 de 1898 y los Usos y Costumbres que rigen su vida comunitaria.
En Ipiales 21 puestos se dispondrán para atender 102.622 personas potencialmente aptas para votar el 29 de octubre
5.226 mas sufragantes que en las los comicios de 2019 tendrá Ipiales para las elecciones de octubre.
Se presume que para el concejo municipal subirá el umbral y la cifra repartidora. Aquí le explicamos qué significan estas figuras y como se obtienen…
Evelio José Rosero, Celso Román y Jorge Velosa en la séptima Temporada de Letras Ipiales 2023.
Del 4 al 7 de octubre Ipiales vuelve a vivir la literatura. La temporada de letras y feria de libro en su séptima versión en las instalaciones de la Agencia cultural del Banco de la República en Ipiales bajo la organización de la Fundación Quilqay y el apoyo de la Universidad de Nariño, La Gobernación del departamento, El Banco de la República entre otras entidades culturales…
VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.
… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…
Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…
Más Noticias
Ipiales hoy con un nuevo contagio y cero muertes
… Hasta hoy, son 8.437 (9.40%) los contagiados; Ipiales tiene alrededor de los 10 casos activos y tiene 2 pacientes Covid en UCI (24.59%), según informe del 12 de octubre emanado de la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, serían 381, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza…
Leve aumento en casos Covid-19 reporta el IDSN
El informe entregado por el IDSN este 12 de octubre de 2021 indica 24 pacientes recuperados. 20 nuevos contagios por coronavirus, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86. 454; no reportan decesos, por lo cual la cifra es de 3.063 muertes como consecuencia del Covid-19. En las últimas horas se registran 237activos y una ocupación del 50.5% en UCI.
En menos de dos semanas entraría la cuarta ola del Coronavirus a Colombia.
Colombia podría afrontar un cuarto pico de la pandemia del COVID-19 a finales de octubre o principios de noviembre, aseguró Fernando Ruiz Ministro de Salud y Protección Social; esto teniendo en cuenta el comportamiento de la pandemia en Europa, principalmente.
Ipiales encabeza lista con 8 nuevos positivos entre los 5 municipios que reportan contagios por Covid-19
Entre los 18 nuevos infectados Ipiales, reporta 8 nuevos casos de contagios por coronavirus, pasto 7, La Cruz 1, La florida 1 y Tumaco 1. una mujer de 63 años de edad residente en Pasto falleció a consecuencia del virus
El 1.56% del territorio nariñense con nuevos contagios. Pasto, hoy 5 positivos.
… Pasto, según el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. El Instituto informa que la capital nariñense es el único municipio que aparece con nuevos casos de contagios (5 en total) y sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.872 positivos para coronavirus (54.52%); hoy no reporta personas fallecidas, son aproximadamente, 1.446 los óbitos, acaecidos desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense…
El IDSN reporta 9 nuevos casos, 49 recuperados y cero fallecidos por Covid-19
El informe entregado por el IDSN este 3 de octubre de 2021 indica 49 pacientes recuperados. Nariño: reportó 9 nuevos contagios por coronavirus, así las cosas, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86. 643; hoy no se informa de...





