La Sala Segunda de Decisión del Tribunal Administrativo de Nariño, mediante sentencia de única instancia del 30 de septiembre de 2024, decidió declarar la invalidez del Acuerdo No. 018 del 31 de julio de 2024, “POR MEDIO DEL CUAL SE REALIZAN ADICIONES DE RECURSOS DE LA VIGENCIA Y DE RECURSOS DE BALANCE EN EL PRESUPUESTO DE RENTAS E INGRESOS, GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓN DEL MUNICIPIO DE IPIALES, PARA LA VIGENCIA 2024” expedido por el Concejo Municipal de Ipiales, por el posible desconocimiento del artículo 73 de la Ley 136 de 1994.
La acción de revisión del acuerdo municipal fue impetrada, mediante apoderado de la Gobernación de Nariño a raíz que la Subsecretaría de Asistencia Técnica emitiera concepto desfavorable por considerar que el acuerdo en meción trasgredió el artículo 73 de la Ley 136 de 1994.
Al efecto, el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”.
En la ponencia presentada por la magistratura Ana Beel Bastidas Pantoja manifiesta que Sí es procedente declarar la invalidez del Acuerdo No. 018 del 31 de julio de 2024, expedido por el Concejo Municipal de Ipiales, por el desconocimiento del artículo 73 de la Ley 136 de 1994; Porque la Corporación municipal desconoció los términos para los debates: pues el proyecto de acuerdo se debatió en dos sesiones consecutivas, sin respetar el periodo de tres días entre el segundo y último debate.
La Sala Segunda de Decisión del Tribunal Administrativo de Nariño, en su providencia, considera que el primer debate del proyecto de acuerdo sometido a revisión se surtió en la comisión de presupuesto del Concejo Municipal de Ipiales el día 16 de julio de 2024 (martes), tal y como se verifica en el acta respectiva y según se certificó por el respectivo secretario de dicha colectividad. Ahora bien, si el primer debate en comisión tuvo lugar el 16 de julio de 2024 (martes), el proyecto de acuerdo debía ser sometido a consideración de la plenaria del Concejo Municipal de Ipiales tres días después de la aprobación en la comisión respectiva, es decir, que como el segundo debate en plenaria tuvo lugar el día 19 de julio de 2024 (viernes), claramente, SÍ se trasgredió el término establecido para tal fin en el art. 73 de la Ley 136 de 1994.
Lo anterior es así, porque teniendo en cuenta lo establecido por el artículo 73 de la Ley 136 de 1994, la interpretación de los términos legales, según el artículo 62 de la Ley 4 de 1913 y lo dispuesto en la jurisprudencia del Consejo de Estado, entre la primera y segunda sesión del Concejo para la aprobación de un acuerdo debe existir un término de tres días hábiles, los cuales deben respetarse, a efecto de que la decisión que el órgano colegiado pretende tomar, se analice y se discuta de fondo y se garantice la participación ciudadana. Así, la Sala considera que no se respetó el término señalado en el art. 73 de la Ley 136 de 1994 y, por tanto, el acuerdo 018 del 19 de julio de 2024 que es objeto de revisión en esta oportunidad se expidió de manera irregular, por consiguiente, está afectada su validez.
Por las anteriores consideraciones la Sala concluye que: el Acuerdo No. 018 del 19 de julio de 2024, “POR MEDIO DEL CUAL SE REALIZAN ADICIONES DE RECURSOS DE LA VIGENCIA Y DE RECURSOS DE BALANCE EN EL PRESUPUESTO DE RENTAS E INGRESOS, GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓN DEL MUNICIPIO DE IPIALES, PARA LA VIGENCIA FISCAL 2024”, expedido por el Concejo Municipal de Ipiales contraviene lo dispuesto en el art. 73 de la Ley 136 de 1994.
El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño
… el carnaval que se genera en Ipiales y municipios aledaños de la ex provincia de Obando hace parte de las fiestas originarias de Latinoamérica con más influencia indígena y que poco o nada tienen de los carnavales europeos. Para la mayoría de los cultores del carnaval de Nariño, sus cauces se encuentran ligados a la lucha de los esclavos africanos, por su libertad en el tiempo de la colonia española…
El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.
El desfile de años viejos y viudas que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020, será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años aproximadamente se había mantenido, partiendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª; del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid….
Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño
Los carnavales que se realizan en Nariño no tienen nada que ver con la abstinencia, la privación de la carne, pero si poseen ciertas características de los Saturnales Romanos, de donde proviene el Cristianismo, con un amplio sincretismo entre las creencias aborígenes y las celebraciones católicas que, a su llegada a América, pretendían borrar todo tipo de manifestación pagana, ritos agrarios indígenas, expresiones teatrales y artísticas hispánicas y la propia cultura afro americana.
Años Viejos, Viudas y Testamentos en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… En Ipiales realizar el año viejo o admirar como espectador los motivos propuestos por los artesanos, es un rito que tiene que ver con la forma de expresar de manera caricaturesca, un mensaje que se pretende hacer llegar a manera de protesta, en algunos casos, y de halago en otros…
Más Noticias
Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.
El 23 de octubre de 2019 la Procuraduría Provincial de Ipiales mediante auto de apertura de investigación disciplinaria dispuso la apertura de investigación disciplinaria contra Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde municipal, evalúo la que culminó en formulación de cargos, según auto del 2 de junio de 2023)… la decisión tiene que ver con la instalación de una estructura de hierro en predios de la Antigua Casona de Adunas, declarada patrimonio cultural de la nación por el Mincultura en 2006.
De la cultura de la extorsión y el chantaje
Cuando apenas estamos cuantificando los daños que produjo el inconveniente paro de camioneros que logró inmovilizar todo un País, es saludable que hagamos análisis, sin sesgo, de esta clase de movilizaciones sectoriales que se convierten en inmovilizaciones “in genere”….
Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.
Por, presuntamente, ejercer influencia sobre el ex gerente del Hospital Civil de Ipiales y lograr la vinculación laboral de sus hermanos, la Procuraduría Provincial de Juzgamiento Ipiales, formuló pliego de cargos al concejal del Municipio Miguel Huertas Erazo.
El actual presidente de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Ipiales habría incurrido en dos faltas calificadas como gravísimas en el Código Único Disciplinario…
Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría
El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.
Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa
…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…
Festival Internacional Ipiales Cuna de grandes Tríos abrió convocatoria para tríos musicales de Nariño.
La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 10 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales. Hasta el momento están confirmados Café Quijano de España y Eva Ayllón, del Perú.






