
La Rectora anunció que a partir del 14 de mayo se abren las inscripciones para los jóvenes que aspiran cursar la carrera de Arquitectura en la sede de la Ciudad de la Las Nubes Verdes. La directiva universitaria afirmó que este es un esfuerzo administrativo y financiero hecho con mucho gusto y responsabilidad para la comunidad estudiantil del sur occidente de Nariño.
Martha Sofía González añadió que el programa de arquitectura llega a Ipiales debido a una condición muy importante, pues el Gobierno Nacional a través del Decreto 0529 de abril de 2024 del Ministerio de Educación, permite que las instituciones acreditadas puedan estar en cualquier lugar del país con programas que requieran la comunidad.
Son 63 cupos en la carrera de Arquitectura en Ipiales, 29 de ellos están destinados a comunidades especiales como: la indígena, la afrodescendiente, damnificados por la violencia, víctimas del conflicto armado, madres cabeza de familia, habitantes de la zona de cordillera como Santiaga y Telembí y para bachilleres de instituciones agropecuarias

Los interesados deberán inscribirse, inicialmente, mediante el pago de un formulario que tendrá un costo de $ 75.000 pesos; además de presentar el certificado de las pruebas saber once, deberán someterse a un examen de admisión que se llevará a cabo en el mes de junio y representará más del 70% del puntaje requerido.
Posteriormente, una vez superada la etapa de admisión, todos los costos serán cubiertos a través del programa: Matrícula Cero; además, a partir del segundo semestre los estudiantes se beneficiarán también de las becas de alimentación y subsidio de vivienda, anotó la rectora de la UDENAR.
Arquitectura se convierte en el quinto programa que tendrá la sede de la Universidad de Nariño en el municipio de Ipiales y según lo afirmo la doctora Martha Sofía González, “con la construcción del nuevo bloque en la sede del barrio la Floresta vendrán otros programas como por ejemplo, a través de las facultades de Artes y Ciencias Humanas se implementará en Ipiales carrera de Turismo, programas que, seguramente pueden construir el camino de la paz como un compromiso de la única universidad pública acreditada en el Departamento al servicio de las juventudes y pensando en un futuro mejor para las familias nariñenses”
La rectora de la Universidad de Nariño aprovechó el acto de firma del convenio interadministrativo con EMPOOBANDO, para hacer entrega de dotación de mobiliario adecuado para los estudiantes, aulas de informática para todos los programas de la Facultad de Ciencias económicas y administrativas; también se hizo entrega del espacio físico que se constituirá en las aulas del nuevo programa de Arquitectura, como una apuesta distinta para el municipio de Ipiales.
Se inició la primera fase de adecuación de obras para la ampliación de la infraestructura en la Sede la Floresta

En cumplimiento de la pactado en la primera Audiencia pública de la Asamblea del Departamental de Nariño, celebrada el pasado 16 de febrero en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ipiales, el viernes 10 de mayo, en la sede La Floresta de la Universidad de Nariño se procedió a la firma del convenio interadministrativo entre la Universidad y EMPOOBANDO
El documento suscrito entre la rectora de la UDENAR Martha Sofía González Insuasty y el Gerente de EMPOOBANDO Jairo Yandún tiene como objeto aunar esfuerzos técnicos, financieros y operacionales entre estas dos entidades para ejecutar la reubicación y optimización de la red de alcantarillado, teniendo en cuanta que el sistema de alcantarillado actual interfiere con la cimentación profunda del bloque proyectado, lo que busca garantizar el funcionamiento y ajuste gravitacional.
El convenio tiene un valor de $ 576.476.044 pesos de los cuales la Universidad aporta $ 486.906.979 y EMPOOBANDO $ 53.589.065. las obras del proyecto se tienen calculado culminarán el 23 de julio de 2024, fecha en la cual según la rectora del Alma mater de los nariñenses la Gobernación de Nariño ya habrá designado la firma que se encargará de ejecutar la obra de construcción e los nuevos bloques cuyo valor asciende a los veintisiete mil millones de pesos.



📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.
Más Noticias
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…