Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño
Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad...

El jueves 27 de junio se dio inició al encuentro Nacional del Folclor con la participación de 18 hermosas mujeres representativas de la geografía colombiana, quienes a través de sus candidatos buscan mostrar la riqueza folclórica de sus comunidades.

Entre ellas se encuentra la representante por Nariño Lesly Valentina León Abreo, mujer ipialeña que desde muy niña ha llevado la música y el folclor colombiano a través de la Academia de Danza D’abreo. Lesly Valentina fue reina del carnavalito en 2011.

Lesly Valentina León Abreo tiene 23 años. Nació en Ipiales el 2 de julio de 2000, diseñadora de modas de la Universidad Autónoma de Manizales, actualmente cursa primer semestre de Contaduría Pública en la CUN.

Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga, 52 años cultivando el crecimiento intelectual de los ipialeños

Desde temprana edad se apasionó por la danza, por influencia de su tío Mauricio Abreo Ramírez lo que la permitido ganar muchos galardones en el ámbito nacional, sobre todo en el carnaval Multicolor de la Frontera ha donde además ha podido presentar sus diseños y confecciones

En Ibagué, en el marco del Festival Folclórico versión 2024, Lesly Valentina disfrutó la apertura del Reinado Nacional del folclor con un paseo por la ciudad con sus compañeras cándidas, desde donde manifestó su orgullo de llevar la bandera de Nariño, para lo cual se ha preparado en conocer más sobre el territorio y perfeccionar sus habilidades dancísticas.

En la mañana del 28 de junio las candidatas al encuentro Nacional del Folclor desfilaron en traje de calle y traje de baño, mientras que en la tarde se dio comienzo al Encuentro Internacional del Folclor con muchos países invitados y el 34° Festival de Festivales ‘Guillermo Rengifo Giraldo’ con danza, alegría y tradición. En la noche las candidatas desfilaron en traje de fantasía.

Lo mejor del folclor colombiano se da cita en la capital musical de Colombia, un título ganado a pulso y no puesto al azar porque en Ibagué la música bombea la sangre a los corazones de sus habitantes y sirve como escenario bajo el soleado cielo que recibe a los grupos musicales y de danza más reconocidos del país, algunos múltiples ganadores de importantes torneos nacionales e internacionales.

El 30 de junio en horas de la noche se realizará la velada de elección y coronación embajadora nacional del Folclor, donde Lesly Valentina aspira ceñirse la corona y traerla a Nariño como un acto de amor y sentimiento por el Folclor colombiano..

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval

Medios de comunicación e información en carnaval

… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

Más Noticias

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…