
📌El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, ubicado en el municipio de Ipiales (Nariño), ha sido nominado como “Atracción Turística Líder en Sudamérica” en la edición 2025 de los World Travel Awards, considerados los premios más prestigiosos del turismo a nivel mundial. Esta postulación coloca a Ipiales y a Colombia entre los destinos más emblemáticos del continente, junto a referentes como Machu Picchu (Perú), el Cristo Redentor (Brasil) y el Glaciar Perito Moreno (Argentina).

🔍
Los Óscar del turismo
Los World Travel Awards fueron creados en 1993 y buscan reconocer la excelencia en todos los sectores de la industria global de viajes. Son considerados los “Óscar del Turismo” por su prestigio internacional y por destacar marcas, destinos y servicios turísticos que lideran en calidad y experiencia.
La ceremonia de gala de los World Travel Awards Latinoamérica 2025 se celebrará el 27 de septiembre de 2025 en Cancún, México, específicamente en el AVA Resort Cancún. El evento incluirá una recepción de bienvenida, una cena de gala y la ceremonia de premiación, requiriendo etiqueta de vestimenta formal.

📌Colombia: 47 nominaciones
Colombia fue nominada en 47 categorías, consolidando su presencia en el panorama turístico internacional. Entre las postulaciones nacionales se destacan “Destino Cultural Líder”, “Destino Verde Líder”, “Destino Culinario Líder” y “Destino de Aventura Líder”. La nominación del Santuario de Las Lajas refuerza el papel de Nariño como una región de alto valor turístico y espiritual.


El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, orgullo del sur de Colombia, ha sido nominado, por la Gobernación de Nariño como Atracción Turística Líder en Sudamérica en los World Travel Awards 2025.
📌Cómo votar por el Santuario de Las Lajas
La ciudadanía puede respaldar esta nominación a través del sitio oficial de los World Travel Awards. El proceso es gratuito, sencillo y abierto a cualquier persona en el mundo:
- Ingresar a: worldtravelawards.com/vote
- Registrarse con nombre y correo electrónico
- Hacer clic en “Vote Now”
- Seleccionar la región South América
- Buscar la categoría #60 – Tourist Attraction 2025
- Elegir Las Lajas, Sanctuary, Colombia
Cada voto representa un reconocimiento al patrimonio cultural de Colombia y a la riqueza espiritual de Nariño.
¡Ayúdanos a que el mundo reconozca su belleza, historia y espiritualidad!

📁El Santuario: arquitectura, historia y turismo
Ubicado en el cañón del río Guáitara, en el Municipio de Ipiales, Nariño, el Santuario de Las Lajas es un templo de estilo neogótico que se ha convertido en uno de los principales destinos de turismo religioso en Colombia. Su imponente arquitectura, construida sobre un puente de piedra entre las montañas andinas, maravilla a visitantes nacionales y extranjeros.
Más allá de su valor simbólico, Las Lajas impulsa la economía local de Ipiales y del sur de Nariño: fortalece el comercio, dinamiza el sector hotelero y genera empleo. Su reconocimiento internacional refuerza el compromiso de la región con un turismo sostenible, con identidad y con profundo sentido cultural.
La nominación del Santuario de Las Lajas en los World Travel Awards ya se había producido en años anteriores (2020, 2022, 2024). En 2025 no solo se enaltece un lugar de fe y belleza arquitectónica, sino que también visibiliza a Ipiales como un destino turístico estratégico a nivel continental.
Apoyar esta postulación es una forma de valorar el patrimonio, la historia y el potencial de desarrollo de una región que sigue conquistando corazones desde las alturas del sur colombiano. Las Lajas impulsa a Ipiales entre los grandes destinos turísticos del continente
La nominación del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas a los World Travel Awards 2025 no solo resalta su valor espiritual y arquitectónico, sino que ubica a Ipiales en el radar del turismo internacional, al nivel de íconos como Machu Picchu, el Cristo Redentor y el Glaciar Perito Moreno.
La nueva postulación del Santuario de Las Lajas en la categoría “Atracción Turística Líder en Sudamérica” de los World Travel Awards 2025, considerados los “Óscar del Turismo”, marca un hito para el municipio de Ipiales y para el departamento de Nariño.
Este reconocimiento proyecta a la región como un destino competitivo, con potencial para atraer turismo religioso, cultural, ecológico y de experiencia, en un contexto continental donde destacan potencias consolidadas del sector.
Con esta nominación, Ipiales comparte protagonismo con ciudades y sitios emblemáticos como Cusco y Machu Picchu (Perú), Río de Janeiro (Brasil) y El Calafate y el Glaciar Perito Moreno (Argentina). El solo hecho de ser considerado finalista en una categoría tan destacada coloca al Santuario y a su ciudad anfitriona en el mapa turístico global, reforzando el interés de operadores, medios especializados y viajeros.
La inclusión del Santuario en esta competencia internacional también resalta el crecimiento del turismo religioso como motor económico y cultural. En Las Lajas convergen fe, historia, arquitectura e identidad: un conjunto de atributos que responden a la demanda actual de viajeros que buscan experiencias con sentido.

El Santuario de las lajas. Ubicado en el cañón del río Guaitara en Ipiales, es uno de los destinos religiosos para conocer y visitar. | Foto: Google
Revalorización del destino local
Durante décadas, Ipiales ha sido un punto de paso fronterizo y comercial. El municipio ha iniciado un proceso de transformación como destino turístico autónomo, con oferta propia, historia y riqueza paisajística.
La postulación de Las Lajas no solo honra su valor patrimonial, sino que visibiliza a toda la región como un territorio con capacidad para recibir turismo sostenible y con identidad.
Hoteles, restaurantes, emprendimientos culturales y operadores turísticos locales son actores beneficiados por este nuevo posicionamiento.
Colombia en el radar mundial
La edición 2025 de los World Travel Awards ha otorgado a Colombia un total de 47 nominaciones, confirmando su ascenso en la industria turística mundial.
El Santuario de Las Lajas es una de las cartas más fuertes del país, especialmente por el auge del turismo espiritual y de experiencias profundas.
Los premios se entregarán en una gala oficial en Cancún, México, en una fecha aún por anunciar. Mientras tanto, el proceso de votación está abierto para que los ciudadanos de todo el mundo respalden con su voto esta candidatura: worldtravelawards.com/vote

📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.




Más Noticias
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.