Hoy Nariño cuenta con 379 nuevos positivos para covid-19, desde el inicio de la pandemia, totaliza 33.107 los casos detectados en Nariño, de acuerdo al informe del IDSN, con los 10 fallecimientos reportados, se totaliza 1.030 muertes a causa del Coronavirus. El porcentaje de ocupación de camas UCI subió al 72,4%, Ipiales aportó en la curva diaria de contagios 22 nuevos positivos.

John Alexander Rojas, gobernador de Nariño, anunció toque de queda en todo el Departamento, debido al incremento de contagios por coronavirus.

De acuerdo al más reciente informe del Instituto Departamental de Salud de Nariño respecto al comportamiento del virus SARS-CoV-2, (Covid-19) que alcanzó 

los 33-107 infectados desde el inicio de la pandemia, supera los mil fallecimientos y tiene el 72, 4% de ocupación en camas UCI, lo que mantiene al departamento en alerta roja hospitalaria, el Gobierno seccional de Nariño ha tomado medidas restrictivas para los siguientes 7 días del mes de enero.

El mandatario John Rojas, anunció en las últimas horas que, ante el incremento de contagios, la mortalidad que supera los mil fallecidos y la alta ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) el Gobierno departamental, decreta toque de queda a partir del miércoles  6 de enero hasta el 11 del mismo mes entre las 4:00 de la tarde y las 5:00 de la mañana de cada día en todo el departamento de Nariño.

La norma prohíbe también, el expendio y consumo de bebidas embriagantes durante el espacio del toque de queda, lo mismo que sugiere a los mandatarios locales de los 64 municipios la implementación de medidas restrictivas como el pico y cédula para las actividades permitidas así como también la prohibición de la realización de eventos que generen aglomeraciones.

El Gobernador John Rojas, insiste en el llamado a la comunidad para “adoptar las instrucciones  que han generado la Nación, el Departamento y los municipios con el fin de cuidar la salud y así evitar la pérdida de vidas humanas”.

Rojas, advirtió sobre la importancia en del lavado de manos, el uso adecuado del tapabocas y la conservación del distanciamiento social. “Sólo trabajando en equipo, con la sociedad y las instituciones, podemos enfrentar al Covid-19”culminó diciendo el Gobernador del Departamento.

En Ipiales, de acuerdo al informe de la Secretaría Municipal de Salud subió el

número de infectados, con 22 nuevos positivos, alcanzando los 3.050 ((9,21%) casos confirmados (1,540 hombres y 1.510 mueres) desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Hoy se reporta 3 óbitos (una mujer y 2 hombres) por coronavirus en la ciudad fronteriza, 8 pacientes están en Cuidados Intensivos, 15 en hospitalización general, 347 se recuperan en sus domicilios, 135 personas han fallecido como consecuencia del patógeno. 3.100 personas que se hicieron la prueba resultaron negativas para un total de 370 casos activos.

El reporte N°278 entregado por el Instituto Departamental de Salud de Nariño da cuenta que Nariño tiene 379 nuevos casos positivos de covid-19, Con lo que la cifra de personas contagiadas en el Departamento en menos de cuatro días ha superado los 33. 000.

Con 238 nuevos positivos, la capital, Pasto continúa como el municipio con más afectación de coronavirus en el Departamento, se mantiene en alerta roja hospitalaria, y alcanza los 18.848 casos (56.93%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.

El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 31, es decir el 48.43%, reportan nuevos contagios y se alcanzó los 1.030 decesos que arroja el Coronavirus.

De las 214 camas UCI asignadas para pacientes Covid, 42 están ocupadas por probables portadores y 113 confirmados como portadores del virus. (1 caso corresponde a pacientes de otros Departamentos) para un porcentaje de 72.4%, de ocupación.  3.475 pacientes se recuperan en casa, 77 en hospitalización general; 28.413 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 44.879 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.

Respecto al género, del número total de positivos, 16,675 (50,4%) mujeres y 16.432 (49,6%) hombres.  En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 7.043 y entre los 30 a 39 años, 7.771 personas contagiadas.

Se confirma la muerte de 10 personas (4 mujeres y 6 hombres) por Covid-19, para un total de 1.030 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

#Atención #Convocatoria
Para fortalecer su equipo de trabajo, el Hospital Civil de Ipiales requiere contratar el siguiente personal:

Médicos Generales
Enfermeras
Auxiliares de Enfermería
Fisioterapeutas
Tecnólogo en Rayos X

Importante: El personal debe tener como requisito básico, el Curso de Soporte Vital Avanzado

Los interesados pueden enviar su Hoja de Vida al correo recursoshumanos@hci.gov.co

Mayor info al 3136602720
#ServimosConElCorazón

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 05 de enero de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 05 de enero de 2021, a las 4:00 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 33.107 casos positivos para Covid-19, y 1.030 muertes desde el comienzo de la Pandemia. Hasta la fecha se han recuperado 28.413 pacientes.

Se descartaron 3 casos: uno del municipio de Buesaco, publicado el día 4 de enero de 2021, un caso del municipio de Ricaurte, publicado el día 3 de enero de 2021 y un caso del municipio de Albán, publicado el día 24 de noviembre de 2020.

Se presentan ajustes en: 9 casos del municipio de Pasto a Ipiales, un caso del municipio de Pasto a Túquerres, un caso del municipio de Pasto a Samaniego.

-Un caso del municipio de Iles a Pasto, un caso del municipio del Peñol a Pasto, un caso del municipio de Pasto a Sandoná.

Hoy se reportan 379 nuevos casos positivos (224 mujeres y 155 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (238), Ipiales (22), La Unión (20), Cuaspud (13), Cumbal (7), Guachucal (6), San Lorenzo (6), Túquerres (6), Buesaco (5), Providencia (5), La; Florida (4), Nariño (4), San Pablo (4), Tangua (4), Albán (3), Contadero (3), Funes (3), Iles (3), La Cruz (3), Linares (3), Taminango (3), El Peñol (2), Gualmatán (2), Potosí (2), Puerres (2), Colón Génova (1), El Tablón de Gómez (1), Ospina (1), Samaniego (1), Santacruz (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 28.413 pacientes.

Se confirma la muerte por Covid-19 de 10 personas (4 mujeres y 6 hombres):

Mujeres: una de 84 años residente en Pasto, una de 83 años residente en Samaniego, una de 80 años residente en Pasto. una de 64 años residente en Ipiales. Hombres: uno de 79 años residente en Pasto, uno de 74 años residente en Pasto, uno de 62 años residente en Ipiales, uno de 58 años residente en Pasto, uno de 56 años residente en La Cruz, uno de 52 años residente en Ipiales. Se totalizan 1.030 muertes.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 06 de enero de 2021

El martes 5 de enero de 2021 el Ministerio de Salud y Protección Social reportó 16.833 nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que el total de portadores llegó a 1.702.966. De ellos, 95.015 son casos activos. Para el diagnóstico del  hoy se procesaron 65.823 pruebas, el lunes se realizaron 48.289 y la cantidad de ellas ha crecido progresivamente desde el inicio de enero.

De otro lado, MinSalud confirmó 241 víctimas mortales, lo que indica que el número de decesos causados por el patógeno ya asciende a 44.426. En Colombia ya se contabilizan 1.559.010 recuperados tras contraer el virus.

En el mundo, ya son 86.195.556 los contagiados, los muertos suman 1.863.653 y los recuperados alcanzan los 48.409.904.

Fuente: INS y MinSalud

6.833 recuperados

16.835 nuevos casos

241 fallecidos

Muestras: 65.823

PCR: 33.564

Antígeno: 32.259

Total:

1.559.010 recuperados

1.702.966 casos

44.426 fallecidos

8.353.073 muestras procesadas

95.015 casos activos

Coronavirus en Colombia: 1.702.966 contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 5 de enero, confirmó 16.835 nuevos casos, 241 fallecidos más para un total de 44.426. Mientras que 1.559.010 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 95.015.

Bogotá: 490.315
Antioquia: 273.430
Valle del Cauca: 141.498
Atlántico: 96.681
Cundinamarca: 69.835
Santander: 69.610
Bolívar: 53.694
Tolima: 46.381
Norte de Santander: 41.745
Risaralda: 35.977
Huila: 35.892
Meta: 34.897
Cesar: 33.921
Caldas: 33.107
Nariño: 33.837
Boyacá: 29.999
Córdoba: 29.801
Magdalena: 25.338
Quindío: 24.714
Cauca: 19.521
Sucre: 17.659
Caquetá: 15.174
La Guajira: 14.339
Casanare: 9.043
Putumayo: 6.037
Chocó: 4.969
Arauca: 4.624
Amazonas: 3.291
San Andrés y Providencia: 2.484
Guaviare: 1.977
Guainía: 1.236
Vichada: 1.160
Vaupés: 1.141

Los pobres judíos daban pena

Los pobres judíos daban pena

Durante muchos años, cuando las películas sobre la segunda guerra mundial creaban todo tipo de héroes de ojos azules, valientes a mas no poder, indestructibles y corporalmente envidiables, por lo general gringos o europeos; del otro lado también se generaba un odio por los alemanes y una tristeza provocada hacia los judíos que habitaban en Europa y que estaban siendo despojado de todo…

Corte Constitucional manda a estudiar a Comisario de familia de Ipiales.

Corte Constitucional manda a estudiar a Comisario de familia de Ipiales.

La Sala Novena de revisión de tutelas de la Corte Constitucional mediante sentencia T-121 de 2024 dentro del proceso de revisión de los fallos proferidos, primeramente, por el Juzgado Primero Civil Municipal de Ipiales y mas tarde por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales, le ordena al abogado Gerardo Misnaza Burbano, comisario de familia del municipio de Ipiales a “asistir de forma obligatoria, a capacitaciones periódicas sobre formación y actualización en materias relacionadas con violencias en el contexto familiar, violencias por razones de género, administración de justicia con perspectivas de género y prevención de violencia institucional,”…

La Profesora y el búnker

La Profesora y el búnker

“…qué acto pedagógico puede ser mayor que el del amor, qué actitud puede ser más sublime que el ser madre en los momentos aciagos, no importa de quien, qué aula puede ser más perfecta sino aquella en la que se protege la vida con la vida, verdadero sacrificio; y segundo que maestra es capaz de ofrendarlo todo, todo por preservar su fe en el futuro de los niños, la esperanza…”

Otras Noticias

Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.

Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.

… el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”…

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

El 23 de octubre de 2019 la Procuraduría Provincial de Ipiales mediante auto de apertura de investigación disciplinaria dispuso la apertura de investigación disciplinaria contra Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde municipal, evalúo la que culminó en formulación de cargos, según auto del 2 de junio de 2023)… la decisión tiene que ver con la instalación de una estructura de hierro en predios de la Antigua Casona de Adunas, declarada patrimonio cultural de la nación por el Mincultura en 2006.