13.640 casos positivos para Covid-19. Desde el inicio de la cuarentena obligatoria tiene le Departamento, entre tanto que Ipiales sigue en el tercer lugar con 1.652 personas que se han contagiado, han fallecido 69 a causa del nuevo Covid-19

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño del 28 de agosto de 2020, emitido las 10:30 de la noche, da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 13.640 casos positivos para Covid-19. En revisión con el Instituto Nacional de Salud están 69 casos.
Se presentan ajustes en un caso de Pasto al municipio de Taminango, un caso de Pasto al municipio de Mallama, un caso de Pasto al municipio de Ipiales, un caso de Tangua al municipio de Imués, también se eliminó un caso del municipio de Tumaco por duplicidad en la notificación. Hasta la fecha se han recuperado 9.114 pacientes.
El boletín 148 del Instituto Departamental de Salud de Nariño, reporta 150 nuevos casos positivos (85 mujeres y 65 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (68), Ipiales (33), Cumbal (9), Pupiales (6), Túquerres (5), La Florida (5), Guachucal (4), Sandoná (3), Santa Bárbara (3), El Charco (3), La Unión (3), Córdoba (2), La Cruz (2), Albán (1), San Lorenzo (1), San Bernardo (1) y San Pablo (1).
El 28 de agosto se confirma la muerte de 6 personas (3 mujeres y 3 hombres) por Covid-19: Mujeres: una mayor de 90 años residente en Ipiales, una mayor de 80 años residente en Pasto. una mayor de 70 años residente en Pasto. Hombres: uno mayor de 80 años residente en Pasto, uno mayor de 60 años residente en Pasto, uno mayor de 60 años residente en Tumaco, Se totalizan 497 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Cifras recientes sobre el Covid-19 en Colombia

Reporte en Colombia COVID-19 del 29 de agosto de 2020
Según el informe del Ministerio de Salud, emitido el viernes 28 de agosto, a las 4:55 de la tarde en Colombia se han identificado 8.498 nuevos casos diagnosticados portadores del Covid-19, 299 fallecimientos reportados, y 28.439 pruebas PCR y 6.922 de antígenos es el balance de la pandemia, a nivel nacional, en las últimas 24 horas.
Ya son 590.520 contagios confirmados, de los que 140.926 están activos. De los 299 decesos mencionados, 268 ocurrieron en días anteriores. Con estas cifras, las muertes en el país por esta enfermedad son 18.767.
Por su parte, la cifra de recuperados se elevó a 429.620. La mayoría de los nuevos casos se concentraron en Bogotá (2.182), Antioquia (1.416), Santander (625), Valle del Cauca (487) y Norte de Santander (419).
En Nariño se registraron 6 muertes ( una en Ipiales).
11.827 recuperados
8.498 nuevos casos
299 fallecidos
Muestras:
PCR: 28.349
Antígeno: 6.922
Total:
429.620 recuperados
590.520 casos de COVID-19
18.767 fallecidos
2.654.983 muestras procesadas
140.926 casos activos


¡RECUERDA!
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
- Evita el contacto cercano con personas enfermas
- Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
- Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
- Ventila tu casa

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Otras Noticias
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…