#QuitoEcuador — El domingo 13 de abril de 2025 se celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador. En esta jornada, el país eligió a su nuevo mandatario tras una contienda marcada por la polarización política y los desafíos económicos y sociales que enfrenta la nación.
Según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), con casi la totalidad de los votos escrutados, confirmó la victoria de Daniel Novoa, candidato del movimiento Acción Democrática Nacional, quien obtuvo el 56 % de los votos válidos. Por su parte, Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana–RETO, alcanzó el 44 % del respaldo ciudadano.
La victoria de Novoa marca el inicio de una nueva etapa política en Ecuador, en la que el presidente electo deberá enfrentar retos urgentes como la inseguridad, el desempleo y la recuperación económica. Su propuesta de gobierno gira en torno a la reactivación productiva, la inversión extranjera y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
Con este resultado, Daniel Novoa asumirá la presidencia para un período de cuatro años, con el compromiso de restaurar la confianza ciudadana en el Estado y consolidar un gobierno de unidad nacional.
📰 Daniel Novoa ganó en Cali e Ipiales: ecuatorianos en Colombia respaldaron al nuevo presidente
En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales.
🗳️ Participación electoral de ecuatorianos en el exterior
#IpialesNzriño – Durante la segunda vuelta electoral celebrada el domingo 13 de abril de 2025, los ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia participaron activamente en el proceso de votación presidencial. En ambas sedes consulares —Cali e Ipiales—, el desarrollo de la jornada fue tranquilo y sin incidentes, según informaron las autoridades diplomáticas.
📍 Resultados en Cali
En la ciudad de Cali, donde estaban empadronados 882 ecuatorianos, se registraron 239 votos: 113 en la mesa masculina y 126 en la femenina. De estos, once votos fueron declarados nulos y uno en blanco.
Un total de 643 ciudadanos no acudieron a las urnas, lo que representa un alto índice de abstención. En cuanto a los resultados válidos, 137 votaron por Daniel Novoa, del movimiento Acción Democrática Nacional, mientras que 90 sufragaron por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana–RETO.
📍 Resultados en Ipiales
La jornada en la oficina consular de Ipiales contó con la participación de 320 votantes, de los 575 ciudadanos empadronados. Asistieron 149 hombres y 171 mujeres. Se registraron 23 votos nulos y uno en blanco, con un ausentismo de 251 personas.
De los votos válidos emitidos en esta sede, 175 fueron a favor de Daniel Novoa y 125 por la candidata Luisa González.
Alvino Antuash Taenkush, cónsul del Ecuador en Colombia
Balance del cónsul del Ecuador en Colombia
El cónsul del Ecuador en Colombia, Alvino Antuash Taenkush, destacó que la jornada electoral se desarrolló con total normalidad en ambas ciudades. Señaló que no se presentaron incidentes ni alteraciones del orden y que los resultados se mantuvieron en línea con los obtenidos en la primera vuelta electoral celebrada en febrero pasado.
El diplomático también agradeció el respaldo de la Policía Nacional de Colombia, así como la cobertura de los medios de comunicación de ambos países. Subrayó, además, que se garantizó la atención preferencial para personas de la tercera edad y ciudadanos con discapacidad que se acercaron a ejercer su derecho al voto.
La segunda vuelta electoral en el exterior reafirmó el respaldo mayoritario de los ecuatorianos en Colombia a Daniel Novoa, quien continuará al frente de la Presidencia del Ecuador por un nuevo período de cuatro años. Las autoridades consulares valoraron positivamente la jornada, resaltando la participación ciudadana, el orden y la colaboración institucional que permitieron su buen desarrollo.
Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.
Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.
Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia
Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.
Más Noticias
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.






