Respecto al género: del número total de positivos: 43.230 (52%) mujeres y 39.828 (48%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.643 personas; de 10 a 19: 5.302; de 20 a 29 años: 16.562; entre los 30 a 39 años: 19.219; de 40 a 49: 15.088 de 50 a 59 años: 12.360 de 60 a 69 años: 6.931; de 70 a 79 años, 3.799 y de 80 y más: 2.154 personas contagiadas.
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del martes 13 de julio de 2021, da cuenta de 441 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento llegó a los 83.058 casos, de los que 4.278 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta de 10 víctimas fatales del virus, lo que suma 2.790 óbitos hasta el momento; 437 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 75.838 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 82.1%, de las cuales 81.6% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 82.8% por pacientes no Covid; 4.187 se recuperan en casa, 91 en hospitalización general; hasta el momento 69.398 pruebas han resultado negativas para Covid-19.
En Ipiales, el IDSN informa de 36 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.950 (9.57%); está por encima de los 800 casos activos. Hoy se informa de 3 víctimas mortales del virus (dos mujeres de 41 y 59 años de edad, respectivamente y un hombre 77 años) de. De acuerdo con el IDSN, serían 358 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza.
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. La Ciudad Capital sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 277 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 45.692 (55,01%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 3 decesos causados por letal virus (1 mujer y tres hombres); ya son 1.334 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 36, es decir el 56.25% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.790 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género: del número total de positivos: 43.230 (52%) mujeres y 39.828 (48%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.643 personas; de 10 a 19: 5.302; de 20 a 29 años: 16.562; entre los 30 a 39 años: 19.219; de 40 a 49: 15.088 de 50 a 59 años: 12.360 de 60 a 69 años: 6.931; de 70 a 79 años, 3.799 y de 80 y más: 2.154 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 13 de julio de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°466 emitido a las 6:00 p. m. del 13 de julio de 2021), en el departamento de Nariño se totalizan 83.058 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 441 nuevos casos positivos (244 mujeres y 197 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 82.2%. Se totalizan 2.790 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los 441 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (277); Ipiales (36); La Cruz (25); La Unión (16); Chachagüí (14); Cumbal (7); Belén (6); San Pablo (6); Leiva (5); Linares (5); Cuaspud (3); Samaniego (3); Sandoná (3); Buesaco (2); Consacá (2); Contadero (2); Guachucal (2); La Florida (2); Nariño (2); Puerres (2); Pupiales (2); Ricaurte (2); San Lorenzo (2); Tangua (2); Túquerres (2); Barbacoas (1); Córdoba (1); El Rosario (1); El Tambo (1); Francisco Pizarro (1); Funes (1); Gualmatán (1); La Tola (1); Policarpa (1); San Pedro de Cartago (1) y Taminango (1). Hasta la fecha se han recuperado 75.838 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 10 personas (5 mujeres y 5 hombres). Mujeres: una de 41 años, residente en Ipiales; una de 48 años, residente en Funes; una de 48 años, residente en Pasto; una de 59 años, residente en Ipiales; una de 83 años, residente en Buesaco. Hombres: uno de 42 años, residente en Pasto; uno de 64 años, residente en Pasto; uno de 77 años, residente en Ipiales; uno de 81 años, residente en Potosí; uno de 108 años, residente en Pasto.
Nota aclaratoria: se eliminan 2 casos del municipio de Santacruz por duplicidad; se eliminan 2 casos del municipio de Sapuyes por duplicidad; se elimina un caso del municipio de Túquerres por duplicidad.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 13 de julio de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social informó que este martes 13 de julio se confirmaron 17.532 casos nuevos de COVID-19 en el país. Según el reporte, hay 504 fallecidos nuevos y se procesaron 95.923 muestras. Hasta la fecha hay 121.494 casos activos.
En Colombia, durante toda la pandemia, se han registrado 4.548.142 casos, de los cuales 4.254.558 han terminado en recuperación y 113.839 en fallecimientos. A la fecha hay 121.494 casos activos en el país.
Fuentes Minsalud – INS
23.466 recuperados
17.532 nuevos casos
504 fallecidos
Muestras: 95.923
PCR: 53.055
Antígeno: 42.868
Total:
4.299.931 recuperados
4.548.142 casos 113.839
fallecidos 21.156.483 muestras procesadas
121.494 casos activos
Coronavirus en Colombia: 4.548.142 casos confirmados
El último reporte del Ministerio de Salud, entregado el 13 de julio de 2021, informó 17.532 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 504 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 113.839. Adicionalmente, hay 4.299.931 recuperados y 121.494 casos activos.
Bogotá: 1.346.959
Antioquia: 682.555
Valle del Cauca: 358.370
Atlántico: 299.375
Cundinamarca: 241.440
Santander: 208.904
Bolívar: 142.967
Tolima: 98.951
Boyacá: 97.575
Caldas: 94.649
Córdoba: 91.486
Magdalena: 84.794
Cesar: 83.322
Nariño: 82.873
Risaralda: 81.325
Norte de Santander: 81.060
Meta: 79.882
Huila: 79.129
Sucre: 54.216
Quindío: 51.859
Cauca: 46.908
La Guajira: 40.478
Casanare: 32.040
Caquetá: 21.233
Chocó: 15.272
Putumayo: 14.339
Arauca: 11.788
San Andrés y Providencia: 6.535
Amazonas: 6.472
Guaviare: 4.844
Vichada: 2.711
Guainía: 2.144
Vaupés: 1.687
En Ipiales 21 puestos se dispondrán para atender 102.622 personas potencialmente aptas para votar el 29 de octubre
5.226 mas sufragantes que en las los comicios de 2019 tendrá Ipiales para las elecciones de octubre.
Se presume que para el concejo municipal subirá el umbral y la cifra repartidora. Aquí le explicamos qué significan estas figuras y como se obtienen…
Evelio José Rosero, Celso Román y Jorge Velosa en la séptima Temporada de Letras Ipiales 2023.
Del 4 al 7 de octubre Ipiales vuelve a vivir la literatura. La temporada de letras y feria de libro en su séptima versión en las instalaciones de la Agencia cultural del Banco de la República en Ipiales bajo la organización de la Fundación Quilqay y el apoyo de la Universidad de Nariño, La Gobernación del departamento, El Banco de la República entre otras entidades culturales…
VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.
… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…
Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…
Otras Noticias
Cuatreros, unos peores que otros.
Cuatreros, unos peores que otros. Por: Alfonso Cabrera J. En los últimos tiempos la ciudad fronteriza ha sido víctima de numerosos casos de delincuencia, desde el atraco callejero, el asalto a locales comerciales, el robo a instituciones educativas, hasta el hurto a...
Concejo municipal de Ipiales da a conocer cronograma para el ejercicio del control político
… El calendario de citaciones e invitaciones va del 12 de febrero hasta el 29 del mismo mes y se inicia con el informe final del personero Municipal José Manuel Revelo Gómez, quien termina su periodo el próximo 29 de febrero…
LA FUNDACIÓN CASA DE LA CULTURA, FAVORECIDA CON EL ESTÍMULO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA, CULTURAL Y PATRIMONIAL.
… La Fundación Casa de La Cultura de Ipiales “Miguel Garzón Arteaga” durante sus 52 años de existencia ha cumplido su aspecto misional como legado de sus fundadores, siendo consecuente con la realidad cultural de la región, la nación y el mundo, de tal manera que todas las acciones que emprende la entidad están enfocadas a procesos de formación,…



