Son elementos de protección, entre tapabocas quirúrgicos, mascarillas N95, gafas de protección y batas, para el personal asistencial permite una segura y mejor atención por parte del personal médico a la emergencia generada por la propagación del Coronavirus.
Para el caso del Hospital Civil de Ipiales, dado el nivel de complejidad en los servicios de salud que atiende, la gobernación de Nariño ha destino un monto de 182 millones, representados en elementos de protección, entre tapabocas quirúrgicos, mascarillas N95, gafas de protección y batas, para el personal asistencial que atiende la emergencia sanitaria.
Estos aportes se suman a las donaciones recibidas tanto del Gobierno departamental como Nacional que permite a la fecha, habilitar y disponer de 31 camas UCI para fortalecer nuestra capacidad resolutiva en el contexto de la emergencia. Dijo en el acto de entrega el Gobernado de Nariño Jhon Alexander Rojas.
Jhon Alexander Rojas, Gobernador de Nariño. (Foto: Equipo de prensa Hospital Civil de Ipiales.
Acto de entrega elementos elementos de protección donados por la Gobernación de Nariño al Hospital Civil de Ipiales (ESE)
En acto solemne, el Mandatario regional estuvo acompañado de Diana Paola Rosero, directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN) y Mario Benavides, gerente del proceso de atención de la emergencia por la pandemia del COVID – 19 en el Departamento, quienes hicieron entrega, en calidad de donación, de dichos elementos a las directivas del Hospital Civil de Ipiales ESE.
El Gobernador Jhon Rojas dijo que igual entrega se hace a las ESE de la Ex Provincia de Obando como un aliciente a los guardianes de la salud; también, felicitó al personal médico y administrativo del Hospital civil de Ipiales por todo el trabajo que vienen realizando al atender la crisis generada desde que se detecto el coronavirus en el Departamento.
Mario Benavides, gerente del proceso de atención de la emergencia por la pandemia del COVID – 19 en Nariño
Por su Parte, Mario Benavides, gerente del proceso de atención de la emergencia por la pandemia del COVID – 19 en el Departamento, refiriéndose a lo que nos espera respecto al comportamiento frente a la pandemia, A partir del primero de septiembre nos vemos enfrentado a la fase más compleja de este proceso y no podemos caer en una falsa seguridad creyendo en falsas informaciones.
Insistió el Gerente de Atención de la Emergencia por la Pandemia, “El Covid sigue presente y ha demostrado, que un rebrote es mucho mas complejo no solamente frente a resultados de pérdidas humanas sino con mayores afectaciones sociales y económicas”
Por su parte, las directivas del Hospital Civil de Ipiales en cabeza de su gerente Giovanni Fajardo reiteraron su agradecimiento por el decidido y permanente apoyo del Gobernador de Nariño y su equipo de trabajo, cuya gestión en las actuales circunstancias, nos fortaleció para atender con oportunidad, calidad y calidez a nuestros usuarios y sus familias en la región.
Al evento también acompañaron: el alcalde de Ipiales, Luis Fernando Villota y representantes de las administraciones locales y las entidades de salud de los municipios de Obando.
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
Otras Noticias
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…
Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…
¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–



