El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
Casa de la Cultura de Ipiales, Beneficiada con salas concertadas 2025
... La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social...

La Casa de la Cultura “Miguel Garzón Arteaga” de Ipiales fue seleccionada nuevamente en la categoría Salas Emergentes, lo que permitirá fortalecer la programación teatral y ampliar el acceso cultural en la región de Ipiales durante 2025.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes dio a conocer recientemente los resultados oficiales de la convocatoria nacional Salas Concertadas 2025, una iniciativa dirigida a fortalecer y apoyar la continuidad de la programación teatral en salas independientes de todo Colombia. Entre las 205 salas seleccionadas para recibir recursos este año se encuentra la sala de la Casa de la Cultura de Ipiales, que repite su inclusión dentro de la categoría Salas Emergentes, tras demostrar una trayectoria sólida y un compromiso activo con las artes escénicas.

Este programa, que en 2025 destinó un total de diez mil millones de pesos ($10.000.000.000), busca promover la sostenibilidad de las salas teatrales independientes, apoyando su operación, programación y gestión artística. La convocatoria recibió la inscripción de 236 salas teatrales de todo el país, de las cuales 224 pasaron con éxito la fase de revisión documental y evaluación técnica. (Foto: Ministerio de Las Culturas, las Artes y los Saberes)

Las salas ganadoras fueron clasificadas en tres categorías, definidas según la trayectoria y contribución al desarrollo cultural: las Salas Consolidadas, que agrupan 131 espacios con más de diez años de actividad continua y reconocimiento local y nacional; las Salas Emergentes, compuestas por 62 espacios con entre cinco y nueve años de existencia y que han demostrado un crecimiento artístico importante; y las Salas Históricas, conformadas por 12 espacios con más de 40 años de trayectoria ininterrumpida, reconocidos por su papel fundamental en la historia del teatro colombiano.

La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en la categoría Salas Emergentes es una muestra clara del avance y la consolidación de la gestión cultural en la región, que busca abrir nuevos espacios de participación y acceso a las artes escénicas para la comunidad local.

La importancia de la Casa de la Cultura “Miguel Garzón Arteaga” en Ipiales

 

La Casa de la Cultura de Ipiales, durante 54 años, ha sido un espacio fundamental para la promoción y difusión de las artes en el municipio y sus alrededores. Con una trayectoria que se encuentra dentro del rango definido para las Salas Emergentes, el Teatro Municipal ha ofrecido a lo largo de los años una plataforma para artistas locales, grupos teatrales, talleres, exposiciones, foros y proyecciones culturales.

El reconocimiento obtenido en esta convocatoria representa no solo un apoyo económico, sino también un aval institucional que reafirma el compromiso de este escenario con la formación, creación y exhibición teatral. El aporte financiero otorgado, aunque menor que el del año pasado, permitirá continuar y ampliar las actividades artísticas durante 2025, mejorando las condiciones de la sala y facilitando el acceso a un público más amplio.

Nuevos retos y objetivos para 2025

El equipo directivo de la Casa de la Cultura ha expresado su satisfacción por este nuevo reconocimiento y señaló que el próximo reto será dinamizar aún más la programación teatral y cultural. Además, buscarán ampliar el radio de cobertura para llegar a un mayor número de comunidades, especialmente la estudiantil, superando los logros del año anterior.

Entre los objetivos planteados se encuentran fortalecer la infraestructura del Teatro Municipal, promover la participación ciudadana y fortalecer alianzas con colectivos culturales y educativos de la región. También se espera consolidar una agenda estable y diversa, que incluya obras de teatro, ciclos de formación, conversatorios y actividades pedagógicas vinculadas a las artes escénicas.

El proceso de selección y la importancia del programa nacional

 

El proceso de selección estuvo a cargo de un comité técnico especializado del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que evaluó aspectos como la trayectoria, calidad de la gestión, programación artística, impacto social y capacidad de articulación con otros agentes culturales.

El programa Salas Concertadas es fundamental para la política pública cultural del país, pues permite descentralizar la oferta teatral y fortalecer espacios en regiones que tradicionalmente han tenido menor acceso a recursos y visibilidad. Así, se contribuye a democratizar la cultura y a reconocer la diversidad de expresiones artísticas presentes en Colombia.

Próximos pasos y cronograma

Una vez completados los procesos administrativos y de entrega de documentos requeridos por el Ministerio, se dará a conocer el cronograma oficial de actividades para 2025. Este calendario contempla la realización de las actividades teatrales, informes de gestión y seguimiento hasta octubre del próximo año.

La Casa de la Cultura de Ipiales invita a la comunidad a estar atenta a la programación y a sumarse como público activo, pues la continuidad y el éxito de este proyecto dependen también del interés y la participación ciudadana. A la vez, se agradece el apoyo recibido por parte de la administración municipal mediante la firma de un convenio de comodato sobre la infraestructura donde se encuentra el teatro municipal, lo cual ha sido un factor clave para cumplir con los requisitos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en el proceso de convocatoria.

La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social.

Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Ipiales se consolida como un punto estratégico para las artes escénicas en el sur del país, reafirmando la importancia de seguir invirtiendo en cultura para fortalecer la identidad y la cohesión social.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025

“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Más Noticias