Aunque el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle anunció su retiro de la contienda, su nombre se mantendrá en el tarjetón, por lo que los votos que reciba serán contabilizados. La disputa central estará entre la exministra Carolina Corcho Mejía y el senador Iván Cepeda Castro, ambos respaldados por sectores del progresismo y por el presidente Gustavo Petro
La registradora especial Claudia Milena Coral Tovar confirmó a La Ipialeñísima que en el municipio se habilitarán 21 puestos de votación: 13 urbanos, 6 rurales, el puesto censo en el Colegio Champagnat y el puesto en la Cárcel Judicial.
Aclaró que, a diferencia de otros municipios del departamento de Nariño, donde hubo traslados por motivos de orden público, en Ipiales los puestos rurales se mantendrán sin modificaciones.
Las urnas abrirán a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 4:00 de la tarde.
Cada votante recibirá tres tarjetas electorales: una para elegir el precandidato presidencial, otra para escoger los candidatos a la Cámara de Representantes —con 13 nombres para Nariño— y una más para la lista al Senado, que incluye 145 aspirantes.
Esta será una consulta abierta, lo que significa que cualquier ciudadano inscrito en el censo electoral podrá participar, sin necesidad de pertenecer a los partidos o movimientos que integran el Pacto Histórico.
Según datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, 107.262 ciudadanos están habilitados para votar en Ipiales, de los cuales 51.384 son hombres y 55.878 mujeres.
Entre la unidad y la controversia
El proceso de esta consulta no ha estado exento de polémicas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó que Colombia Humana, partido del presidente Petro, no cumplió con los requisitos internos para formalizar su fusión dentro del Pacto Histórico, lo que generó dudas jurídicas sobre la naturaleza de la consulta.
Como consecuencia, el Partido Comunista y la Unión Patriótica desistieron de participar, dejando al Polo Democrático como el único partido oficialmente habilitado dentro del proceso.
La Ley 1475 de 2011 establece que “el resultado de las consultas será obligatorio para el partido o coalición que las hubiere convocado”, por lo que el ganador entre Corcho y Cepeda se convertirá en el precandidato presidencial oficial del sector, y el perdedor no podrá postularse luego por otro movimiento.
Sin embargo, aún persisten interrogantes legales sobre si el ganador de esta jornada podrá participar en una eventual consulta interpartidista en marzo de 2026. Mientras el CNE sostiene que el Pacto Histórico aún no existe como partido fusionado, la Registraduría imprimió los tarjetones con su logo, dando a entender que se trata de una coalición unificada.
Más allá de la disputa nacional, la jornada del domingo pondrá a prueba la capacidad organizativa y política del Pacto Histórico en la región de frontera, un territorio donde el voto ciudadano ha cobrado especial relevancia en los últimos años.
Historia de la construcción del Oratorio y Convento San Felipe Neri en Ipiales
En marzo de 1918, los padres de la Congregación del Oratorio de Ipiales, editaron un pequeño Folleto, “Memoria y Gratitud”, escrito por un padre del Oratorio, cuyo nombre se mantiene de incognito, impreso en la Imprenta la Luz, como un acto de agradecimiento a todas las que personas cooperaron con la construcción del Templo y convento. de la Comunidad Neriana en la ciudad de Ipiales…
“En Agosto Nos Vemos”
El Profesor Henry Manrique, se refiere a la novela postema del Nobel Gabriel García :Márquez “En agosto nos vemos, la novela, hay una sencillez y una ternura en la historia narrada que solo hace falta un solo tirón para sentir la necesidad amatoria de Ana Magdalena Bach. Quizá por eso es muy reiterativo la alusión a la música, y a la lectura que hace Ana de novelas de grandes autores…”
Concejo de Ipiales autorizó al alcalde a afiliarse a Asointermedias.
El Concejo Municipal de Ipiales, en el marco de las sesiones extraordinarias convocadas por el alcalde José Amílcar Pantoja, aprobó en segundo debate, el proyecto de acuerdo “por medio del cual se autoriza al alcalde municipal para que realice las gestiones necesarias...
“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.
Más Noticias
SEÑOR ALCALDE, DEVUELVA LA PLATA
Este mes de diciembre se cumplen tres años de la presencia del bachiller Villota en la alcaldía municipal, digo presencia porque no le podemos llamar ni gobierno ni administración, apenas es el inquilino de la oficina de la Plaza 20 de julio, sin pena ni gloria…
Cámara de Comercio de Ipiales eligió su Junta Directiva.
…Al final de la jornada y una vez realidos los escrutinios, estos arrojaron un total de 229 votos: 43 para la lista 01, 57 votos para la lista 03, 30 votos para la 04, 28 votos para la lista 05, la lista 06 obtuvo 24 votos, la N° 07 con 25 votos, la 08: 15 votos y la lista 09: ..
Cámara de Comercio de Ipiales elegirá nueva directiva
De acuerdo a la Ley 1727 de 2014 las 57 Cámaras de Comercio del País deben elegir, cada cuatro años, su respectiva junta directiva, con su correspondiente Revisor Fiscal. En 2022 lo deberán hacer el jueves 1°de diciembre. En Ipiales, la convocatoria para dichos...
El Municipio de Obando y la Provincia de Obando
De acuerdo a lo investigado por el escritor y poeta Julio César Chamorro Rosero, vuelve a relucir la cuestionada celebración anual, cada 23 de octubre, de la Municipalidad, de Obando o municipio de Obando, pues esas corporaciones territoriales si bien existieron en momentos diferentes, ninguna de esas fechas merecen conmemorarse en Ipiales, además que ambas desaparecieron rápidamente…
Pobre participación en concurso de afiche del Carnaval
Según la Dirección del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, 12 diseños se presentaron en el concurso del afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2022-2023.
Academia Nariñense de Historia conmemora el bicentenario del asesinato de Josefina Obando
Con ocasión de conmemorarse los 200 años del bicentenario del asesinato de la ipialeña “Josefina Obando”, llamada “la ninfa mártir”, la Academia Nariñense de Historia realizó su sesión solemne en la ciudad de Pasto…






