La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 12 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales
La Organización del evento, del 15 de agosto al 1 de septiembre ha abierto la convocatoria a los tríos musicales en el formato vocal-instrumental, de los municipios del Departamento de Nariño, para participar en de audiciones en las cuales se seleccionarán los tríos que estarán en la tarima del XVII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, 2024.
Este evento, institucionalizado por el Concejo Municipal de Ipiales (Acuerdo No. 025 del 14 de septiembre de 2009) y declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante (Ley 1894 del 28 de mayo de 2018) por el Congreso de la República, es muestra viva del sentimiento musical de los Ipialeños, orgullosos de su cultura, identidad y tradición, donde cada año, propios y visitantes del mundo, acuden a reafirmar ese legado musical en un gesto de reencuentro y convivencia.
Las galas para los Tríos regionales se realizarán entre el 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Pasto.
El Departamento Administrativo de Cultura del Municipio de Ipiales ha dado a conocer los detalles, parámetros, requisitos, reglamento, cronograma y condiciones de participación, para las agrupaciones regionales que aspiran hacer parte del desfile artístico en la versión décimo séptima del festival que se realizará el 25 y 26 de octubre de 2024 en la Plaza 20 de Julio
La convocatoria en su fase de inscripción se abrió para las agrupaciones de todos los municipios de Nariño (exceptuando Ipiales) hasta el domingo 1 de septiembre de 2024. La publicación de agrupaciones admitidas y el cronograma de audiciones se socializará el jueves 5 de septiembre de 2024.
La información, y los formularios correspondientes los encuentran ingresando a: https://www.ipiales-narino.gov.co/noticias/convocatoria-para-audiciones-de-trios-regionales
Los tríos participantes deberán presentar la documentación completa través del correo electrónico cultura@ipiales-narino.gov.co
Mediante esta convocatoria, el Departamento Administrativo De Cultura asignará 3 cupos para agrupaciones regionales.
De acuerdo al cronograma, las Galas de Audición para los Tríos regionales se realizarán entre el 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Pasto.
La peruana Eva Ayllón, invitada especial en el XVII Festival Internacional Cuna de Grandes Tríos.
Una de las mayores exponentes de la música afro-peruana y los valses criollos sin duda es Eva Ayllón, y estará como invitada especial en el décimo sétima versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, a realizarse en el mes de octubre. su verdadero nombre es María Angélica Ayllón Urbina, una artista peruana que con su voz ha deslumbrado a muchos por su capacidad en el escenario.
Fue en 1970 que se decide y empieza a cantar en concurridas peñas criollas, como, en cada presentación su talento era indiscutible por lo que fue muy bien aceptada y aplaudida por el público que la convirtió en su favorita, en 1973 fue invitada a ser la voz principal del grupo peruano, “Los kipus”, esa oportunidad le abrió camino a fama pues gracias a ello comenzó a ser más conocida en el ambiente musical. Con este grupo graban temas como “Mal Paso”, “Huye de Mí”, “Nada Soy”, “Cariñito”, entre otros.
Después de su salida de Los Kipus, Eva comienza a proyectarse como solista por lo que empieza a trabajar en lo que sería su primer disco, muy bien llamado, “Esta noche… Eva Ayllón”, que salió a la venta el año 1979 y fue un rotundo éxito que desde allí y los años siguientes le abrió las puertas para internacionalizarse pues es invitada a realizar presentaciones en varios países como, México, Ecuador, Argentina, EEUU, Canadá, Chile, Japón, entre otros, en 1997 realizó su primera gira de 45 días por varias ciudades Europeas.
El año 2006 lanzó al mercado su otra producción llamada “Eva Ayllón Live From Hollywood” que es un DVD donde se le ve cantando en vivo con grandes artistas invitados como: Marco Campos, Rony Campos, Arturo Velasco, Ramón Satagnaro, Allan Phillips, entre otros,
Su producción musical: “Kimba Fá”, ue nominada en la categoría Mejor Álbum Folklórico al Grammy Latino, otra de sus producciones es, “Eva Ayllón canta a Chabuca Granda”, un gran homenaje a la gran Chabuca Granda, también está el trabajo llamado, “40 Años de Clásicos Afro Peruanos” nominado al Grammy Latino 2011 en la categoría Mejor Álbum Folklórico.
La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…
Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…
Más Noticias
Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…
¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…






