Gobierno Municipal amplió plazos para el pago del impuesto predial.
... el gobierno municipal de Ipiales, resolvió modificar los plazos señalados en el Decreto 123 de 2022 para el pago, con sus respectivos descuentos en el Impuesto Predial Unificado...

Con el propósito de mitigar la situación por la que atraviesa el departamento de Nariño, en especial Ipiales, a raíz del cierre de la via Panamericana, El alcalde encargado Julio Omar Guerrero Pastas, el  pasado 30 de marzo, expidió el Decreto 028 por medio del cual se amplían los plazos para el pago del Impuesto Predial Unificado de la vigencia 2023.

 La disposición, modifica el numeral 1 del artículo 1 del Decreto Municipal Nº 123 de 2022 por medio del cual se establece el calendario tributario para la vigencia fiscal 2023 en el municipio de Ipiales

En él se fijaron los descuentos, por pronto pago y, los plazos para pagar el impuesto Predial Unificado de la vigencia 2023. Sin embargo, dado el desastre natural ocurrido el pasado 9 de enero en la vía Panamericana, sector de Rosas Cauca, los contribuyentes venían solicitando una serie de ayudas, entre las cuales estaba la de ampliar los plazos para el pago del predial, de industria y comercio entre otros,  y así mitigar la situación económica debido al desabastecimiento, en todos los renglones de la economía que en el municipio vienen sufriendo con la situación del transporte y los fletes en mercancías.

Por lo anterior, el gobierno municipal de Ipiales, resolvió modificar los plazos señalados en el Decreto 123 de 2022 para el pago, con sus respectivos descuentos en el Impuesto Predial  2023 de la siguiente manera:

Descuento del 15% por prono pago, hasta el 28 de abril de 2023

Descuento  del 10% por pronto pago, hasta el 31 de mayo del 2023

Descuento del 5% por pronto pago hasta el 30 de junio del 2023

sin descuento hasta el 32 de julio del 2023.

El Decreto advierte que a partir del 1 de agosto de 2023 se empezará a liquidar los intereses moratorios hasta la fecha en que se realice el pago.

Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.

Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.

Es barranquillera, licenciada en educación especial, desde hace 6 años se encuentra radicada en la ciudad de Bogotá, donde trabaja con primera infancia y población vulnerable mediante proyectos relacionados con la estética, aficionada al dibujo y la ilustración, por...

EL DISFRAZ EN EL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA

EL DISFRAZ EN EL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA

El disfraz, es uno de los elementos más importantes de representación en la fiesta, el rito, el mito y la leyenda. El ser humano para comprometerse con los dioses o para congeniar con la naturaleza, aprendió a mimetizarse, a asemejarse a los animales, a los árboles, a los pájaros, a imitar el ruido del viento, el agua, todo para rendir culto a los dioses, luego, para llamar la atención del oponente o compañero…

Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020

Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020

El 31 de diciembre de 2019, un día de mucha trascendencia cultural en el Municipio de Ipiales al Sur de Nariño, es la fecha en que se da inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera, El desfile de años viejos y viudas abre las actividades de esta expresión cultural que va hasta el 7 de enero. A continuación damos a conocer los ganadores en las modalidades Año Viejo…

JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR

JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR

Jugar el carnaval es propio de los nariñenses, lo que significaría una regresión a la niñez; pintarse, tiznarse, embadurnarse, untarse de ’pueblo’ de color, de raza de libertad. Al tiempo, es el desdoblamiento de la personalidad al ocultarse detrás de un antifaz, una máscara, un disfraz o tras el mismo cosmético.

Más del Carnaval

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”