El evento hace parte de Red Nacional de Ferias de Libro, Cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y es coordinada por la Fundación Quilqai y la Universidad de Nariño con el apoyo de la Alcaldía de Pasto y la Gobernación el Departamento, convocatoria Cultura Viva.
Temporada de letras es el evento del libro y la promoción de la lectura más importante de Nariño. Allí, los aficionados a la literatura y las artes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que incluyen talleres, foros, charlas y recitales de poesía.
Este año el tema central Será “Mundos imaginarios”,
La ciencia ficción la fantasía la ficción detectivesca, las creaturas mágicas, lugares legendarios captarán la imaginación de los lectores.
Entre los destacados de la programación de este año se incluye la tradicional exposición de libros, poesía musicada y una maratón de lectura en la que los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus obras literarias favoritas con una audiencia ávida de nuevas historias y experiencias.
A través de una programación cultural de seis días en Pasto y cuatro días en Ipiales, la feria ofrecerá al público de todas las edades mas de 270 actividades para despertar el interés por los libros y la literatura a través de lecturas compartidas, presentaciones artísticas, talleres de escritura, talleres de ilustración, cuentearía, lecturas en voz alta, encuentros con escritores e ilustradores, juegos literarios entre otras actividades.
Además de las actividades habituales, la temporada de letras contará con la presencia de algunos de los escritores más destacados de la región y del país para dar charlas sobre sus obras y participar en debates literarios.
La temporada de letras se ha convertido en un evento muy popular en Nariño y ha logrado fomentar el amor por la literatura y las artes en la región. La edición de este año promete ser aún mejor, ofreciendo una oportunidad única para que los lectores y escritores se reúnan e intercambien ideas y experiencias.
“Queremos que los visitantes regresen a sus casas egresen maravillados por esta experiencia. Por este motivo y como todos los años, tendremos un espacio muy amplio para los autores regionales quienes presentaran sus libros con conversatorios interesantes y renovadores. Además, tendremos un stand dedicado exclusivamente a nuestra literatura” señaló María José arboleda Sánchez coordinadora de comunicaciones de la Fundación Quilqay
MAKY KAPCHIY, GANADOR DEL CONCURSO DE AFICHE DEL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA 2019-2020
Deymer Yessid Santander Chamorro es el ganador del concurso de Diseño del Afiche del Carnaval Multicolor de la Frontera 2019-2020, quien bajo el seudónimo Seyder, participó con la propuesta titulada: Maki Kapchiy ….
18 propuestas se inscribieron en el concurso del afiche promocional del Carnaval 2019-2020
El Ganador se conocerá el domingo 18 de agosto, en el marco de la final del III Concurso de Música Campesina “Canta el Sur”
DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL
Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.
Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural
La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…
Opinión
EL DISFRAZ EN EL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA
El disfraz, es uno de los elementos más importantes de representación en la fiesta, el rito, el mito y la leyenda. El ser humano para comprometerse con los dioses o para congeniar con la naturaleza, aprendió a mimetizarse, a asemejarse a los animales, a los árboles, a los pájaros, a imitar el ruido del viento, el agua, todo para rendir culto a los dioses, luego, para llamar la atención del oponente o compañero…
Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020
El 31 de diciembre de 2019, un día de mucha trascendencia cultural en el Municipio de Ipiales al Sur de Nariño, es la fecha en que se da inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera, El desfile de años viejos y viudas abre las actividades de esta expresión cultural que va hasta el 7 de enero. A continuación damos a conocer los ganadores en las modalidades Año Viejo…
JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR
Jugar el carnaval es propio de los nariñenses, lo que significaría una regresión a la niñez; pintarse, tiznarse, embadurnarse, untarse de ’pueblo’ de color, de raza de libertad. Al tiempo, es el desdoblamiento de la personalidad al ocultarse detrás de un antifaz, una máscara, un disfraz o tras el mismo cosmético.




