
Una jornada sin precedentes, pero sin preparación
Ipiales, 12 de mayo de 2025 | Este 7 de mayo, en el marco del cronograma de sesiones del segundo periodo del Concejo Municipal de Ipiales, un grupo de niños, niñas y adolescentes participó en una sesión informal con el propósito de expresar sus inquietudes frente a temas que afectan su bienestar. La actividad, impulsada por el Departamento Administrativo de Acción Social y acompañada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), buscaba promover el derecho a la participación de las infancias.
Sin embargo, la jornada dejó al descubierto la improvisación institucional, la falta de preparación del cuerpo colegiado y la limitada comprensión del rol de la niñez en la vida pública local.

Entre el desconcierto y la confusión
La sesión había sido programada como intervención de la Subdirección de Inclusión Social. No obstante, al inicio del encuentro, varios concejales manifestaron no saber con claridad cómo se iba a desarrollar. El presidente del Concejo incluso preguntó públicamente: “¿Quiénes van a preguntar, ustedes o nosotros?”, dirigiéndose a la representante del ICBF, Rosa Tepúd, quien acompañaba al grupo infantil.
Según lo explicó Tepúd, la participación de los menores hacía parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y se respaldaba en normas como la Ley 7ª de 1979 y el Decreto 936 de 2013. La subdirectora de Inclusión Social también hizo alusión a la conmemoración del Día del Niño Congresista. No obstante, ni el propósito ni el marco de acción fueron debidamente aclarados por los organizadores.
El desconocimiento fue evidente. Algunos concejales alegaron que la actividad no debía figurar dentro del debate de control político, mientras que otros simplemente se limitaron a escuchar y evadir responsabilidades, aduciendo que su función no es dar soluciones, sino ejercer control político.

Niños y niñas interpelan al poder local
Pese a las confusiones institucionales, los niños, niñas y adolescentes —provenientes de diversas instituciones educativas del municipio— ocuparon las curules y formularon preguntas sobre educación, deporte, salud mental, alimentación escolar y seguridad.
Varios denunciaron deficiencias en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), falta de espacios deportivos, inseguridad en entornos escolares y la necesidad de atención psicológica ante casos de depresión y suicidio. La claridad de sus intervenciones contrastó con la ambigüedad de las respuestas por parte de los concejales.
Solo dos de los cabildantes, ya avanzada la sesión, mostraron comprensión del propósito del ejercicio. Uno propuso conformar una comisión accidental de infancia y adolescencia, y otro solicitó a la Secretaría del Concejo registrar las inquietudes planteadas. Ninguna de estas propuestas fue acogida formalmente.

El Nepotismo entre la improvisación y la oportunidad perdida
La sesión finalizó sin acuerdos ni compromisos. La mayoría de los concejales permaneció pasiva, sin asumir una postura clara frente a las solicitudes de los menores. El presidente del Concejo reconoció, en declaraciones posteriores, que la experiencia fue inédita y que podría repetirse en el futuro. Sin embargo, la falta de preparación institucional y la ausencia de una ruta clara evidenciaron que la participación infantil aún no es comprendida como un derecho, sino como un acto simbólico.
El desconcierto también se trasladó a las redes sociales, donde ciudadanos se preguntaron si se trató de una actividad organizada por la Subdirección de Inclusión Social, la Mesa de Infancia o un simple simulacro. La falta de planificación fue notoria.
Además, se cuestionó el carácter equitativo de la convocatoria, al evidenciarse que hijos de funcionarios de la administración municipal —como la directora del Departamento Administrativo de Acción Social— formaron parte del grupo, en un reprochable acto de nepotismo, en detrimento de otros niños que también pudieron haber representado a sus comunidades.

📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.





Más Noticias
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.