Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría vinculó a Guillermo García Realpe en la investigación por un contrato con Covington & Burling
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad...

El caso que involucra al directivo nariñense

De acuerdo con la información oficial, la Procuraduría vinculó formalmente a Guillermo García Realpe y a Álvaro Torres Macías, ambos integrantes de la Junta Directiva de Ecopetrol, en una investigación disciplinaria relacionada con un contrato suscrito con la firma estadounidense Covington & Burling LLP.

El convenio, firmado a finales de 2024 por un valor inicial de US$875.000, fue posteriormente modificado mediante un otrosí que amplió su alcance y elevó su costo hasta los US$5,8 millones de dólares. El objetivo del contrato era realizar un estudio reputacional sobre la gestión del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y analizar el impacto mediático de investigaciones judiciales en curso.

Según el ente de control, la junta directiva de la empresa estatal conformó una comisión especial, integrada por Torres Macías, García Realpe y Luis Alberto Zuleta, para supervisar el desarrollo del estudio contratado. Sin embargo, los hallazgos preliminares apuntan a presuntas irregularidades en la forma en que se aprobó el incremento del valor del contrato, así como en el manejo de información confidencial dentro de la compañía.

La Procuraduría busca establecer si los miembros de la junta actuaron conforme a los procedimientos internos de la empresa o si incurrieron en omisiones o extralimitaciones de funciones. Los investigados deberán rendir versión libre y podrán presentar sus explicaciones y defensa con acompañamiento legal.

El compromiso de García Realpe con Ipiales

Más allá de la polémica nacional, el nombre de Guillermo García Realpe tiene especial relevancia en el sur de Nariño, y en particular en Ipiales, donde en los últimos meses había asumido públicamente el compromiso de gestionar recursos desde Ecopetrol para atender la crisis de desabastecimiento de agua potable que azota a la ciudad desde hace más de un año.

En varias visitas y encuentros con autoridades locales, el exsenador manifestó su interés en apoyar la construcción de una nueva bocatoma para el acueducto municipal, proyecto que busca captar aguas más limpias y reducir la contaminación que actualmente llega a las redes de distribución.

Este compromiso fue recibido con optimismo por la administración local y por la ciudadanía, dado que el financiamiento de Ecopetrol representaría un importante alivio para las finanzas municipales y una oportunidad para acelerar las soluciones estructurales al problema del agua.

El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, convocó recientemente al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias con el fin de obtener autorización para la compra del terreno donde se proyecta construir la nueva bocatoma. Aunque aún no se han revelado las cifras oficiales del proyecto ni el monto exacto de la contribución de Ecopetrol, la gestión del directivo nariñense había sido destacada como un paso decisivo hacia la ejecución de la obra.

Incertidumbre en la comunidad ipialeña

Con la apertura de la investigación, han surgido dudas entre los habitantes de Ipiales sobre el futuro de esa gestión. Algunos sectores temen que el proceso disciplinario contra García Realpe pueda retrasar o frenar los aportes, presuntamente, comprometidos por Ecopetrol, en un momento en que la ciudad enfrenta una de las peores crisis de abastecimiento de agua de su historia reciente.

Durante más de un año, amplias zonas urbanas y rurales de Ipiales han tenido que soportar racionamientos constantes, baja presión en las redes y problemas de calidad del agua. A ello se suman las afectaciones económicas y sociales derivadas de la escasez, especialmente en sectores como el comercio, la educación y la salud.

La expectativa de contar con una nueva bocatoma financiada con recursos gestionados por Ecopetrol había despertado esperanza en la población, que ahora observa con preocupación la evolución del proceso que involucra al directivo nariñense.

Un proceso en desarrollo

Hasta el momento, la Procuraduría no ha emitido ninguna sanción ni decisión definitiva. El proceso se encuentra en etapa de investigación y los directivos vinculados mantienen su derecho a la defensa.

Sin embargo, el impacto político y mediático del caso ya se siente, y en el ámbito local se espera que la situación no frene los compromisos adquiridos con Ipiales.

Mientras tanto, el municipio avanza en los trámites técnicos y jurídicos para la adquisición del terreno y el diseño del proyecto de la nueva bocatoma, considerado esencial para garantizar fuentes de agua más limpias y sostenibles para el acueducto.

La apertura de la investigación contra Guillermo García Realpe marca un nuevo capítulo en la coyuntura nacional de Ecopetrol, pero también genera repercusiones en lo local. En Ipiales, donde el exsenador ha sido visto como un aliado clave en la búsqueda de soluciones a la crisis del agua, la comunidad espera que las gestiones emprendidas no se vean truncadas.

💧 La esperanza de los ipialeños sigue puesta en que, pese a las dificultades, el compromiso de Ecopetrol y de quienes representan a Nariño en su junta directiva se traduzca en obras concretas que devuelvan el agua a los hogares de la ciudad.

Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal

Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal

El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….

Más Noticias

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?

El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–