Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica, pero llame primero a la línea 123, 6. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales. (Imagen de referencia)

El Instituto Departamental de Salud de Nariño informó que a la fecha el número de contagios por Covid-19 arribó a los 29.560, 275 casos más que el miércoles 23 de diciembre de los cuales, con 142 nuevos positivos, provienen de la Capital del Departamento que alcanzó los 16.770 casos (56.73%) que han resultado positivos desde el inicio de la pandemia.

Ipiales, presenta un repunte en la cifra diaria de contagios, hace varios meses que no había registrado 41 nuevos positivos, para un total de 2.761 casos confirmados; como portadores del virus; también se informó del fallecimiento de dos hombres para un total de 129 a causa de la Covid-19.

El boletín 264 del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 24, es decir el 37,5%, reportan nuevos contagios y se alcanzó los 935 óbitos, consecuencia de la Covid-19.

De las 187 camas UCI asignadas para pacientes Covid, 29 están ocupadas por probables portadores y 86 confirmados como portadores del virus. (3 casos corresponden a pacientes de otros Departamentos) 2.097 pacientes se recuperan en casa, 57 en hospitalización general; 26.388 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 43.373 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.

Respecto al género, del número total de positivos, 14.813 (50.1%) son hombres, y 14.747 (49.9%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.369 y entre los 30 a 39 años, 6.937 personas contagiadas.

Se confirma la muerte de 7 hombres por Covid-19, dos de ellos del municipio de Ipiales, Se totalizan 935 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

#FelizNavidad
No importan las dificultades porque del fondo del alma nace esta vocación. Proteger la vida es nuestra misión y darlo todo para cumplir esa tarea es el regalo de Navidad que queremos compartir.
#ServimosConElCorazón

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 23 de diciembre.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 24 de diciembre de 2020, a las 4:00 de la tarde, en el Departamento de Nariño se totalizan 29.560 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 26.388 pacientes.

Hoy se reportan 275 nuevos casos positivos (139 mujeres y 136 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (142), Ipiales (41), La Unión (15), Túquerres (12), Cuaspud (11), Sandoná (6), Guaitarilla (6), El Tablón (5), El Tambo (5),; Chachagüí (5), Cumbal (4), Guachucal (4), Córdoba (3), Pupiales (2), Tumaco (2), Funes (2), Buesaco (2), La Cruz (2), Puerres (1), Yacuanquer (1), Linares (1), La Florida (1), Aldana (1) y Gualmatán (1).

Se confirma la muerte de 7 personas por Covid. 2 mujeres: una de 77 años residente en Córdoba y una de 69 años residente en Pasto. 5 hombres: dos, de 79 y 75 años de edad respectivamente residentes en Ipiales; uno de 77 años residente en Tumaco, uno de 61 años residente en Mallama, uno de 58 años residente en Pasto. Se totalizan 935 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 24 de diciembre de 2020

El Ministerio de Salud y protección social este miércoles 23 de diciembre

reportó 14.233 nuevos casos de covid-19 en Colombia, por lo que el total de portadores llegó a 1.544.826. De ellos, 95.315 son casos activos.

La cartera de Salud del Gobierno Nacional confirmó 243 víctimas mortales, esto indica que el número de decesos causados por el patógeno ya asciende a 41.174. Hasta el momento son 1.404.168 recuperados tras contraer el virus.

En el mundo, ya son 78.437.021 los contagiados, los muertos suman 1.725.311 y los recuperados alcanzan los 44.215. 230.

Con respecto al género, de los 14,233 positivos, 7462 son mujeres y 6771 son hombres, discriminados así:

  • 341 niños hasta los 9 años.
  • 979 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
  • 3299 adultos jóvenes hasta los 29 años.
  • 3181 adultos hasta los 39 años.
  • 2165 adultos hasta los 49 años.
  • 1996 adultos hasta los 59 años.
  • 1292 adultos mayores hasta los 69 años.
  • 612 adultos mayores hasta los 79 años.
  • 368 adultos mayores de 80 o más años.

Fuente: INS y MinSalud

En el último reporte del MinSalud se confirmaron 14.233 nuevos casos. Actualmente hay 95.315 activos. Sigue aumentando la velocidad del contagio en el país.

La capital del país es la región más afectada por la pandemia. Hasta el momento registra 438.854 casos positivos. En las últimas semanas se ha presentado un aumento de caso, sin embargo, por ahora, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) siguen controladas. Las autoridades esperan que los ciudadanos cumplan con las medidas que regresaron.

Así está la distribución de los contagios:

Bogotá: 438.854
Antioquia: 248.651
Valle del Cauca: 129.046
Atlántico: 88.806
Santander: 63.287
Cundinamarca: 62.490
Bolívar: 48.381
Tolima: 39.617
Norte de Santander: 37.596
Huila: 33.457
Cesar: 32.580
Meta: 32.190
Risaralda: 31.043
Caldas: 30.582
Córdoba: 29.259
Nariño: 29.560
Boyacá: 26.599
Magdalena: 23.495
Quindío: 22.028
Cauca: 17.775
Sucre: 17.230
Caquetá: 14.611
La Guajira: 13.671
Casanare: 8.338
Putumayo: 5.645
Chocó: 4.774
Arauca: 4.493
Amazonas: 3.211
San Andrés y Providencia: 2.412
Guaviare: 1.926
Guainía: 1.225
Vaupés: 1.129
Vichada: 1.133

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Otras Noticias

En Ipiales: aún no ha sido radicado el proyecto de acuerdo del plan de desarrollo en el Concejo municipal.

En Ipiales: aún no ha sido radicado el proyecto de acuerdo del plan de desarrollo en el Concejo municipal.

La revelación la hizo el concejal liberal Gustavo Estupiñán Calvache en la tercera sesión ordinaria del Concejo municipal de Ipiales. En su intervención el Concejal manifestó que sin animo de pretender entorpecer el debate sobre la aprobación del Plan de Desarrollo que regirá los destinos administrativos, planeación e inversión económica en la administración del alcalde Amílcar Pantoja, para lo pertinente, los concejales deberían tener en sus manos el proyecto de acuerdo que van a debatir,..

En Ipiales: Ya pueden retirar el primer desembolso de Renta Ciudadana y Renta Joven

En Ipiales: Ya pueden retirar el primer desembolso de Renta Ciudadana y Renta Joven

Entre el 2 y el 17 de mayo, los 2.400 2400 hogares ipialeños beneficiarios del programa Renta Ciudadana, podrán retirar el primer desembolso. Hasta el 10 de mismo mes, 1.000 jóvenes harán lo propio, con el primer pago del programa Renta Joven, iniciativas que sustituyen los proyectos nacionales Familias en Acción y Jóvenes en Acción.

Historia de la construcción del Oratorio y Convento San Felipe Neri en Ipiales

Historia de la construcción del Oratorio y Convento San Felipe Neri en Ipiales

En marzo de 1918, los padres de la Congregación del Oratorio de Ipiales, editaron un pequeño Folleto, “Memoria y Gratitud”, escrito por un padre del Oratorio, cuyo nombre se mantiene de incognito, impreso en la Imprenta la Luz, como un acto de agradecimiento a todas las que personas cooperaron con la construcción del Templo y convento. de la Comunidad Neriana en la ciudad de Ipiales…