Imagen de referencia. Recuerde las medidas de protección ante el coronavirus: distanciamiento físico, lavado de manos y uso del tapabocas.

Ipiales hoy, según el IDSN, reporta 15 nuevos positivos los cuales se suman al total de 2.361 contagios desde marzo pasado mes en que se inició la pandemia en todo el país. De ellos 1.212 son hombres y 1.149 mujeres; se han recuperado 2.171 pacientes, y el numero de fallecidos, hasta el momento asciende a 110 mientras que los descartados son 2.603

Celebra la vida, celebra la comunidad, porque el Hospital Civil de Ipiales ESE cumple #99Años

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 11 de noviembre.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño del 11 de noviembre de 2020, emitido a las 4:00 de la tarde, informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 23.394 casos positivos para Covid-19.

Así mismo el instituto da cuenta de la eliminación de 8 casos que debieron ser eliminados de la tabla de cifras por resultar duplicados así: Se eliminaron 2 casos duplicados de Pasto; 2 casos .171 pacientes duplicados de Ipiales; Se eliminó un caso duplicado de Ricaurte; un caso duplicado del municipio de Tumaco; un caso duplicado de Providencia. También se hace la aclaración respeto a traslado de casos de municipio a municipio. Se presentan ajustes en: 4 casos del municipio de Tumaco; 2 casos del municipio de Ipiales; un caso del municipio de El Charco; un caso del municipio de Guaitarilla; un caso del municipio de Yacuanquer; un caso al municipio de Pasto; un caso del municipio de La Cruz; un caso al municipio de Túquerres; un caso al municipio de El Tablón; un caso al municipio de Linares; un caso al municipio de Puerres; un caso al municipio de Sandoná; un caso al municipio de Providencia; un caso al municipio de Ricaurte.

El Informativo 223 del IDSN da cuenta que hasta la fecha se han recuperado 21.324 pacientes.

Hoy se reportan 124 nuevos casos positivos (65 mujeres y 59 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (88), Ipiales (15), La Cruz (10), La Unión (2), Funes (2), San Pablo (1), El Tambo (1), Belén (1), Arboleda (1), Sapuyes (1), Buesaco (1) y La Florida (1).

Se confirma la muerte de 5 personas (una mujer y 4 hombres) por Covid-19: Mujer de 50 años residente en Chachagüí. Hombres: uno de 78 años residente en Sandoná; uno de 70 años residente en Pupiales; uno de 67 años residente en Ricaurte; uno de 60 años residente en Yacuanquer. Se totalizan 788 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Reporte en Colombia Covid-19 del 12 de noviembre de 2020

El Ministerio de Salud y protección social al finalizar la tarde del miércoles 11 de noviembre informó sobre 8.651 nuevos casos de Covid-19, luego de procesar 48.716 pruebas (30.189 PCR y 18.527 por antígenos).

Se reportó también que otras 164 personas murieron por el virus, para un total de 33.312 muertes en el territorio nacional.

Colombia alcanzó 1.165.326 casos positivos, de los cuales 59.105 permanecen activos.

Bogotá fue el lugar con más nuevos casos diagnosticados, con 2.130; seguido por Antioquia (1.652), Valle (985) y Santander (438).

11.186 recuperados

8.651 nuevos casos

164 fallecidos

Muestras: 48.716

PCR: 30.189

Antígeno: 18.527

Total:

1.070.423 recuperados

1.165.326 casos

33.312 fallecidos

5.549.461 muestras procesadas

59.015 casos activos

Coronavirus en Colombia: Hay 1.165.326 contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el miércoles 11 de noviembre, confirmó 8.651 nuevos casos, 164 fallecidos más para un total de 33.312 mientras que 1.070.423 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 59.015

Bogotá: 340.326
Antioquia: 187.837
Valle del Cauca: 92.323
Atlántico: 73.913
Santander: 46.482
Cundinamarca: 45.918
Bolívar: 34.379
Cesar: 27.552
Córdoba: 27.231
Huila: 26.361
Meta: 25.057
Norte de Santander: 23.823
Nariño: 23.394
Tolima: 23.346
Risaralda: 19.703
Magdalena: 18.049
Caldas: 18.230
Boyacá: 17.382
Sucre: 15.975
Cauca: 14.297
Quindío: 12.804
Caquetá: 12.185
La Guajira: 10.794
Casanare: 5.754
Putumayo: 4.617
Chocó: 4.266
Arauca: 3.664
Amazonas: 2.961
San Andrés y Providencia: 1.959
Guaviare: 1.643
Guainía: 1.164
Vaupés: 1.093
Vichada: 850

Los pobres judíos daban pena

Los pobres judíos daban pena

Durante muchos años, cuando las películas sobre la segunda guerra mundial creaban todo tipo de héroes de ojos azules, valientes a mas no poder, indestructibles y corporalmente envidiables, por lo general gringos o europeos; del otro lado también se generaba un odio por los alemanes y una tristeza provocada hacia los judíos que habitaban en Europa y que estaban siendo despojado de todo…

Corte Constitucional manda a estudiar a Comisario de familia de Ipiales.

Corte Constitucional manda a estudiar a Comisario de familia de Ipiales.

La Sala Novena de revisión de tutelas de la Corte Constitucional mediante sentencia T-121 de 2024 dentro del proceso de revisión de los fallos proferidos, primeramente, por el Juzgado Primero Civil Municipal de Ipiales y mas tarde por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales, le ordena al abogado Gerardo Misnaza Burbano, comisario de familia del municipio de Ipiales a “asistir de forma obligatoria, a capacitaciones periódicas sobre formación y actualización en materias relacionadas con violencias en el contexto familiar, violencias por razones de género, administración de justicia con perspectivas de género y prevención de violencia institucional,”…

La Profesora y el búnker

La Profesora y el búnker

“…qué acto pedagógico puede ser mayor que el del amor, qué actitud puede ser más sublime que el ser madre en los momentos aciagos, no importa de quien, qué aula puede ser más perfecta sino aquella en la que se protege la vida con la vida, verdadero sacrificio; y segundo que maestra es capaz de ofrendarlo todo, todo por preservar su fe en el futuro de los niños, la esperanza…”

Otras Noticias

Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.

Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.

… el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”…

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

El 23 de octubre de 2019 la Procuraduría Provincial de Ipiales mediante auto de apertura de investigación disciplinaria dispuso la apertura de investigación disciplinaria contra Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde municipal, evalúo la que culminó en formulación de cargos, según auto del 2 de junio de 2023)… la decisión tiene que ver con la instalación de una estructura de hierro en predios de la Antigua Casona de Adunas, declarada patrimonio cultural de la nación por el Mincultura en 2006.