Ipiales será sede de los diálogos Regionales Vinculantes.
Alocución presidencial
Gustavo Petro Urrego en su primera alocución nacional como Presidente de la República.

La noticia la dio el presidente de la República Gustavo Pedro Urrego, este miércoles 14 de septiembre, su primera alocución como presidente de la República, un mes y una semana después de su posesión.

Afirmando que está abierto a escuchar la voz de los jóvenes, de las viejas y viejos sabios, los trabajadores, los empresarios, las mujeres, los negros y de los indígenas, el presidente invitó al país a “participar de los Diálogos Regionales Vinculantes” y afirmó que las propuestas se incluirán en el Plan Nacional de Desarrollo, además

Ministro de relaciones exteriores

Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores, visitará a Ipiales, el próximo 13 de octubre, dentro del derrotero propuesto por el Gobierno nacional en desarrollo de los Diálogos Regionales Vinculantes, que se efectuaran en 50 territorios en los que participaran funcionarios del Gobierno Nacional.

En el departamento de Nariño estos diálogos se realizarán en tres regiones: Zona Pacífico, en Tmaco, donde se concentraran 13 municipios y tendrá lugar el jueves 6 de octubre con el apadrinamiento de la vicepresidente Francia Márquez; Zona Volcánica de Nariño, con 50 municipios, tendrá lugar, el 6 de otubre, en San Juan de Pasto, bajo la coordinación del Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda.

En Ipiales se concentrarán 8 municipios de zona de Frontera, el jueves 13 de octubre con la presencia del ministro de Relaciones exteriores Álvaro Leyva

En la noche del miércoles 14 de septiembre el presidente de los colombianos dijo que quiere escuchar de boca de la comunidad sus intereses frente a temas como el acceso al agua potable; las tarifas de la energía eléctrica, el cambio climático y la prevención de sus efectos en la ciudades y veredas del país.

Otros temas que seguramente serán tratados en estos encuentros, según el presidente Gustavo Petro serían: La Seguridad humana; el ordenamiento territorial hacia la paz total; la lucha contra el hambre; el acceso a la salud; la transición energética.

Ante este anuncio jóvenes lideres del Pacto Histórico en el municipio de Ipiales manifestaron que desde hace un tiempo han venido trabajando en las diferentes temáticas que contienen la convocatoria a este dialogo conjunto nacional y regional.

La protesta social: un derecho constitucional y moral

La protesta social: un derecho constitucional y moral

… La razón de ser de la protesta nacional no fue otra sino la de hacerles saber a los magistrados que ya era hora de que cumplan con su obligación constitucional de designar a la fiscal general de la Nación de la terna enviada hacía más de seis meses por el señor presidente de la República…

Los talentos superiores

Los talentos superiores

…Se dice que “detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”, dicho que tal vez buscó halagar a las mujeres pero que dice lo contrario, si se entiende el sentido de la frase, porque las capacidades de las mujeres no pueden estar para servir o hacer la grandeza de los hombres, sino para brillar con su luz propia, como la historia lo reconoce, entonces, las mujeres caminan con grandeza junto a los grandes hombres y, en ocasiones, hasta delante de ellos, pero nunca detrás…

“La democracia de un pueblo se mide por el trato que se les dé a las mujeres”

“La democracia de un pueblo se mide por el trato que se les dé a las mujeres”

… El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en la mayoría de países del mundo, especialmente en los que se precian de tener regímenes democráticos, con el fin de reflexionar sobre la larga historia de la lucha por la reivindicación de sus derechos, en procura de la igualdad, la justicia y el respeto…

8 de marzo, día internacional de la mujer

8 de marzo, día internacional de la mujer

… En Colombia su lucha ha sido constante, aún hoy vemos como diariamente son vilipendiadas por una sociedad a la que le cuesta dejar sus modelos patriarcales, aún millones de mujeres en el país viven a la sombra de una igualdad jurídica distante de la realidad, con salarios por debajo del de los hombres, con trabajos domésticos no remunerados ni valorados por la propia sociedad machista,..

Otras Noticias

Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño

Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño

Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…