En sus cuatro años, La Chagra se ha consolidado como uno de los grupos de teatro más importantes de la región sur del país, destacándose por su compromiso con la promoción y difusión de la cultura y las artes.
En el último año, La Chagra presentó su obra La Casa de Socorro García, la cual fue ganadora de estímulos del Ministerio de Cultura 2021, destacada por su exploración de temas sociales y políticos que atañen al departamento de Nariño, a través de una trama intensa y emocionante que mantiene en vilo al espectador de principio a fin.
El grupo La Chagra, a lo largo de sus cuatro años de existencia, se ha caracterizado por su versatilidad y capacidad para abordar temas diversos, pero siempre con un mensaje profundo y una puesta en escena cuidada y detallista.
Esto es resultado de un trabajo de equipo constante y comprometido, el cual ha convertido a La Chagra en un referente para la cultura y el teatro en la región
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar.
El estreno de Jessica y el Mar, del escritor Juan Bilis, dirigida por Sebastián Verdugo Mora con la producción de Angela del Mar Verdugo Cabrera; obra que ha permitido al grupo insistir en el encuentro de una estética propia apostándole a la dramaturgia colombiana y al teatro hecho en casa.
La temporada tendrá lugar en el Teatro de la Casa de la cultura del 29 de noviembre al primero de diciembre de 2023; el bono para ver las tres obras tiene un valor de $30.000 pesos y la boleta por función por un costo de $15.000 pesos.
MAKY KAPCHIY, GANADOR DEL CONCURSO DE AFICHE DEL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA 2019-2020
Deymer Yessid Santander Chamorro es el ganador del concurso de Diseño del Afiche del Carnaval Multicolor de la Frontera 2019-2020, quien bajo el seudónimo Seyder, participó con la propuesta titulada: Maki Kapchiy ….
18 propuestas se inscribieron en el concurso del afiche promocional del Carnaval 2019-2020
El Ganador se conocerá el domingo 18 de agosto, en el marco de la final del III Concurso de Música Campesina “Canta el Sur”
DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL
Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.
Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural
La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…
Opinión
EL DISFRAZ EN EL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA
El disfraz, es uno de los elementos más importantes de representación en la fiesta, el rito, el mito y la leyenda. El ser humano para comprometerse con los dioses o para congeniar con la naturaleza, aprendió a mimetizarse, a asemejarse a los animales, a los árboles, a los pájaros, a imitar el ruido del viento, el agua, todo para rendir culto a los dioses, luego, para llamar la atención del oponente o compañero…
Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020
El 31 de diciembre de 2019, un día de mucha trascendencia cultural en el Municipio de Ipiales al Sur de Nariño, es la fecha en que se da inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera, El desfile de años viejos y viudas abre las actividades de esta expresión cultural que va hasta el 7 de enero. A continuación damos a conocer los ganadores en las modalidades Año Viejo…
JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR
Jugar el carnaval es propio de los nariñenses, lo que significaría una regresión a la niñez; pintarse, tiznarse, embadurnarse, untarse de ’pueblo’ de color, de raza de libertad. Al tiempo, es el desdoblamiento de la personalidad al ocultarse detrás de un antifaz, una máscara, un disfraz o tras el mismo cosmético.



