La Fundación Casa de la Cultura de Ipiales Renovó su Junta Directiva

Nueva Directiva de la Casa de la Cultura de Ipiales para el periodo 2020-2022. De izquierda a derecha: Roberto Goyes (Vocal); Hugo Garzón A. (Tesorero); Antonio Guerrero P. (Presidente); Edmar Rosero E. (Vicepresidente); Fabio Verdugo F. (Vocal); Javier Garzón A. (Secretario); Alirio Velásquez V. (Vocal)

En cumplimiento de los mandatos estatutarios los 34 socios que conforman la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales se reunieron, en Asamblea Ordinaria, para elegir los 7 dignatarios que regirán los destinos de la Institución en el periodo 2020-2022.

Fundada el 8 de noviembre de 1971, hace 49 años la “casa nómada” como la denomina, uno de sus fundadores, Miguel Garzón Arteaga en su libro “Casa nómada y el nomadismo de la Casa” no ha sucumbido a los innumerables tropiezos que ha tenido que superar durante este tiempo, siempre propendiendo por el desarrollo cultural de Ipiales y la ex provincia de Obando.

Por aquel entonces un grupo selecto de jóvenes inquietos por el quehacer cultural, político y social del Municipio, creo esta institución siendo unas de las primeras en el País; desde ahí, ha logrado consolidarse y sobrevivir a las crisis por las cuales ha tenido que atravesar constituyéndose, tal vez, en la única entidad con las características de las casa de la cultura que ha sobrevivido en Colombia. Como una organización no gubernamental.

Durante 25 años y hasta 2008 la entidad sufrió una especie de dictadura por parte de las directivas de aquel entonces, mediante la conformación de una figura denominada Asociación Casa de la Cultura, donde a la Fundación se la fundió en el absoluto marasmo.

Solamente iniciado 2008, por el interés de un representativo número de socios fundadores, la Casa de la Cultura es rescatada mediante la elección de una nueva directiva que la reactivó ubicándola en el lugar que hoy ocupa en el ámbito nacional-

Desde entonces ha transcurrido más de una década durante la cual La Casa de la Cultura de Ipiales recobró su autonomía y funciones como fundación y vuelve a retomar el trabajo por el rescate de una autentica cultura popular, como fue su eslogan durante mucho tiempo.

Mediante la gestión y presentación de proyectos ante entes culturales del Departamento y el País, la Casa de la Cultura logra ubicar a su Biblioteca Pública como una de las más importantes y activas, ganándose su reconocimiento mediante innumerables incentivos, siendo el más reciente el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega 2019.

Así también ha seguido cumpliendo su papel en la gestión cultural impulsando innumerables expresiones que se generan en nuestro Municipio por parte de artistas y cultores en campos como el Teatro, la danza, el Cine, las artes plásticas y visuales y, por supuesto, la  literatura, todo esto ligado al trabajo de la Biblioteca Publica Casa de la Cultura.

 

En cumplimiento  a los estatutos que la rigen, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales, en días pasados, convocó a Asamblea de Socios con el fin de renovar su Junta Directiva la  cual quedó conformada de la siguiente manera:

 

Presidente: Antonio Guerrero

Vicepresidente: Edmar Rosero E.

Secretario Javier Garzón Almeida

Tesorero Hugo Garzón Arteaga

Vocales:       Fabio Verdugo Flórez

                         Alirio Velásquez V.

                         Roberto Goyez

Dado el destacado trabajo productivo por parte de Samir Verdugo Flórez, quien desde 2011 se ha venido desempeñándose en la dirección ejecutiva de la entidad, la nueva Directiva   decidió ratificarlo en el cargo, como reconocimiento a la labor cumplida la cual ha sacado avante ubicando, especialmente a la Biblioteca Pública, en la mejor de Colombia.

El maestro en artes escénicas y psicólogo social Samir Verdugo Flórez fue ratificado en la dirección ejecutiva de la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales para el periodo 2020-2022

La protesta social: un derecho constitucional y moral

La protesta social: un derecho constitucional y moral

… La razón de ser de la protesta nacional no fue otra sino la de hacerles saber a los magistrados que ya era hora de que cumplan con su obligación constitucional de designar a la fiscal general de la Nación de la terna enviada hacía más de seis meses por el señor presidente de la República…

Los talentos superiores

Los talentos superiores

…Se dice que “detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”, dicho que tal vez buscó halagar a las mujeres pero que dice lo contrario, si se entiende el sentido de la frase, porque las capacidades de las mujeres no pueden estar para servir o hacer la grandeza de los hombres, sino para brillar con su luz propia, como la historia lo reconoce, entonces, las mujeres caminan con grandeza junto a los grandes hombres y, en ocasiones, hasta delante de ellos, pero nunca detrás…

“La democracia de un pueblo se mide por el trato que se les dé a las mujeres”

“La democracia de un pueblo se mide por el trato que se les dé a las mujeres”

… El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en la mayoría de países del mundo, especialmente en los que se precian de tener regímenes democráticos, con el fin de reflexionar sobre la larga historia de la lucha por la reivindicación de sus derechos, en procura de la igualdad, la justicia y el respeto…

8 de marzo, día internacional de la mujer

8 de marzo, día internacional de la mujer

… En Colombia su lucha ha sido constante, aún hoy vemos como diariamente son vilipendiadas por una sociedad a la que le cuesta dejar sus modelos patriarcales, aún millones de mujeres en el país viven a la sombra de una igualdad jurídica distante de la realidad, con salarios por debajo del de los hombres, con trabajos domésticos no remunerados ni valorados por la propia sociedad machista,..

Otras Noticias

Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño

Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño

Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…