Mercado campesino y emprendimientos: el SENA lleva su gran feria a Ipiales este 25 y 26 de septiembre
El Centro de Logística Internacional SENA Ipiales organiza una feria de fomento y rueda de negocios que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre donde desarrollará una feria de fomento y una rueda de negocios para fortalecer la economía campesina, establecer contactos comerciales y promover el crecimiento económico y visibilizar cerca de 60 emprendimientos de la exprovincia de Obando, promoviendo la comercialización de productos agrícolas y agroindustriales...

La actividad se enmarca en el Programa Campesena, una estrategia nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que busca reconocer la labor del campesinado colombiano, dinamizar su economía y facilitar el acceso de esta población a los servicios de formación, emprendimiento y tecnología. Con un enfoque de justicia social, ambiental y económica, el programa promueve la consolidación de modelos asociativos campesinos y la generación de capacidades para que los productores rurales fortalezcan su presencia en los mercados.

El jueves 25 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el auditorio del Hotel Los Andes será escenario de la Rueda de Negocios, un espacio de intercambio comercial y académico. La jornada incluye una conferencia técnica en las áreas agrícola y pecuaria, así como la socialización de buenas prácticas y procedimientos innovadores que ya se están aplicando en la región.

Juan Carlos Trejo, coordinador del programa en la sede de Ipiales, destacó que este encuentro “permitirá a los aprendices y productores rurales compartir conocimientos, generar contactos y acceder a información técnica que impulse el crecimiento de sus emprendimientos”. En la cita participarán invitados especiales provenientes de la exprovincia de Obando, quienes compartirán experiencias exitosas de organización y comercialización.

La programación continuará el viernes 26 de septiembre en la plazoleta del Centro Comercial Gran Plaza con la instalación del Mercado Campesino. Allí, cerca de 69 unidades productivas presentarán sus productos: frutas frescas, hortalizas, derivados lácteos, transformados de la agroindustria y otros bienes elaborados en la zona rural. Este espacio funcionará como una vitrina comercial en la que emprendedores y potenciales compradores podrán concretar alianzas y acuerdos de distribución.

Estas ferias y ruedas de negocios, que el SENA promueve en diferentes regiones del país, no solo fomentan el emprendimiento y la reactivación económica, sino que también acercan a los pequeños productores a nuevos canales de venta, fortalecen la cadena productiva y facilitan la formalización de los negocios rurales. Para los participantes, representan una oportunidad para mejorar ingresos y posicionar la calidad de sus productos en mercados más amplios.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía de Ipiales y sus alrededores para que participe de esta iniciativa, conozca de primera mano la oferta productiva de la exprovincia de Obando y respalde el trabajo de quienes sostienen la economía rural.

Juan Carlos Trejo enfatizo que “Procesos como este demuestran que el desarrollo regional comienza en el campo”. Por lo tanto, dar visibilidad a los productores y crear puentes directos entre ellos y los consumidores es fundamental para construir una economía más justa y sostenible.

Sepulcros blanqueados y fariseos.

Sepulcros blanqueados y fariseos.

… Escojamos, por hoy, la conducta esgrimida por los dos funcionarios en cuyas manos estuvo la dirección de la fiscalía general de la Nación durante el aciago periodo de cuatro años. …

Habrá nueva consulta popular y referendo en Ecuador

Habrá nueva consulta popular y referendo en Ecuador

Ecuador, a través de la consulta popular y el referéndum que se efectuará el domingo 21 de abril de 2024, se propone enmendar su Constitución. Este proceso electoral, convocado por el presidente Daniel Novoa, pretende que el pueblo ecuatoriano apruebe once preguntas puntuales…

La Quinta Ola: desafíos y oportunidades

La Quinta Ola: desafíos y oportunidades

En la actualidad, la Quinta Ola de la inteligencia artificial (IA) representa un hito en la evolución tecnológica, redefiniendo la interacción entre humanos y máquinas. Este fenómeno surge de la convergencia de diversas tecnologías, como el aprendizaje automático y la robótica, prometiendo avances significativos en múltiples sectores. Sin embargo, este progreso no está exento de desafíos, especialmente en países en desarrollo, donde la adopción de la IA enfrenta obstáculos importantes…

Más Noticias

Aumento del flujo migratorio en frontera con Ecuador

Aumento del flujo migratorio en frontera con Ecuador

Con algo de retraso por culpa del transporte aéreo, por parte del Defensor del Pueblo Carlos Camargo, se dio se desarrolló la reunión con el Defensor del Pueblo de Ecuador Cesar Córdoba en el Puente Internacional Rumichaca con el ánimo de fortalecer la cooperación en la zona de frontera….

IPIALES: Historia, Civismo, Cultura (1)

IPIALES: Historia, Civismo, Cultura (1)

Ipiales llega, el 23 de octubre de 2022, a sus 159 años de autonomía política y administrativa, en gracia de la Ley 131 de 1863 del Congreso Soberano del Cauca, por la cual se creó el Municipio de Obando que la tuvo por su capital…

Aceleración del conocimiento científico

Aceleración del conocimiento científico

… En 1900 el conocimiento cambiaba cada 100 años. En 1950 cada 25 años. En
1975 cada 15 años. En el 2000, la International Business Machines Corporation
(IBM) multinacional de tecnología y consultoría comunicó que el conocimiento está doblándose cada 12 horas.

Falleció Exalcalde del Municipio de Ipiales.

Falleció Exalcalde del Municipio de Ipiales.

Médico General de la Universidad Nacional de Buenos Aires, (Argentina) con especialidad en Cirugía General de la Universidad del Cauca, con Maestría en Administración de Empresas de la Universidad del Valle además de ser un destacado profesional, incursionó en la política del Departamento como militante del Nuevo Liberalismo…

Feria del libro y Temporada de letras en Ipiales.

Feria del libro y Temporada de letras en Ipiales.

En las instalaciones del Banco de la República de Ipiales la temporada de letras contará con 8 talleres, 14 conversatorios, 18 lanzamientos de libros, panelistas, invitados especiales, y mucho más, todos los eventos son gratuitos y para todos los públicos…