La actividad se enmarca en el Programa Campesena, una estrategia nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que busca reconocer la labor del campesinado colombiano, dinamizar su economía y facilitar el acceso de esta población a los servicios de formación, emprendimiento y tecnología. Con un enfoque de justicia social, ambiental y económica, el programa promueve la consolidación de modelos asociativos campesinos y la generación de capacidades para que los productores rurales fortalezcan su presencia en los mercados.
El jueves 25 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el auditorio del Hotel Los Andes será escenario de la Rueda de Negocios, un espacio de intercambio comercial y académico. La jornada incluye una conferencia técnica en las áreas agrícola y pecuaria, así como la socialización de buenas prácticas y procedimientos innovadores que ya se están aplicando en la región.
Juan Carlos Trejo, coordinador del programa en la sede de Ipiales, destacó que este encuentro “permitirá a los aprendices y productores rurales compartir conocimientos, generar contactos y acceder a información técnica que impulse el crecimiento de sus emprendimientos”. En la cita participarán invitados especiales provenientes de la exprovincia de Obando, quienes compartirán experiencias exitosas de organización y comercialización.
La programación continuará el viernes 26 de septiembre en la plazoleta del Centro Comercial Gran Plaza con la instalación del Mercado Campesino. Allí, cerca de 69 unidades productivas presentarán sus productos: frutas frescas, hortalizas, derivados lácteos, transformados de la agroindustria y otros bienes elaborados en la zona rural. Este espacio funcionará como una vitrina comercial en la que emprendedores y potenciales compradores podrán concretar alianzas y acuerdos de distribución.
Estas ferias y ruedas de negocios, que el SENA promueve en diferentes regiones del país, no solo fomentan el emprendimiento y la reactivación económica, sino que también acercan a los pequeños productores a nuevos canales de venta, fortalecen la cadena productiva y facilitan la formalización de los negocios rurales. Para los participantes, representan una oportunidad para mejorar ingresos y posicionar la calidad de sus productos en mercados más amplios.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía de Ipiales y sus alrededores para que participe de esta iniciativa, conozca de primera mano la oferta productiva de la exprovincia de Obando y respalde el trabajo de quienes sostienen la economía rural.
Juan Carlos Trejo enfatizo que “Procesos como este demuestran que el desarrollo regional comienza en el campo”. Por lo tanto, dar visibilidad a los productores y crear puentes directos entre ellos y los consumidores es fundamental para construir una economía más justa y sostenible.
Un hombre que rompió cadenas
…Lo encontré como aquellos necios de que habla el filósofo griego que vivían en la mayor pobreza porque así lo ordenaba su forma de concebir la vida y sus equivocados principios…
en Ipiales: La Democracia Perdida
… Desafortunadamente, el municipio de Ipiales vive el peor momento de la democracia en la actual administración, en donde el inquilino de la alcaldía ha violado todos los sagrados principios de la función pública, de la buena administración, del gobierno democrático y del orden legal…
En Ipiales: un grupo significativo de ciudadanos, aspira a inscribir su candidato una vez superado el número de firmas válidas.
… El 29 de junio, venció el término para el registro de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités independientes promotores del voto en blanco…
UN EJEMPLO DE AMOR, DE VIDA Y DE PERDÓN
Ante la tradicional y anual celebración del día del padre deseo compartir con mis amables lectores un episodio que creo es digno de difundirlo para que en realidad se conozca y podamos sacar buenas reflexiones, propias del hecho en sí, ya que puede inexorablemente otorgarnos positivos y ejemplarizantes mensajes.
Más Noticias
En Nariño: 38 nuevos positivos, 3 decesos, 123 activos y 63 recuperados del Coronavirus
Con 38 nuevos positivos, 3 personas fallecidas, 123 que aún tienen el virus y una ocupación del 29.5% en UCI. Ipiales, iniciado septiembre, reporta 11 nuevos contagiados y sigue sin tener nuevos decesos en los últimos días..
Sin embargo, las autoridades de salud en el departamento insisten en no descuidarse y seguir cumpliendo con las normas de bioseguridad para evitar una posible reactivación de la pandemia, aun cuando se sabe que merodea la variante Delta…
El 6.25% del territorio nariñense reportó nuevos casos de covid-19. En Ipiales no cero muertes y cero contagios.
Con 8 nuevos positivos, una persona muerta, 165 que aún tienen el virus y una ocupación del 27.6% en UCI, el departamento de Nariño pareciera ir alcanzando la tan anhelada inmunidad de rebaño. El municipio de Ipiales por tercera vez, dentro del mes de agosto, no reporta nuevos contagiados tampoco fallecidos.
Sin embargo, las autoridades de salud en el departamento insisten en no descuidarse y seguir cumpliendo con las normas de bioseguridad para evitar una posible reactivación de la pandemia, aun cuando se sabe que merodea la variante Delta…
Al cierre: 11 listas inscritas para elección de Consejo de Juventud en Ipiales.
En Ipiales los jóvenes a partir de los 14, y hasta los 28 años podrán votar. Ellos elegirán a sus representantes al Consejo Municipal de Juventud quienes serán los interlocutores entre el Municipio y los de su generación, en la defensa de sus causas, para poner en marcha proyectos que los beneficien, y en la toma de decisiones que los involucre directamente. Además, tendrán la responsabilidad de ejercer veeduría y control social a los programas juveniles del gobierno local…
Según el IDSN Ipiales aparece con un nuevo positivo y cero fallecidos por la Covid-19.
El Departamento alcanzó los 88.803 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 85.134 personas se han recuperado de la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020…
Aunque la cifra se ha reducido a menos de 5 decesos diarios, Nariño arribó a 3000 muertes por covid-19
El Departamento arribo a los 300 óbitos, en las últimas horas se reporta de 3 víctimas fatales del virus, lo cual suma 2.999 óbitos hasta el momento; 60 pacientes que superaron el virus en las últimas horas, para un total de 85.088 recuperados; 292 pacientes no han logrado superar al virus…
Nariño de 88.730 positivos 85.028 pacientes se han recuperado, 2.996 fallecieron, 706 tienen el virus.
El último informe del IDSN, entregado el 27 de agosto del 2021, da cuenta de 54 nuevos casos de coronavirus. Se registró una paciente fallecida en las últimas horas, para un total de 2.996 óbitos; hay 85 recuperados y 706 casos activos…






