Mercado campesino y emprendimientos: el SENA lleva su gran feria a Ipiales este 25 y 26 de septiembre
El Centro de Logística Internacional SENA Ipiales organiza una feria de fomento y rueda de negocios que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre donde desarrollará una feria de fomento y una rueda de negocios para fortalecer la economía campesina, establecer contactos comerciales y promover el crecimiento económico y visibilizar cerca de 60 emprendimientos de la exprovincia de Obando, promoviendo la comercialización de productos agrícolas y agroindustriales...

La actividad se enmarca en el Programa Campesena, una estrategia nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que busca reconocer la labor del campesinado colombiano, dinamizar su economía y facilitar el acceso de esta población a los servicios de formación, emprendimiento y tecnología. Con un enfoque de justicia social, ambiental y económica, el programa promueve la consolidación de modelos asociativos campesinos y la generación de capacidades para que los productores rurales fortalezcan su presencia en los mercados.

El jueves 25 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el auditorio del Hotel Los Andes será escenario de la Rueda de Negocios, un espacio de intercambio comercial y académico. La jornada incluye una conferencia técnica en las áreas agrícola y pecuaria, así como la socialización de buenas prácticas y procedimientos innovadores que ya se están aplicando en la región.

Juan Carlos Trejo, coordinador del programa en la sede de Ipiales, destacó que este encuentro “permitirá a los aprendices y productores rurales compartir conocimientos, generar contactos y acceder a información técnica que impulse el crecimiento de sus emprendimientos”. En la cita participarán invitados especiales provenientes de la exprovincia de Obando, quienes compartirán experiencias exitosas de organización y comercialización.

La programación continuará el viernes 26 de septiembre en la plazoleta del Centro Comercial Gran Plaza con la instalación del Mercado Campesino. Allí, cerca de 69 unidades productivas presentarán sus productos: frutas frescas, hortalizas, derivados lácteos, transformados de la agroindustria y otros bienes elaborados en la zona rural. Este espacio funcionará como una vitrina comercial en la que emprendedores y potenciales compradores podrán concretar alianzas y acuerdos de distribución.

Estas ferias y ruedas de negocios, que el SENA promueve en diferentes regiones del país, no solo fomentan el emprendimiento y la reactivación económica, sino que también acercan a los pequeños productores a nuevos canales de venta, fortalecen la cadena productiva y facilitan la formalización de los negocios rurales. Para los participantes, representan una oportunidad para mejorar ingresos y posicionar la calidad de sus productos en mercados más amplios.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía de Ipiales y sus alrededores para que participe de esta iniciativa, conozca de primera mano la oferta productiva de la exprovincia de Obando y respalde el trabajo de quienes sostienen la economía rural.

Juan Carlos Trejo enfatizo que “Procesos como este demuestran que el desarrollo regional comienza en el campo”. Por lo tanto, dar visibilidad a los productores y crear puentes directos entre ellos y los consumidores es fundamental para construir una economía más justa y sostenible.

“NIDO DE RATAS” EN CASA DE POBRES.

“NIDO DE RATAS” EN CASA DE POBRES.

… Esperamos muchos que estas denuncias que va a someter a consideración del pueblo colombiano y del mundo Gustavo Bolívar sirvan para que nosotros hagamos inventario de lo que en nuestra casita ha sido objeto de corrupción por las raticas locales…

Bicentenario del asesinato de la ipialeña Josefina Obando

Bicentenario del asesinato de la ipialeña Josefina Obando

… Ella representaba a gran parte de la población del territorio de Los Pastos, quienes desde 1809 fueron afectos a la causa patriota, como fácilmente se deduce del acta autonomista firmada en Ipiales el 7 de septiembre de 1810 y ratificada en Cumbal el 28 de septiembre del mismo año, buscando de esta manera separarse del Cabildo de Pasto y así de la Corona española…

LA MUJER EN EL OLVIDO, OTRA ARMA PATRIARCAL

LA MUJER EN EL OLVIDO, OTRA ARMA PATRIARCAL

… no es de extrañar que la narrativa histórica predominante es esencialmente masculina, es decir, escrita y protagonizada por hombres. Pareciera que durante siglos las mujeres solo estuvieron presentes en sucesos importantes al ser las esposas o amantes de alguien, reconocidas únicamente por su belleza y careciendo de muchos otros talentos, poseyendo poca relevancia social e importancia; nada más alejado de la realidad. Así pues, no hay mayor prueba del sesgo existente en esta materia, que el hecho de determinar únicamente la presencia de un género…

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…

Más Noticias

El inusitado aumento de contagios por Covid-19 pone en alerta a las autoridades de Salud en Nariño.

El inusitado aumento de contagios por Covid-19 pone en alerta a las autoridades de Salud en Nariño.

…Desde el pasado 7 de diciembre Nariño ha venido reportando el aumento en la taza de contagios, especialmente en los municipios de Pasto e Ipiales; aún así se observa la decidía de algunos ciudadanos que salen a realizar sus compras, o asisten a encuentros familiares sin el debido uso del cubrebocas, la conservación del distanciamiento individual y el lavado frecuente de manos…