Nariño, hasta el momento alcanza los 13.937 positivos para Covid-19 y no hay certeza sobre cuándo se llegará al pico de contagiados. Se sospecha que con las nuevas medidas la gente se relajaría y se incrementaría el numero de detectados como portadores del virus.
La cifra de recuperados en el Departamento sobrepasa los 9.000 pacientes, y 510 los fallecidos confirmados como portadores del virus.
Las autoridades de Salud se muestran preocupadas a raíz de la decisión del Gobierno nacional, ante una, aparente, leve caída en las cifras de muertes y de nuevos contagios del covid-19, el País entra, a partir del 1 de septiembre, en una nueva fase de lucha contra el Virus, que la ha denominado aislamiento selectivo donde solamente la movilidad de positivos para Covid-19 y sus allegados estaría restringida.
En Nariño específicamente en ciudades como Pasto e Ipiales durante el tiempo de aislamiento obligatorio gran parte de la ciudadanía no ha actuado con responsabilidad frente al cumplimiento de las normas de bioseguridad, dando lugar a que se dispare el número contagios que, hasta el momento alcanza los 13.937 positivos para Covid-19 y no hay certeza sobre cuándo se llegará al pico de contagiados. Se sospecha que con las nuevas medidas la gente se relajaría y se incrementaría el numero de detectados como portadores del virus.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud a través del boletín N° 149 emitido el 30 de agosto de 2020, a las 10:30 de la noche, dio cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 13.937 casos positivos para Covid-19. Se Encuentran en revisión con el INS 53 casos. El informe presenta una nota aclaratoria sobre ajustes en un caso del municipio de Ipiales que pasa a Pupiales y un caso de Túquerres pasa al municipio de Samaniego.Se informa que hasta la fecha se han recuperado 9.372 pacientes.
Hoy se reportan 173 nuevos casos positivos (92 mujeres y 81 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (104), Ipiales (16), Tumaco (11), Túquerres (8), La Unión (7), Samaniego (7), Córdoba (3), Sandoná (3), Imués (2), San Lorenzo (2); Chachagüí (2), Cartago (1), Guachucal (1), Cumbal (1), El Charco (1), Yacuanquer (1), Consacá (1), Aldana (1) y La Florida (1).
Se confirma la muerte de 9 personas (3 mujeres y 6 hombres) por Covid-19: Mujeres: una mayor de 70 años residente en Pasto (fallecida el 30 de agosto), una mayor de 60 años residente en Pasto (fallecida el 30 de agosto), una de 90 años residente en Aldana (fallecida el 29 de agosto). Hombres: uno de 90 años residente en Chachagüí (fallecido el 30 de agosto), uno de 90 años residente en Pasto (fallecido el 30 de agosto), uno mayor de 80 años residente en Pasto (fallecido el 30 de agosto), uno mayor de 90 años residente en Pasto (fallecido el 29 de agosto), uno mayor de 60 años residente en Pasto (fallecido el 29 de agosto), uno mayor de 40 años residente en Túquerres (fallecido el 29 de agosto), Se totalizan 510 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Cifras recientes sobre el Covid-19 en Colombia
Reporte en Colombia COVID-19 del 31 de agosto de 2020
El Ministerio de Salud. domingo 30 de agosto, a las 4:45 p.m. reportó 8.024 casos nuevos por covid-19 tras procesar 26.879 pruebas PCR y 3.357 de antígenos.
Con esta cifra Colombia ya tiene 607.938 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. Además, reportó 300 muertes con lo cual el total de víctimas mortales en el país se eleva a 19.364 personas.
Actualmente se encuentran 136.702 casos activos en el país, mientras que la cifra de recuperados se eleva a 540.621 personas.
Nariño reportó 173 nuevos casos positivos para un total de 13.937.
10.047 recuperados
8.024 nuevos casos
300 fallecidos
Muestras:
PCR: 26.879
Antígeno: 3.357
Total:
450.621 recuperados
607.938 casos de COVID-19
19.364 fallecidos
2.715.591 muestras procesadas
136.702 casos activos
¡RECUERDA!
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
- Evita el contacto cercano con personas enfermas
- Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
- Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
- Ventila tu casa
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...
Trío Gualcalá arrullado y crecido en Cuna de grandes tríos.
…El Trío Gualcalá actualmente esta conformado por Gilbert Medina, Nhayro Alexander Benavides y Mauro Chacón y hace parte de los diez mejores tríos seleccionados para participar en la noche del viernes 25 de octubre en el Décimo Sétimo Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos…
Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.
…El señor Huertas Erazo dijo que lo reemplazará quien le sigue en votación en su movimiento: la líder animalista Liliana Patiño Rosero; a decir del dimitente acompañará a la concejal Leidy Solarte en solidaridad de género para la corporación edilicia…
Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.
… el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”…
Otras Noticias
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…



