7.063 casos (el 52.4%) Hombres, 6.428 (47.6%) mujeres han resultado positivos para Covid-19 en el Departamento de Nariño, según el reporte mas reciente emitido por el Instituto Departamental de Salud de Nariño de las 13.491 personas portadoras del virus se han recuperado 9.085; 3.596 se encuentran en casa; 237 están hospitalizadas, 24.061 han dado negativo como portadoras del virus; 491 personas confirmadas como positivas han fallecido.

En el Departamento 171 camas de Unidades de Cuidos Intensivos se han asignado para pacientes con Covid-19; 31 pacientes con probabilidades de portar el virus y 86 confirmados, se encuentran hospitalizados; para un 68.0% de ocupación de Camas UCI.

El reporte oficial del IDSN del 27 de agosto de 2020, boletín N° 147 las 10:30 pm en el Departamento de Nariño se totalizan 13.491 casos positivos para Covid-19. En revisión con el INS *15 casos. El Instituto Aclara que se presentan ajustes en: un caso por residencia de Chachagüí al municipio de Pasto, un caso por residencia de Ipiales al municipio de Pasto, 4 casos por residencia de Túquerres se asignan al municipio de Sapuyes; También que se eliminó la notificación realizada el día 21/08/2020 respecto a un caso de La Unión por ser residente de otro departamento.

Se informa que hasta la fecha se han recuperado 9.085 pacientes. Hoy se reportan 162 nuevos casos positivos (78 mujeres y 84 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (87), Ipiales (18), Puerres (16), Túquerres (12), Tumaco (6), La Unión (5), Imues (3), Samaniego (3), Olaya Herrera (3), Yacuanquer (2), Aldana (1), El Peñol (1), Francisco Pizarro (1), Potosí (1), Arboleda (1), Contadero (1) y Mosquera (1).

El 27 de agosto se confirma la muerte de 3 personas (2 mujeres y un hombre) por Covid-19: Mujeres: una mayor de 90 años y una mayor de 80 años, residentes en Ipiales. Hombre mayor de 70 años residente en Pasto. Se totalizan 491 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Cifras recientes sobre el Covid-19 en Colombia

 del 28 de agosto de 2020

En las últimas 24 horas, de acuerdo con el informe emitido el jueves 27 de agosto, a las 5:05 de la tarde, se confirmaron 9.752 nuevos casos de coronavirus en Colombia y 284 fallecimientos por la enfermedad de covid-19, de los cuales 249 ocurrieron en días anteriores.

Así, según el informe del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, en el país se han confirmado 582.022 casos, de los que 144.577 están activos. El total de muertes es 18.468 y de recuperados, 417.793.

Donde más casos nuevos hubo fue en Bogotá (2.519), Antioquia (1.495), Santander (763), Córdoba (576) y Cesar (560).

10.672 recuperados

9.752 nuevos casos

284 fallecidos

Muestras:

PCR: 30.059

Antígeno: 7.041

Total:

417.793 recuperados

582.022 casos de COVID-19

18.468 fallecidos

2.619.712 muestras procesadas

144.577 casos activos

¡RECUERDA!

La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:

  • Evita el contacto cercano con personas enfermas
  • Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
  • Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
  • Ventila tu casa
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…

Otras Noticias

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…