Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero...

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales ha iniciado una investigación disciplinaria contra el alcalde municipal, Amílcar Pantoja, por una presunta violación de los artículos 111 y 112 de la Ley 136 de 1994. La indagación surge a raíz de posibles omisiones en la presentación de informes sobre comisiones oficiales realizadas en el extranjero.
El pasado 13 de diciembre de 2024, mediante oficio 034, la Procuraduría notificó al alcalde sobre la apertura del proceso en su contra. Sin embargo, Pantoja se abstuvo de comparecer, lo que llevó a que la notificación se realizara mediante edicto fijado el 3 de enero de 2025.

De acuerdo con la normatividad vigente, el artículo 111 de la Ley 136 de 1994 establece que un alcalde, antes de realizar un viaje oficial al exterior, debe obtener autorización del concejo municipal y presentar un informe previo sobre la comisión a realizar. Asimismo, el artículo 112 señala que, dentro de los quince días siguientes a su regreso, el alcalde debe entregar un informe detallado al concejo sobre el motivo de la comisión, su duración, costos y beneficios obtenidos para el municipio.

Al respecto, varios concejales de la denominada coalición independiente habían insistido en la necesidad de que el alcalde presentara informes sobre sus gestiones y los honorarios percibidos en sus viajes a España, la República Popular China y México. Sin embargo, según señalan las denuncias, Pantoja habría hecho caso omiso a estos requerimientos. A su vez, la mesa directiva del Concejo del período 2024 tampoco exigió formalmente el cumplimiento de estas obligaciones.

Como parte del proceso, la Procuraduría comisionó al abogado Luis Alberto Baca, profesional adscrito a ese despacho, para que adelante las diligencias necesarias con el fin de esclarecer los hechos.

En el marco de la investigación, el alcalde de Ipiales deberá presentar las pruebas pertinentes y argumentar las razones por las cuales no ha cumplido con lo estipulado en la Ley 136 de 1994. La Procuraduría continuará con el proceso para determinar si hubo irregularidades y, de ser necesario, tomar las medidas disciplinarias correspondientes.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.

5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.

Más Noticias