El pasado 4 de marzo de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil emitió la resolución N.°004, por la cual aceptó la inscripción del comité promotor de la revocatoria del mandato del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja. La decisión fue tomada luego de que el comité, liderado por su vocero Giovanni Manuel Romo Pazos, cumpliera con todos los requisitos establecidos por la ley. En su resolución, la Registraduría reconoció al grupo como el encargado de promover el proceso revocatorio y garantizar los derechos de los ciudadanos involucrados.
El Comite Revocatoria del Mandato del Alcalde de Ipiales “Ipiales en Modo Revocatoria” está integrado por: Álvaro Efraín Contreras Baez, Jeovanny Manuel Romo Pazos, Yamid Yezid Morejó Guerrero, Luis Álvaro Artega Jácome, Henry Alexander ramírez Jaramillo, Carlos Ricardo Ortíz Cabrera, Dalis Yurany Paguay Cuaspud y Rosa Andrea Chitán Aité,
La revocatoria del mandato del alcalde Pantoja es impulsada por un grupo de ciudadanos que, el pasado 17 de febrero, se presentó ante el Registrador Especial del Estado Civil de Ipiales con la intención de inscribirse como comité promotor. El nombre elegido para la iniciativa fue “Ipiales en modo Revocatoria”, y su objetivo es que se cumpla el voto programático con el cual Pantoja fue elegido.
Según el vocero del comité, el abogado Manuel Romo, la figura de la revocatoria fue invocada con el fin de asegurar que el alcalde cumpla con su programa de gobierno, que, según los ciudadanos, no coincide con el Plan de Desarrollo 2024-2027 aprobado por el Concejo Municipal. Los impulsores de la revocatoria aseguran que el alcalde ha incumplido diversas promesas de su plan de gobierno, especialmente en áreas clave como la gestión de recursos y la ejecución de obras públicas.
Entre las principales problemáticas que motivan la revocatoria se destacan la crisis en el suministro de agua potable, que persiste desde hace más de un año sin soluciones claras; la falta de gestión de recursos para la ejecución de proyectos clave, como la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP); y la creciente percepción de inseguridad en la ciudad.
Además, los miembros del comité denuncian que el alcalde ha incumplido con las metas del Plan de Desarrollo para la vigencia de 2024, y han señalado inconsistencias en la contratación de obras públicas. Entre ellas se incluyen la ampliación de la plaza de mercado, la construcción de un parque de skate y la financiación de nuevas ciclovías, proyectos que aún no se han materializado.
Ahora que la Registraduría ha reconocido oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria”, el siguiente paso será esperar la convocatoria de una audiencia pública por parte del Concejo Nacional Electoral (CNE). Durante esta audiencia, los promotores de la revocatoria, la ciudadanía y el alcalde Pantoja tendrán la oportunidad de exponer sus puntos de vista, garantizando los derechos de información y defensa en el proceso. Posteriormente, el comité tendrá un plazo de seis meses para recoger las firmas necesarias para continuar con el proceso de revocatoria, las cuales deben representar al menos el 30% de los votos obtenidos por Pantoja en las elecciones pasadas.
La ley 1757 de 2015 establece que cualquier ciudadano o grupo puede promover una revocatoria del mandato de un alcalde o gobernador, una vez transcurrido el primer año de gobierno, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos, como la recolección de firmas y la convocatoria pública. En este caso, el comité de Ipiales ahora espera cumplir con este proceso para llevar a cabo una consulta popular que defina el futuro político del alcalde Amílcar Pantoja.
Jorege Luis López ramíarez, Registrador Especial del Estado Civil (E) de Ipiales, Nariño, dió a conocer al Comete Pro Revocatoria del Alcalde de Ipiales, “Ipiales en Modo Revocatoria” de la Resolución N°004 del 4 de marzo de 2025, donde reconcoce su inscripción.
Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”
“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.
Más Noticias
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…
Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…






