
Ipiales, 20 de abril de 2025 | En medio de la emergencia sanitaria nacional por el brote de fiebre amarilla, el municipio de Ipiales declaró la alerta naranja tras la confirmación de dos casos en el corregimiento de Sucumbíos. Esta decisión responde a la alta letalidad del virus y su rápida propagación en varias regiones del país.
Los casos confirmados corresponden a dos hombres adultos residentes en las veredas El Empalme y Resguardo Santa Rosa. Uno de ellos falleció, mientras que el otro permanece bajo observación médica. Con una letalidad del 50 % en esta zona, las autoridades locales consideran prioritaria la contención del brote.

En este contexto, el alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, encabezó una visita institucional a Sucumbíos, acompañado por funcionarios de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Medio Ambiente, la IPS Municipal y otras dependencias del gabinete. Durante la visita, el mandatario anunció la implementación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones de emergencia y atención médica. Asimismo, se activaron los protocolos de salud pública, se reforzaron las brigadas médicas en el territorio y se declararon medidas sanitarias extraordinarias para frenar la propagación del virus en esta zona fronteriza.
Las autoridades locales han intensificado las campañas de vacunación. Hasta el momento, se ha alcanzado una cobertura del 80 % en Sucumbíos, y la meta es llegar al 90 %, especialmente en zonas rurales de difícil acceso. También se han desplegado operativos de control vectorial y se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica en todo el municipio. La comunidad ha sido convocada a colaborar con las autoridades sanitarias, seguir las recomendaciones médicas y acudir a los puntos de vacunación habilitados.

“Estamos actuando con total responsabilidad y celeridad para proteger la salud de nuestra gente. Hacemos un llamado a toda la comunidad para que atienda las recomendaciones del personal médico y acuda a vacunarse”, expresó el alcalde Pantoja ante habitantes del sector Jardines de Sucumbíos.

🌍 Panorama nacional: departamentos afectados
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, que puede resultar mortal si no se trata a tiempo. El Ministerio de Salud ha reiterado que la vacunación es la principal herramienta de prevención, sobre todo en regiones rurales y de frontera.
Según el último informe oficial, entre 2024 y lo que va de 2025 se han confirmado 79 casos de fiebre amarilla en Colombia, con 36 muertes asociadas. Los departamentos más afectados son: Tolima (61 casos, 23 muertes), Putumayo (7 casos, 5 muertes), Nariño (2 casos, 1 muerte), Caquetá (2 casos, 1 muerte), Caldas (1 caso, 1 muerte), Cauca (1 caso, 1 muerte), Huila (1 caso, 1 muerte), Meta (1 caso, 1 muerte), Guaviare (1 caso) y Vaupés (1 caso).
La alerta naranja en Ipiales refleja la gravedad del brote de fiebre amarilla y la urgencia de las medidas adoptadas. Mientras el municipio refuerza su respuesta institucional, las autoridades nacionales instan a la ciudadanía a vacunarse y adoptar medidas de prevención. La cooperación de la comunidad será clave para evitar que la enfermedad se expanda a nuevas regiones del país.


Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.
Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera
…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…

El Carnaval no convencional de Negros y Blancos de Pasto versión 2021, escogerá su afiche promocional
No dejar morir la tradición, ni que se pierda el carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto es el propósito tanto de la Alcaldía Municipal de la Capital nariñense como de la Corporación del carnaval (Coporcarnaval)…

Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.
Es barranquillera, licenciada en educación especial, desde hace 6 años se encuentra radicada en la ciudad de Bogotá, donde trabaja con primera infancia y población vulnerable mediante proyectos relacionados con la estética, aficionada al dibujo y la ilustración, por...





Más Noticias
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
Juzgado niega acción de tutela interpuesta por concejal Mauricio Portillo contra CNC Ipiales.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales rechazó la acción de tutela presentada por el concejal Mauricio Portillo, quien acusaba al medio CNC Ipiales de vulnerar su buen nombre con una publicación falsa en redes sociales.
Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.
… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…
Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.
… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...