Luego de haber agotado el trámite de notificación personal, enviado a sus respectivas direcciones de correo electrónico, el Procurador Provincial de Instrucción de Ipiales Mario Fernando Coral Caicedo procedió a notificar mediante edicto, a los 11 concejales que participaron de la sesión del Concejo, el último día de febrero de 2024, del primer periodo de sesiones de la Corporación edilicia de ese municipio fronterizo.
El edicto fijado el 10 de septiembre de 2024 en la cartelera de la Procuraduría de Ipiales, permanecerá por tres días; en su contenido les informa a los concejales aludidos sobre la apertura de investigación disciplinaria por haber incurrido en la presunta violación de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios en la sesión del 29 de febrero de 2024 realizada en el Corregimiento de La Victoria.
Los implicados
En el Edicto, la Secretaría de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, notifica de la decisión adoptada a los señores: David Fernando Almeida Paredes, William Orlando Benavides Rosero, Iván Darío Chalaca Díaz, Lizandro Aurelio Chamorro Gómez, Adrián Alberto Guerrero Romero, Carlos Alberto Hualpa, Miguel Alejandro Huertas Erazo, Raúl Lizandro Malpud Inga, Franco Mauricio Portillo Paredes y Edmar Antonio Rosero Estupiñán quienes ostentando el cargo de concejales del municipio de Ipiales, presuntamente de manera irregular, habrían convocado y habrían asistido, tramitado, debatido aprobado proyectos de acuerdo y habrían percibido honorarios por la sesión del 29 de febrero de 2024 en el Corregimiento de La Victoria del municipio de Ipiales.
o
¿Por qué la Procuraduría inicia investigación a los concejales de Ipiales?
Según el Auto de la Procuraduría que ordena la investigación a once concejales del municipio de Ipiales “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodistica publicada en la Pagina Web LA IPIALEÑÍSIMA https://www.laipialenisima.com/once-concejales-del-municipio-podrian-perder-su-investidura-por-violacion-de-los-articulos-23-y-24-de-la-ley-136-de-1994/) donde se da cuenta de presuntas irregularidades cometidas por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 d febrero de 2024, once miembros de la Corporación, se trasladaron hasta el Corregimiento de la Victoria para sesionar fomalmente en ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha Sesión.
La procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales si es competente para investigar a los concejales.
Según ese Despacho está facultado para conocer de las actuaciones disciplinarias de los concejales, hasta la notificación del pliego de cargos o la decisión de archivo, los hechos son competencia de ese Despacho al tenor de lo dispuesto en el numeral 1º, literal A del artículo 76 del Decreto 262 de 2000, modificado por el artículo 22 Decreto 1851 de 2021.
El Ente disciplinario, en Auto del 21 de agosto de 2024 decide ordenar la investigación disciplinaria a once de los 17 concejales de Ipiales que integran la corporación, porque considera que “…los notificados, en su condición de concejales del Municipio de Ipiales, para la época de los hechos, serían presuntos responsables de un comportamiento en apariencia irregular en relación a, de una parte convocar y de otra asistir, tramitar, debatir y aprobar proyectos de acuerdo y cobrar honorarios por la sesión del 29 de febrero de 2024 efectuada en el Corregimiento de La Victoria del municipio de Ipiales, misma que al parecer se realizó por fuera de los lineamientos legales establecidos. (…)
Por lo tanto, en dicho Auto, la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, concluye que “… se encuentran reunidos los presupuestos necesarios para ordenar la apertura de la investigación disciplinaria en contra de los concejales que participaron en la sesión del 24 de febreros de 2024…”
Con el fin de lograr el esclarecimiento de los hechos la Procuraduría, anticipadamente, decretó tener como prueba los documentos aportados con el informe y la indagación previa entre los que deberán estar: la certificación que permita determinar si para la realización de la sesión de la fecha 29 de febrero de 2024, efectuada en el corregimiento de la Victoria medió proposición alguna, además la certificación que permita determinar los honorarios percibidos por los notificados como concejales del municipio durante la vigencia 2024.
En la notificación por Edicto, La Procuraduría advierte que contra esa decisión no procede recurso alguno y resuelve comisionar a la abogada Cruz Elena Solarte Ayala, profesional universitaria adscrita a ese Despacho para que practique las diligencias pertinentes y tienda esclarecer los hechos objeto de la investigación.
,¿Cuándo podría durar el proceso disciplinario iniciado a los concejales de Ipiales?
LA IPIALEÑÍSIMA consultó a un experto en Derecho Administrativo, sobre los términos de duración del proceso disciplinario que podría abrírseles a los 11 concejales por la presunta violación a los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994. El especialista manifestó que “Se distinguen cuatro etapas o fases del proceso:
La indagación previa, que permite identificar a los sujetos y las posibles faltas cometidas. (6 meses).
La investigación disciplinaria:cuyo término de indagación es de 6 meses, para las faltas ordinarias, se puede prorrogar por 6 meses más- (una investigación puede durar 9 meses, pero cuando son dos o más los investigados o varias faltas, la investigación puede alcanzar un máximo de 15 meses).
El cierre de la investigación: Mediante auto de sustanciación, se declara cerrada la investigación y se corre traslado por 10 días para que las partes presenten sus alegatos previos a la evaluación.
Con fundamento en los hechos y en las pruebas recolectadas, el funcionario de conocimiento citará a audiencia y formulará cargos u ordenará el archivo de la investigación.
Formulación y notificación del pliego de cargos: se cierra la parte instructiva, en este caso el instructor tendrá 3 días para remitir el expediente a quien tiene la competencia para juzgar;
por último, está la evaluación y la etapa de juzgamiento”: el juzgador deberá emitir un Auto a través del cual se avocará conocimiento, definirá el procedimiento a seguir, decide si adelanta el juicio por el procedimiento ordinario o verbal. finalmente se dará traslado para descargos, donde los diciplinados, en el caso de los Concejales, tendrán 15 días, para pronunciarse sobre los cargos que se le invocan y solicitar las pruebas pertinentes, para ser controvertidas en la etapa probatoria que tendrá un periodo de 90 días, y se dará traslado al periodo de alegatos de conclusión por 10 días.
Luego, en los 30 días siguientes, viene el fallo de primera instancia donde los disciplinados tendrán la oportunidad de controvertirlo a través de el recurso de apelación que será resuelto, en segunda instancia cuyo fallo deberá ser proferido en 45 días; por lo general la segunda instancia decide de plano sancionando a exonerando a los procesados.
EL DISFRAZ EN EL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA
El disfraz, es uno de los elementos más importantes de representación en la fiesta, el rito, el mito y la leyenda. El ser humano para comprometerse con los dioses o para congeniar con la naturaleza, aprendió a mimetizarse, a asemejarse a los animales, a los árboles, a los pájaros, a imitar el ruido del viento, el agua, todo para rendir culto a los dioses, luego, para llamar la atención del oponente o compañero…
Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020
El 31 de diciembre de 2019, un día de mucha trascendencia cultural en el Municipio de Ipiales al Sur de Nariño, es la fecha en que se da inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera, El desfile de años viejos y viudas abre las actividades de esta expresión cultural que va hasta el 7 de enero. A continuación damos a conocer los ganadores en las modalidades Año Viejo…
JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR
Jugar el carnaval es propio de los nariñenses, lo que significaría una regresión a la niñez; pintarse, tiznarse, embadurnarse, untarse de ’pueblo’ de color, de raza de libertad. Al tiempo, es el desdoblamiento de la personalidad al ocultarse detrás de un antifaz, una máscara, un disfraz o tras el mismo cosmético.
El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño
… el carnaval que se genera en Ipiales y municipios aledaños de la ex provincia de Obando hace parte de las fiestas originarias de Latinoamérica con más influencia indígena y que poco o nada tienen de los carnavales europeos. Para la mayoría de los cultores del carnaval de Nariño, sus cauces se encuentran ligados a la lucha de los esclavos africanos, por su libertad en el tiempo de la colonia española…
Más Noticias
Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.
… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...
Trío Gualcalá arrullado y crecido en Cuna de grandes tríos.
…El Trío Gualcalá actualmente esta conformado por Gilbert Medina, Nhayro Alexander Benavides y Mauro Chacón y hace parte de los diez mejores tríos seleccionados para participar en la noche del viernes 25 de octubre en el Décimo Sétimo Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos…
Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.
…El señor Huertas Erazo dijo que lo reemplazará quien le sigue en votación en su movimiento: la líder animalista Liliana Patiño Rosero; a decir del dimitente acompañará a la concejal Leidy Solarte en solidaridad de género para la corporación edilicia…
Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.
… el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”…
Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.
Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…






