Ipiales, Nariño — Este lunes 17 de marzo, a partir de las 2:00 p.m., se celebrará de manera virtual la audiencia pública en el marco del procedimiento de revocatoria de mandato del alcalde José Amílcar Pantoja. La audiencia fue adelantada por solicitud del mandatario debido a un compromiso personal, y tendrá como objetivo informar a la ciudadanía sobre los detalles del proceso y garantizar su derecho a la defensa.
La fecha de la audiencia fue reprogramada a petición del alcalde de Ipiales, quien debía someterse el 18 de marzo a un examen médico relacionado con su tratamiento psicológico debido al estrés derivado de la carga laboral que afronta. Ante esto, se adelantó la audiencia para asegurar su participación en el proceso.
El evento se llevará a cabo de forma virtual, y el Consejo Nacional Electoral (CNE) se encargará de garantizar la correcta transmisión de la audiencia a través de sus plataformas digitales, permitiendo que los ciudadanos interesados puedan acceder a la información de manera remota.
La Agenda
Según lo estipulado en el auto modificatorio 040 del 14 de marzo de 2025 del CNE, las intervenciones en la audiencia pública seguirán un orden establecido para asegurar la transparencia del proceso:
- El vocero que radicó la iniciativa de revocatoria de mandato, Manuel Romo Pazos, tendrá un término de 30 minutos para exponer sus argumentos.
- Se permitirá la intervención de un máximo de diez ciudadanos, quienes deberán haberse inscrito previamente ante la Registraduría Municipal de Ipiales. Cada uno podrá intervenir durante 3 minutos.
- El alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja, o su apoderado debidamente autorizado, tendrá 30 minutos para presentar su defensa.
- El agente del Ministerio Público, en caso de solicitar su intervención, podrá hacerlo durante 15 minutos.
Los convocados podrán presentar documentos que consideren relevantes para complementar su intervención, los cuales serán entregados a la secretaría técnica de la audiencia y luego serán incorporados al acta y al expediente del proceso.
La audiencia pública es de carácter informativo y de defensa, más no necesariamente, tiene ánimo conciliatorio.
La audiencia pública forma parte del proceso especial establecido por la Ley Estatuaria 1757 de 2015, que regula la revocatoria de mandato de alcaldes y gobernadores en Colombia. Esta audiencia tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos reciban toda la información relevante sobre el proceso y puedan ejercer su derecho a la defensa.
“Es una audiencia de carácter informativo, no conciliatorio, cuyo principal propósito es que los ciudadanos estén debidamente informados sobre el proceso de revocatoria de mandato”, afirmó un vocero del CNE.
El municipio de Ipiales es uno de los pocos en Colombia que está llevando a cabo este mecanismo de participación ciudadana. El comité “Ipiales en modo revocatoria” fue el encargado de solicitar la revocatoria del alcalde, y obtuvo el reconocimiento de la Registraduría Especial del Registro Civil de Ipiales el 4 de marzo de 2025.
La revocatoria de mandato es un mecanismo de control político que permite a los ciudadanos solicitar la terminación anticipada del mandato de un gobernante si consideran que ha incumplido sus compromisos o su gestión no ha sido satisfactoria. En este caso, la ciudadanía de Ipiales podrá expresar su posición sobre el mandato del alcalde José Amílcar Pantoja.
De acuerdo con la ley, el CNE y la Registraduría Nacional del Estado Civil son responsables de garantizar el derecho de los ciudadanos a la información y a la defensa durante el proceso de revocatoria. La audiencia pública es una de las primeras etapas del proceso, que debe desarrollarse antes de que inicie la recolección de firmas necesarias para que el procedimiento avance.
Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.
Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.
Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.
Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia
Más Noticias
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.






