La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 12 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales
La Organización del evento, del 15 de agosto al 1 de septiembre ha abierto la convocatoria a los tríos musicales en el formato vocal-instrumental, de los municipios del Departamento de Nariño, para participar en de audiciones en las cuales se seleccionarán los tríos que estarán en la tarima del XVII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, 2024.
Este evento, institucionalizado por el Concejo Municipal de Ipiales (Acuerdo No. 025 del 14 de septiembre de 2009) y declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante (Ley 1894 del 28 de mayo de 2018) por el Congreso de la República, es muestra viva del sentimiento musical de los Ipialeños, orgullosos de su cultura, identidad y tradición, donde cada año, propios y visitantes del mundo, acuden a reafirmar ese legado musical en un gesto de reencuentro y convivencia.
Las galas para los Tríos regionales se realizarán entre el 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Pasto.
El Departamento Administrativo de Cultura del Municipio de Ipiales ha dado a conocer los detalles, parámetros, requisitos, reglamento, cronograma y condiciones de participación, para las agrupaciones regionales que aspiran hacer parte del desfile artístico en la versión décimo séptima del festival que se realizará el 25 y 26 de octubre de 2024 en la Plaza 20 de Julio
La convocatoria en su fase de inscripción se abrió para las agrupaciones de todos los municipios de Nariño (exceptuando Ipiales) hasta el domingo 1 de septiembre de 2024. La publicación de agrupaciones admitidas y el cronograma de audiciones se socializará el jueves 5 de septiembre de 2024.
La información, y los formularios correspondientes los encuentran ingresando a: https://www.ipiales-narino.gov.co/noticias/convocatoria-para-audiciones-de-trios-regionales
Los tríos participantes deberán presentar la documentación completa través del correo electrónico cultura@ipiales-narino.gov.co
Mediante esta convocatoria, el Departamento Administrativo De Cultura asignará 3 cupos para agrupaciones regionales.
De acuerdo al cronograma, las Galas de Audición para los Tríos regionales se realizarán entre el 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Pasto.
La peruana Eva Ayllón, invitada especial en el XVII Festival Internacional Cuna de Grandes Tríos.
Una de las mayores exponentes de la música afro-peruana y los valses criollos sin duda es Eva Ayllón, y estará como invitada especial en el décimo sétima versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, a realizarse en el mes de octubre. su verdadero nombre es María Angélica Ayllón Urbina, una artista peruana que con su voz ha deslumbrado a muchos por su capacidad en el escenario.
Fue en 1970 que se decide y empieza a cantar en concurridas peñas criollas, como, en cada presentación su talento era indiscutible por lo que fue muy bien aceptada y aplaudida por el público que la convirtió en su favorita, en 1973 fue invitada a ser la voz principal del grupo peruano, “Los kipus”, esa oportunidad le abrió camino a fama pues gracias a ello comenzó a ser más conocida en el ambiente musical. Con este grupo graban temas como “Mal Paso”, “Huye de Mí”, “Nada Soy”, “Cariñito”, entre otros.
Después de su salida de Los Kipus, Eva comienza a proyectarse como solista por lo que empieza a trabajar en lo que sería su primer disco, muy bien llamado, “Esta noche… Eva Ayllón”, que salió a la venta el año 1979 y fue un rotundo éxito que desde allí y los años siguientes le abrió las puertas para internacionalizarse pues es invitada a realizar presentaciones en varios países como, México, Ecuador, Argentina, EEUU, Canadá, Chile, Japón, entre otros, en 1997 realizó su primera gira de 45 días por varias ciudades Europeas.
El año 2006 lanzó al mercado su otra producción llamada “Eva Ayllón Live From Hollywood” que es un DVD donde se le ve cantando en vivo con grandes artistas invitados como: Marco Campos, Rony Campos, Arturo Velasco, Ramón Satagnaro, Allan Phillips, entre otros,
Su producción musical: “Kimba Fá”, ue nominada en la categoría Mejor Álbum Folklórico al Grammy Latino, otra de sus producciones es, “Eva Ayllón canta a Chabuca Granda”, un gran homenaje a la gran Chabuca Granda, también está el trabajo llamado, “40 Años de Clásicos Afro Peruanos” nominado al Grammy Latino 2011 en la categoría Mejor Álbum Folklórico.
Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.
Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”
La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera
…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…
El Carnaval no convencional de Negros y Blancos de Pasto versión 2021, escogerá su afiche promocional
No dejar morir la tradición, ni que se pierda el carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto es el propósito tanto de la Alcaldía Municipal de la Capital nariñense como de la Corporación del carnaval (Coporcarnaval)…
Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.
Es barranquillera, licenciada en educación especial, desde hace 6 años se encuentra radicada en la ciudad de Bogotá, donde trabaja con primera infancia y población vulnerable mediante proyectos relacionados con la estética, aficionada al dibujo y la ilustración, por...
Más Noticias
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
Juzgado niega acción de tutela interpuesta por concejal Mauricio Portillo contra CNC Ipiales.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales rechazó la acción de tutela presentada por el concejal Mauricio Portillo, quien acusaba al medio CNC Ipiales de vulnerar su buen nombre con una publicación falsa en redes sociales.
Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.
… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…






