Según las autoridades sanitarias y de Salud, el factor más alto de contagio está entre los jóvenes, estos, a su vez, son los que transmiten el virus a las personas mayores, quienes tienen el más alto riesgo de muerte.

En Nariño, de acuerdo a las estadísticas que maneja el Instituto Departamental de Salud, hasta el momento se han contagiado del coronavirus: 14.389 personas. 7.489 hombres (52.0%) y 6.900 mujeres (48.0%). En la clasificación por edades, en el Departamento 491 personas que  están entre cero a 10 años han dado positivo para Covid-19; 597, de 10 a 19 años; 3.140 con edades de 20 a 29 años; 3.398. de 30 1 39 años; 2.383 con edades entre los 40 y 49 años; 1.895 entre 50 y 59 años; 1.114 entre los 60 y 69 años; 625 casos se detectaron en personas entre los 70 y 79 años y, 386 sobrepasan los 8 años de edad.

542 decesos se han confirmado en Nariño, a causa del Covid desde que se inició la pandemia, el mayor porcentaje recae en personas entre los 60 y 80 años.

El más reciente reporte oficial del IDSN, boletín N° 153 del 2 de septiembre de 2020, emitido a las 10:30 pm; en el Departamento de Nariño se totalizan 14.389 casos positivos para Covid-19. En revisión con el Instituto Nacional de Salud se encuentran 57 casos.

El informativo hace la aclaración que se eliminaron 2 casos de Pasto por ser residentes en otro departamento y que se presentan ajustes en: 4 casos de Pasto que pasan a hacer parte de las estadísticas del municipio de Tangua; 2 casos de Pasto a Buesaco; un caso de Ipiales a Potosí; un caso de Pasto a Imués; un caso de Pasto a Samaniego; un caso de Pasto a San Bernardo; uno de Pasto a La Tola; un caso de Pasto a Sandoná; un caso de Pasto a Tumaco; Un caso de Pasto a Ipiales; un caso de Pasto a Chachagüí.

Se informa que hasta la fecha se han recuperado 10.186 pacientes. Hoy se reportan 80 nuevos casos positivos para Covid-19 (43 mujeres y 37 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (36), Sandoná (19), Tangua (9), Ipiales (6), Barbacoas (4), Contadero (2), Samaniego (2), Guachucal (1) y Cuaspud (1).

Se confirman la muerte de 21 personas (8 mujeres y 13 hombres) por Covid-19: Mujeres: una mayor de 80 años residente en Pasto (fallecida el 27 de agosto); una de 70 años residente en Túquerres (fallecida el 27 de agosto); una mayor de 50 años residente en Pasto (fallecida el 23 de agosto); una de 50 años residente en Pasto (fallecida el 22 de agosto); una mayor de 80 años residente en Ipiales (fallecida el 17 de agosto); una mayor de 60 años residente en Ipiales (fallecida el 16 de agosto); una mayor de 30 años residente en Pasto (fallecida el 16 de agosto) y una mayor de 80 años residente en Pasto (fallecida el 6 de agosto).

Hombres: uno de 50 años residente en Pasto (fallecido el 2 de septiembre); uno mayor de 70 años residente en Pasto (fallecido el 1 de septiembre); uno mayor de 80 años residente en La Unión (fallecido el 31 de agosto); uno mayor de 80 años residente en Pasto (fallecido el 29 de agosto); uno mayor de 80 años residente en Pasto (fallecido el 25 de agosto); uno mayor de 70 años residente en Ipiales (fallecido el 24 de agosto); uno mayor de 80 años residente en Pasto (fallecido el 22 de agosto); uno mayor de 40 años residente en Pasto (fallecido el 22 de agosto); uno mayor de 80 años residente en Pasto (fallecido el 16 de agosto); uno mayor de 70 años residente en Pupiales (fallecido el 12 de agosto); uno de 40 años residente en Ipiales (fallecido el 12 de agosto); uno mayor de 60 años residente en El Tambo (fallecido el 10 de agosto) y uno mayor de 60 años residente en Pasto (fallecido el 26 de julio). Se totalizan 542 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Cifras recientes sobre el Covid-19 en Colombia

 del 3 de séptiembre de 2020

El miércoles 2 de septiembre, a las 4:40 p.m.  según el Ministerio de Salud, en Colombia 9.270 casos nuevos de coronavirus se confirmaron en las últimas 24 horas. También se reportaron 296 fallecidos, de los cuales 275 pertenecen a días anteriores.

En total, se procesaron 28.452 pruebas PCR y 4.578 de antígenos.

Así las cosas, en el País se han confirmado 633.339 casos de la enfermedad, de los que hay 132.104 activos y 479.568 recuperados. Las muertes ascienden a 20.348.

Bogotá (3.023), Antioquia (1.339), Santander (586), Cesar (586) y Cundinamarca (572) son los lugares con más casos.

En Nariño hubo 21 personas fallecidas, 4 en el Municipio de Ipiales.

10.011 recuperados

9.270 nuevos casos

296 fallecidos

Muestras:

PCR: 28.452

Antígeno: 4.578

Total:

479.568 recuperados

633.339 casos de COVID-19

20.348 fallecidos

2.810.137 muestras procesadas

132.104 casos activos

¡RECUERDA!

La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:

  • Evita el contacto cercano con personas enfermas
  • Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
  • Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
  • Ventila tu casa
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…

Otras Noticias

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…