
La FLiP, organización no gubernamental que defiende la libertad de expresión en Colombia, emitió dos pronunciamientos oficiales en los últimos meses en los que manifiesta su preocupación por el clima hostil al que se enfrenta la prensa local de Ipiales. Las alertas hacen referencia directa a las actuaciones y declaraciones del alcalde José Amílcar Pantoja, su equipo de gobierno, y la gestora social del municipio.
Según la Fundación, las expresiones provenientes de la administración municipal no solo desacreditan el trabajo de periodistas y medios independientes, sino que incitan a la ciudadanía a desconfiar de sus informaciones y, en algunos casos, a emprender acciones legales en su contra.

En oficios dirigidos al alcalde Pantoja, al secretario de Gobierno, Juan Carlos Morales, y al presidente del Concejo Municipal, Iván Darío Chalaca, la FLiP detalla varios episodios en los que se evidencia una narrativa estigmatizante hacia la prensa local. En uno de los documentos, fechado el 27 de mayo de 2025, se hace referencia a las declaraciones del secretario de Gobierno durante una rendición de cuentas ante el Concejo, en las que descalificó una publicación del medio CNC Ipiales que denunciaba el aumento de la inseguridad en el centro de la ciudad.
Morales afirmó que “las fotografías que allá (CNC Ipiales) se subieron son falsas” y añadió: “yo puedo perfectamente desde la óptica de un celular manipular la información”. También invitó a la ciudadanía a “basarse en fuentes oficiales”, lo que para la FLiP constituye un acto de deslegitimación del periodismo independiente.
“El uso de este tipo de discursos no solo desacredita a los medios, sino que puede aumentar el nivel de hostilidad contra los periodistas y deteriorar el ambiente democrático donde debe darse el debate público”, señala Sofía Jaramillo Otoya, directora ejecutiva de la FLiP.

Además, la Fundación recuerda que los medios digitales —como CNC Ipiales, entre otros— cumplen una función esencial en la nueva dinámica informativa y que su trabajo debe ser respetado como parte del ecosistema de comunicación en las regiones.
La situación no se limita a un caso aislado. La FLiP también documentó un episodio anterior, cuando la secretaria de Planeación Municipal, Lida González, criticó el trabajo del periodista Jonny Coral, quien publicó una nota sobre el proyecto de seguridad “Focus”. González, según el reporte, exigió al comunicador que cambiara el enfoque del titular por uno “objetivo, frío y cerebral” que “lleve a la gente a entender que algo bueno se está haciendo”.
La FLiP denuncia que tales exigencias representan una interferencia directa en la línea editorial de los medios, lo que podría constituir censura indirecta. En ese mismo contexto, se menciona que Viviana Guerrero, esposa del alcalde y gestora social, habría instado públicamente a que la ciudadanía iniciara acciones legales contra periodistas, lo cual incrementó el riesgo para quienes ejercen la labor informativa en la ciudad.
Cabe destacar que, tras estas declaraciones, el periodista Jonny Coral recibió amenazas de muerte, situación que encendió las alarmas sobre el nivel de vulnerabilidad que enfrentan los comunicadores en Ipiales.

La FLiP ha instado a la Alcaldía y al Concejo Municipal de Ipiales a liderar una estrategia institucional orientada a fomentar un discurso respetuoso hacia la prensa, promover espacios de formación sobre el rol del periodismo en la democracia y fortalecer canales de comunicación abiertos con los medios de la región.
Asimismo, ha solicitado que se emprendan acciones de control político y/o disciplinario frente a los funcionarios que estigmaticen el trabajo periodístico por no adherirse a la narrativa oficial.
“La prensa cumple un rol fundamental al ejercer control y vigilancia sobre lo público. Cualquier intento de condicionar su labor mediante sugerencias de tono o enfoque puede constituir censura y socava el derecho de la ciudadanía a recibir información plural y diversa”, enfatizó la Fundación.

A pesar de las advertencias, el alcalde Amílcar Pantoja ha desestimado las recomendaciones. En declaraciones recientes a una emisora radial local, insistió en dar “tips de redacción” y minimizar las críticas dirigidas a su administración, lo que la FLiP considera una conducta que persiste en desconocer el valor del periodismo independiente.
El llamado de la Fundación es claro: las autoridades tienen el deber de garantizar un entorno seguro y respetuoso para la prensa. La libertad de expresión no puede estar condicionada al agrado del poder.

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.
Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera
…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…

El Carnaval no convencional de Negros y Blancos de Pasto versión 2021, escogerá su afiche promocional
No dejar morir la tradición, ni que se pierda el carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto es el propósito tanto de la Alcaldía Municipal de la Capital nariñense como de la Corporación del carnaval (Coporcarnaval)…

Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.
Es barranquillera, licenciada en educación especial, desde hace 6 años se encuentra radicada en la ciudad de Bogotá, donde trabaja con primera infancia y población vulnerable mediante proyectos relacionados con la estética, aficionada al dibujo y la ilustración, por...




Más Noticias
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
Juzgado niega acción de tutela interpuesta por concejal Mauricio Portillo contra CNC Ipiales.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales rechazó la acción de tutela presentada por el concejal Mauricio Portillo, quien acusaba al medio CNC Ipiales de vulnerar su buen nombre con una publicación falsa en redes sociales.
Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.
… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…
Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.
… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...