El Resguardo Indígena de Ipiales solicitó formalmente a las autoridades departamentales y municipales de Nariño abstenerse de intervenir en su proceso interno de elección de autoridades. Mediante un derecho de petición, líderes y lideresas de la comunidad pidieron que se garantice el respeto por su Autonomía, Autogobierno y Usos y Costumbres, tal como lo establece la Constitución Política de Colombia y la normativa indígena vigente.
El documento fue dirigido al Gobernador de Nariño, la Asamblea Departamental, el Alcalde Municipal, el Concejo Municipal de Ipiales, la Procuraduría Provincial, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Personería Municipal de Ipiales. En él, la comunidad enfatiza que sus procesos políticos internos deben desarrollarse sin interferencias externas.
Derecho de petición dirigido a autoridades del departamento y el municipio
El documento fue enviado al Gobernador de Nariño, la Asamblea Departamental, el Alcalde Municipal, el Concejo de Ipiales, la Procuraduría Provincial, la Registraduría Nacional y la Personería Municipal. En él, la comunidad exige que los procesos políticos propios del Resguardo se desarrollen sin injerencias externas.
Los peticionarios explican que, de acuerdo con los Usos y Costumbres, la comunidad de la Parcialidad Quelua ya eligió la terna de candidatos a Gobernador Indígena del Resguardo. Precisaron que entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025 se adelanta la campaña interna, en la cual los candidatos presentan sus propuestas ante las 34 veredas y 9 parcialidades que integran el Resguardo, aplicando métodos propios definidos en su Ley Interna.
Añaden que, durante este periodo, los aspirantes buscan el apoyo de simpatizantes y votantes con miras a la elección que definirá al nuevo Gobernador y a los integrantes de la Corporación para el año 2026, quienes dirigirán los asuntos político-administrativos del Cabildo Indígena de Ipiales.
Los líderes del Resguardo manifestaron su inconformidad por la actitud de algunos servidores públicos que, según denuncian, estarían incurriendo en actos de intervención para favorecer a determinados candidatos. Entre los comportamientos señalados se encuentran: aparecer públicamente con los aspirantes en redes sociales y medios de comunicación; obligar a funcionarios o contratistas indígenas a votar por uno u otro candidato; entregar dádivas o facilitar la entrega de estas; y prestar insumos o materiales para reuniones de campaña.
Según la comunidad, tales prácticas constituyen una vulneración del Derecho Fundamental a la Autonomía Política Indígena, conforme lo han establecido la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.
Por ello, solicitaron que entidades y servidores públicos se abstengan de cualquier acto de injerencia que pueda favorecer a alguno de los candidatos o desarmonizar el proceso interno de elección. De igual manera, pidieron a la Procuraduría, la Personería y la Registraduría mantenerse vigilantes frente a posibles irregularidades. En caso de evidenciarse conductas indebidas, solicitaron que se abran de inmediato los procesos disciplinarios correspondientes.
Anticipar para transformar
En síntesis, el Resguardo Indígena de Ipiales pidió al Gobernador de Nariño, a los diputados de la Asamblea Departamental, al Alcalde y al Concejo Municipal de Ipiales, así como a los funcionarios de la administración local, no intervenir en la elección de su nueva Corporación y Gobernador para el año 2026. La comunidad reiteró que este proceso debe desarrollarse con pleno respeto por la Ley Interna 001 del 8 de noviembre de 2009, la Ley 89 de 1890, el Decreto 74 de 1898 y los Usos y Costumbres que rigen su vida comunitaria.
2.484 hogares ipialeños beneficiados en la primera línea del programa Renta Ciudadana
“Los beneficiarios deberán cumplir unas condiciones que estarán ajustadas a sus características, al curso de vida y a los territorios donde habitan. Así, el programa fomentará el desarrollo de sus capacidades y la autogestión”.
Once concejales del Municipio podrían perder su investidura por violación de los artículos 23 y 24 de la ley 136 de 1994
… Según las fuentes consultadas por LA IPIALEÑISIMA, once de los diecisiete miembros de la corporación habrían incurrido en esta falta, debido a que el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron hasta el corregimiento de la victoria para sesionar y aprobar en segundo debate dos proyectos de acuerdo…
La protesta social: un derecho constitucional y moral
… La razón de ser de la protesta nacional no fue otra sino la de hacerles saber a los magistrados que ya era hora de que cumplan con su obligación constitucional de designar a la fiscal general de la Nación de la terna enviada hacía más de seis meses por el señor presidente de la República…
Los talentos superiores
…Se dice que “detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”, dicho que tal vez buscó halagar a las mujeres pero que dice lo contrario, si se entiende el sentido de la frase, porque las capacidades de las mujeres no pueden estar para servir o hacer la grandeza de los hombres, sino para brillar con su luz propia, como la historia lo reconoce, entonces, las mujeres caminan con grandeza junto a los grandes hombres y, en ocasiones, hasta delante de ellos, pero nunca detrás…
Más Noticias
Desde Ipiales, propuestas para la reconciliación y la paz
En las instalaciones de Pastoral Social de Ipiales, sede Pinares de Santana, el miércoles 14 de septiembre, con la presencia de periodistas de los diferentes medios de comunicación, de la ex Provincia de Obando, lideres sociales y juveniles; la Comisión Nacional de Conciliación y la Diócesis de Ipiales, se socializaron la temática propuesta en los “nuevos mínimos para la reconciliación y la Paz desde la región.
Ipiales será sede de los diálogos Regionales Vinculantes.
..dentro del derrotero propuesto por el Gobierno nacional en desarrollo de los Diálogos Regionales Vinculantes, que se efectuaran en 50 territorios en los que participaran funcionarios del Gobierno Nacional, esta incluida la zona de frontera con 8 municipios e Ipiales será sede…
Mario Montenegro Miranda. (Artista Plástico)
(Ipiales, 28 de septiembre de 1948 – Envigado, 7 de septiembre de 2022). Nació en la ciudad de Ipiales, departamento de Nariño el 28 se septiembre de 1948, de un hogar conformado su padre Braulio Montenegro Oña y su madre María Luisa Miranda, el mayor de 12 hermanos 7 hombres, 5 mujeres. Su casa paterna, donde nació y creció, situada en la calle 9ª entre carreras 4ª y 5ª, cerca al parque 20 de Julio de la ciudad de Ipiales, …
Capacitación gratuita en septiembre ofrece la ESAP
La Escuela Superior de Administración Publica ESAP Territorial Nariño -Alto Putumayo, ofrece un diplomado y tres cursos de autoformación en Gestión de proyectos de desarrollo, derechos humanos e Introducción a la innovación pública que dentro de la modalidad virtual se desarrollaran durante el mes de septiembre…
Senador Nariñense demandado por doble militancia
Con la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado ordenó la suspensión de la resolución que oficializa acto de elección del senador del partido de la U, Berner León Zambrano Erazo dejando ad portas al cordobés Julio Elías Vidal, de ganar esa curul.
Comandante del Distrito de policía presentó balance.
A diez días de haber asumido el cargo como comandante del Distrito de policía Ipiales, el teniente coronel Héctor Daza presentó balance de los operativos realizados en la semana del 15 al 22 de agosto…






