
📌El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, ubicado en el municipio de Ipiales (Nariño), ha sido nominado como “Atracción Turística Líder en Sudamérica” en la edición 2025 de los World Travel Awards, considerados los premios más prestigiosos del turismo a nivel mundial. Esta postulación coloca a Ipiales y a Colombia entre los destinos más emblemáticos del continente, junto a referentes como Machu Picchu (Perú), el Cristo Redentor (Brasil) y el Glaciar Perito Moreno (Argentina).

🔍
Los Óscar del turismo
Los World Travel Awards fueron creados en 1993 y buscan reconocer la excelencia en todos los sectores de la industria global de viajes. Son considerados los “Óscar del Turismo” por su prestigio internacional y por destacar marcas, destinos y servicios turísticos que lideran en calidad y experiencia.
La ceremonia de gala de los World Travel Awards Latinoamérica 2025 se celebrará el 27 de septiembre de 2025 en Cancún, México, específicamente en el AVA Resort Cancún. El evento incluirá una recepción de bienvenida, una cena de gala y la ceremonia de premiación, requiriendo etiqueta de vestimenta formal.

📌Colombia: 47 nominaciones
Colombia fue nominada en 47 categorías, consolidando su presencia en el panorama turístico internacional. Entre las postulaciones nacionales se destacan “Destino Cultural Líder”, “Destino Verde Líder”, “Destino Culinario Líder” y “Destino de Aventura Líder”. La nominación del Santuario de Las Lajas refuerza el papel de Nariño como una región de alto valor turístico y espiritual.


El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, orgullo del sur de Colombia, ha sido nominado, por la Gobernación de Nariño como Atracción Turística Líder en Sudamérica en los World Travel Awards 2025.
📌Cómo votar por el Santuario de Las Lajas
La ciudadanía puede respaldar esta nominación a través del sitio oficial de los World Travel Awards. El proceso es gratuito, sencillo y abierto a cualquier persona en el mundo:
- Ingresar a: worldtravelawards.com/vote
- Registrarse con nombre y correo electrónico
- Hacer clic en “Vote Now”
- Seleccionar la región South América
- Buscar la categoría #60 – Tourist Attraction 2025
- Elegir Las Lajas, Sanctuary, Colombia
Cada voto representa un reconocimiento al patrimonio cultural de Colombia y a la riqueza espiritual de Nariño.
¡Ayúdanos a que el mundo reconozca su belleza, historia y espiritualidad!

📁El Santuario: arquitectura, historia y turismo
Ubicado en el cañón del río Guáitara, en el Municipio de Ipiales, Nariño, el Santuario de Las Lajas es un templo de estilo neogótico que se ha convertido en uno de los principales destinos de turismo religioso en Colombia. Su imponente arquitectura, construida sobre un puente de piedra entre las montañas andinas, maravilla a visitantes nacionales y extranjeros.
Más allá de su valor simbólico, Las Lajas impulsa la economía local de Ipiales y del sur de Nariño: fortalece el comercio, dinamiza el sector hotelero y genera empleo. Su reconocimiento internacional refuerza el compromiso de la región con un turismo sostenible, con identidad y con profundo sentido cultural.
La nominación del Santuario de Las Lajas en los World Travel Awards ya se había producido en años anteriores (2020, 2022, 2024). En 2025 no solo se enaltece un lugar de fe y belleza arquitectónica, sino que también visibiliza a Ipiales como un destino turístico estratégico a nivel continental.
Apoyar esta postulación es una forma de valorar el patrimonio, la historia y el potencial de desarrollo de una región que sigue conquistando corazones desde las alturas del sur colombiano. Las Lajas impulsa a Ipiales entre los grandes destinos turísticos del continente
La nominación del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas a los World Travel Awards 2025 no solo resalta su valor espiritual y arquitectónico, sino que ubica a Ipiales en el radar del turismo internacional, al nivel de íconos como Machu Picchu, el Cristo Redentor y el Glaciar Perito Moreno.
La nueva postulación del Santuario de Las Lajas en la categoría “Atracción Turística Líder en Sudamérica” de los World Travel Awards 2025, considerados los “Óscar del Turismo”, marca un hito para el municipio de Ipiales y para el departamento de Nariño.
Este reconocimiento proyecta a la región como un destino competitivo, con potencial para atraer turismo religioso, cultural, ecológico y de experiencia, en un contexto continental donde destacan potencias consolidadas del sector.
Con esta nominación, Ipiales comparte protagonismo con ciudades y sitios emblemáticos como Cusco y Machu Picchu (Perú), Río de Janeiro (Brasil) y El Calafate y el Glaciar Perito Moreno (Argentina). El solo hecho de ser considerado finalista en una categoría tan destacada coloca al Santuario y a su ciudad anfitriona en el mapa turístico global, reforzando el interés de operadores, medios especializados y viajeros.
La inclusión del Santuario en esta competencia internacional también resalta el crecimiento del turismo religioso como motor económico y cultural. En Las Lajas convergen fe, historia, arquitectura e identidad: un conjunto de atributos que responden a la demanda actual de viajeros que buscan experiencias con sentido.

El Santuario de las lajas. Ubicado en el cañón del río Guaitara en Ipiales, es uno de los destinos religiosos para conocer y visitar. | Foto: Google
Revalorización del destino local
Durante décadas, Ipiales ha sido un punto de paso fronterizo y comercial. El municipio ha iniciado un proceso de transformación como destino turístico autónomo, con oferta propia, historia y riqueza paisajística.
La postulación de Las Lajas no solo honra su valor patrimonial, sino que visibiliza a toda la región como un territorio con capacidad para recibir turismo sostenible y con identidad.
Hoteles, restaurantes, emprendimientos culturales y operadores turísticos locales son actores beneficiados por este nuevo posicionamiento.
Colombia en el radar mundial
La edición 2025 de los World Travel Awards ha otorgado a Colombia un total de 47 nominaciones, confirmando su ascenso en la industria turística mundial.
El Santuario de Las Lajas es una de las cartas más fuertes del país, especialmente por el auge del turismo espiritual y de experiencias profundas.
Los premios se entregarán en una gala oficial en Cancún, México, en una fecha aún por anunciar. Mientras tanto, el proceso de votación está abierto para que los ciudadanos de todo el mundo respalden con su voto esta candidatura: worldtravelawards.com/vote

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.




Más Noticias
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…
Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…