
Ipiales, 20 de abril de 2025 | En medio de la emergencia sanitaria nacional por el brote de fiebre amarilla, el municipio de Ipiales declaró la alerta naranja tras la confirmación de dos casos en el corregimiento de Sucumbíos. Esta decisión responde a la alta letalidad del virus y su rápida propagación en varias regiones del país.
Los casos confirmados corresponden a dos hombres adultos residentes en las veredas El Empalme y Resguardo Santa Rosa. Uno de ellos falleció, mientras que el otro permanece bajo observación médica. Con una letalidad del 50 % en esta zona, las autoridades locales consideran prioritaria la contención del brote.

En este contexto, el alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, encabezó una visita institucional a Sucumbíos, acompañado por funcionarios de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Medio Ambiente, la IPS Municipal y otras dependencias del gabinete. Durante la visita, el mandatario anunció la implementación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones de emergencia y atención médica. Asimismo, se activaron los protocolos de salud pública, se reforzaron las brigadas médicas en el territorio y se declararon medidas sanitarias extraordinarias para frenar la propagación del virus en esta zona fronteriza.
Las autoridades locales han intensificado las campañas de vacunación. Hasta el momento, se ha alcanzado una cobertura del 80 % en Sucumbíos, y la meta es llegar al 90 %, especialmente en zonas rurales de difícil acceso. También se han desplegado operativos de control vectorial y se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica en todo el municipio. La comunidad ha sido convocada a colaborar con las autoridades sanitarias, seguir las recomendaciones médicas y acudir a los puntos de vacunación habilitados.

“Estamos actuando con total responsabilidad y celeridad para proteger la salud de nuestra gente. Hacemos un llamado a toda la comunidad para que atienda las recomendaciones del personal médico y acuda a vacunarse”, expresó el alcalde Pantoja ante habitantes del sector Jardines de Sucumbíos.

🌍 Panorama nacional: departamentos afectados
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, que puede resultar mortal si no se trata a tiempo. El Ministerio de Salud ha reiterado que la vacunación es la principal herramienta de prevención, sobre todo en regiones rurales y de frontera.
Según el último informe oficial, entre 2024 y lo que va de 2025 se han confirmado 79 casos de fiebre amarilla en Colombia, con 36 muertes asociadas. Los departamentos más afectados son: Tolima (61 casos, 23 muertes), Putumayo (7 casos, 5 muertes), Nariño (2 casos, 1 muerte), Caquetá (2 casos, 1 muerte), Caldas (1 caso, 1 muerte), Cauca (1 caso, 1 muerte), Huila (1 caso, 1 muerte), Meta (1 caso, 1 muerte), Guaviare (1 caso) y Vaupés (1 caso).
La alerta naranja en Ipiales refleja la gravedad del brote de fiebre amarilla y la urgencia de las medidas adoptadas. Mientras el municipio refuerza su respuesta institucional, las autoridades nacionales instan a la ciudadanía a vacunarse y adoptar medidas de prevención. La cooperación de la comunidad será clave para evitar que la enfermedad se expanda a nuevas regiones del país.


Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.





Más Noticias
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…