
A través de la resolución 1870 de 2021 la Super intendencia de Salud ha solicitado a las entidades territoriales convocar a los ciudadanos a tramitar la ficha del Sisbén IV, so pena de ser excluidos del sistema de salud subsidiada.
para garantizar el acceso y continuidad de los beneficiarios del régimen subsidiado de salud, la clasificación de los niveles 1 y 2 se adaptará a la metodología IV del Sisbén.
La encuesta tiene como fin focalizar a la población, identificando y clasificando el perfil de cada persona potencialmente beneficiaria de programas sociales para mejorar su calidad de vida.

En Ipiales, cerca de 8000 personas se encuentran sin realizar el trámite.
.

Anya Stefanía Noguera Tapia subdirectora de políticas del subsidio
La abogada y administradora pública Anya Stefanía Noguera Tapia subdirectora de políticas del subsidio oficina adscrita al Departamento Administrativo de Acción Social del Municipio de Ipiales, hace un llamado a todas las personas que pertenecen al régimen de salud subsidiado del municipio, que no tienen o que nunca han diligenciado su ficha Sisbén, para que se acerquen a las oficinas y puedan realizar ese proceso.
Tomando la base de datos de la secretaria de Salud Municipal, se han identificado cerca de 8000 ciudadanos que aparecen como beneficiados del Sistema pero que no han tramitado la ficha Sisbén IV.

Anya Stefanía Noguera Tapia subdirectora de políticas del subsidio La funcionaria del Sisbén en Ipiales, dijo que está en espera de una posible ampliación del plazo dado que a nivel nacional se ha evidenciado cierta dificultad en la atención a los ciudadanos, por razones de vacíos logísticos y humanos en el tema de habilitación de los usuarios y de los enlaces, de Sisbén como es el caso de Ipiales.
Debido a que, únicamente se atendió la solicitud como enlace municipal apenas el pasado 8 de febrero, desde ese momento se habilitó la plataforma, pero Ipiales no ha sido el único municipio con esta dificultad.
Por lo tanto, los diferentes enlaces municipales han solicitado aplazar la fecha de cierre de la encuesta puesto que la población que se verá afectada es grande, por lo que se está solicitando correr el plazo durante un tiempo más, afirmó la profesional Noguera Tapía


Según la funcionaria del enlace municipal del Sisbén en Ipiales se han habilitado todos los canales de comunicación con la gente para que esté informada y se acerque a diligencien la encuesta.
Afirmó también que, en Ipiales, inicialmente se realizó la focalización mediante la base de datos suministrada por la Secretaría de Salud municipal; luego, por grupos se empezó a publicar la lista de personas que no poseen la ficha para que se acerquen a consultarla, una vez la consulten pasen por los módulos de atención al ciudadano y reciban la orientación del caso y gestionen la encuesta.
Dado el gran número de ciudadanos que se ha identificado, según la base de datos de la Secretaria de Salud, se optó por fijar los listados por grupos, en una de las ventanas de la Alcaldía, sin embargo, quienes no aparezcan en esos listados pueden acercarse hasta los módulos y realizar la respectiva consulta o, tampuen pueden acceder a la página: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html donde con el número del documento de identificad hacer clic en ‘consultar´; en el evento que quien consulta no tenga ficha de Sisbén IV, le va a aparecer un mensaje que el numero de documento del ciudadano que consulta no posee ficha.
Desde la subdirección de Políticas del Subsidio adscrita a Acción Social, la abogada Stefanía Noguera Tapia, reiteró el llamado a toda la ciudadanía que se encuentre en el régimen de salud subsidiado y que no tenga ficha Sisbén IV, -que es la metodología actual- que se acerque a las instalaciones de la alcaldía municipal Carrera 6 No 8 – 75 primer piso, allí encontrara el módulo de atención al ciudadano en donde se les puede brindar la atención pertinente a todos y cada una de sus solicitudes e indicarles de manera muy práctica, cómo se debe adelantar el proceso.
Si esto no se hace de manera oportuna, el afiliado, en principio, será excluido del sistema subisidioado de salud y de todos los beneficios y programas que a través del Sisbén pudieran tener

Así mismo, si el ciudadano tiene la posibilidad de hacerlo de manera virtual deberá digitar, en su buscador de internet, “consulta tu Sisbén” y allí podrá verificar si tiene, o no tiene, la ficha Sisbén IV, si no la tiene deben acercarse a las nódulos de atención en la alcaldía Municipal de Ipiales.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.
Más Noticias
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…